software libre
El martes, día 8 de abril, tenemos una nueva edición de nuestros “Café con…”, en esta edición con Ismael Olea, que nos hablara de «Una vida con el software libre«.
Os esperamos en la oficina de la OSL en C/ Real de Cartuja 36-38. a partir de las 12:00 am.
Habrá café, pastas y Software Libre.
Con una asistencia multidisciplinar, el día 25 de marzo de 2014, José Antonio Vacas ha impartido en la Etsiit un taller totalmente práctico de Arduino.
El buen hacer de José Antonio, y la participación activa de todos: un rato agradable, de aprendizaje (resolviendo los distintos problemas que se suelen presentar en todo taller). Leds parpadeando a distintas frecuencias, de distintos colores. Un poco de programación: variables con las que obtuvimos fades, y otros efectos. No quedamos con ganas de más.
La presentación disponible bajo licencia CC-BY-SA
Esto es un suma y sigue, la Oficina de Software Libre ya puede dar por finalizada la X Campaña de Donación de material informático a organizaciones y asociaciones sin ánimo de lucro. Las campañas anteriores las tenéis aquí: I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII, IX
Como siempre todos los equipos donados han sido provistos con todo el material posible e imprescindible para poder usarlos, entre ese material está el sistema operativo que hemos venido usando desde comienzos de esta andada que ha sido Debian como… Sigue leyendo
Lo más importante en un hackathon es el ambiente de trabajo, como cada equipo se va formando, el empuje que se van realizando a los proyectos, y en este caso nos referimos a los que van a participar en el Concurso Universitario de Software Libre ( fase local Granada).
Y además este caso, no nos referiremos a personas, no referimos al grupo, que poco a poco va creando código, que va desarrollando ideas, y se van plasmando en su trabajo, y algo que los une, la comunidad, y en especial el Software Libre, «algo» que hace que aquellas personas que… Sigue leyendo
Este post es para poder acceder a todas o por lo menos a la gran mayoría de transparencias realizadas por los técnicos de la OSL
De esta manera será más fácil descargarlas y beneficiarse de la cantidad y variedad de presentaciones sin tener que andar buscándolas por blog personales, GitHub, Slideshare u otros hospedajes:
El software libre contado a los universitarios
¿Necesitas a la oficina de software libre de la Universidad de Granada?
Creando cantera: el software libre contado a los niños
Una nueva actividad: el miércoles 12 de marzo a las 12.00h en el Aula García Lorca tendrá lugar el taller “Cultura libre y tú”, organizado por Vicedecanato de Actividades Culturales e Investigación de la Facultad de Filosofía y Letras y la Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada.
En primer lugar, D. Pablo Hinojosa impartirá una conferencia titulada “Introducción a las licencias libres” y luego realizaremos un taller sobre “La wikipedia y lo que tú puedes hacer por ella”, donde se recomienda el uso de ordenador o tablet.
!Te esperamos¡
Como ya avisamos hace unos días, el próximo fin de semana celebramos el primer hackathón de este año.
Como ya saben aquellos que han participado en otras ediciones, se trata de una actividad colaborativa de trabajo en grupo que dura todo el fin de semana. Es interesante, es divertida y tiene asignados créditos de libre configuración.
EL horario previsto para la actividad es el siguiente:
Horario del hackathón
Viernes, día 14 (Mañana)
Aula de usos múltiples de la ETSIIT.
- 9:30 presentación del hackathon por parte de Angel Pablo Hinojosa
- 10:00 – 11:00: Taller de introducción al control de versiones… Sigue leyendo
Tras las experiencias positivas de los hackatones anteriores (I, II, III, IV, V) este año haremos ya el VI Hackathón para promover tanto el CUSL, como los proyectos participantes este año.
Seguiremos la línea de los anteriores con un horario para el desarrollo del evento.
Ah¡ Y no importa tu especialidad, cualquier persona, de cualquier disciplina, será bienvenida y podrá participar, ayudando, aprendiendo, compartiendo, es lo bello del Software Libre.
Los proyectos que se presentarán en el hackathón serán los siguientes (al menos los que nos han confirmado asistencia):
FerMath Project
GHour
Nipponline
OSGiLiath… Sigue leyendo
En noviembre del año pasado tuvo lugar en la Universidad de Ciencias Informáticas de la Habana la presentación del primer concurso cubano de software libre, financiado por la Fundación Universidad.es y organizado por nuestra oficina. En el plazo de inscripción, abierto hasta finales de diciembre, se inscribieron un total de 17 proyectos de diversas universidades cubanas, desde el centro hasta el Oriente.
Los proyectos tenían un excelente nivel técnico, pero tras el examen de los proyectos por el jurado, compuesto por el Dr. Rodolfo García Bermúdez, Dr. Yoel Benítez Fonseca, Licenciado Roberto Becerra García y D. Ángel Pablo Hinojosa… Sigue leyendo
Una vez más, tenemos la lista para este cuatrimestre de cursos online del Centro de Enseñanzas Virtuales de la Universidad de Granada.
Y, una vez más, hemos seleccionado de entre ellos aquellos que tiene relación con el software libre. Desde hardaware libre con Arduino hasta control de versiones con git, pasando por lenguajes de programación o sistemas ofimáticos, la oferta de cursos vistuales a distancia es muy interesante:
Arduino básico
Arduino es una plataforma de hardware libre que, por sus características y bajo precio, se ha convertido en una plataforma de desarrollo para todo tipo de mecanismos controlados desde… Sigue leyendo