En la OSL buscamos la difusión y formación en software libre en formato de charlas y presentaciones.
La característica de las charlas es que se centran en temas muy concretos y con una duración de unos 45 minutos. Con este formato, se pretende dar un mayor conocimiento sobre un tema especifico y fomentar la creación de comunidades de usuarios y usuarias en temas relacionados con el software libre.
Muchas de estas charlas son charlas realizadas por expertos o usuarios veteranos que quieren compartir su aportación y conocimientos sobre la materia. Desde la OSL os animamos a que compartáis vuestras experiencias usando este formato.
Charlas realizadas en 2021
- Open Data y Formatos Abiertos. Por Juan Manuel López Castro (24 de Mayo de 2021).
- Desarrollo ágil usando software libre: mi experiencia como Tech Lead en Telefónica. Por Manuel Albarral (21 de Mayo de 2021)
- Aprende a usar Docker: Por Pablo Jiménez (23 de Abril de 2021)
- Videojuegos: un campo de pruebas para la resolución de problemas en la ingeniería informática (enmarcada dentro de la Feria de las Ingenierías 2021) Pablo García. 20 de Abril de 2021.
- Libera tu código: los beneficios de liberar tu código con licencias libres. Por Pablo García (15 de Abril de 2021)
- Usar GNU/Linux sobre Windows: Introducción a WSL Por Juan Rodriguez (26 de Febrero de 2021)
- Taller de Introducción a Selenium con Python Por Pablo Cordero (19 de Febrero de 2021)
- Mamá ¡Quiero ser Hacker! Por Elvira Castillo (11 de Febrero de 2021)
- Ciencia y Videojuegos. Por María Isabel García Arenas y Pablo García Sánchez (11 de Febrero de 2021)
Otras de las charlas realizadas en el pasado han sido:
- Robótica con Arduino desde 0
- Creando páginas web con HTML desde 0
- Programando con Python desde 0
- Programación concurrente en Go
- Intérprete de comandos Bash desde 0
- Control de Versiones con Git desde 0
- Libérate- Charla de Licencias ETSIIT 11 de abril de 2018 – PRESENTACIÓN
- Guía para hacer Teletrabajo en la UGR usando Linux desde tu casa. [Teletrabajo desde Linux]
- Guía para usar Jitsi para realizar videoconferencias con tus estudiantes, ya uses Windows o Linux o IOs. [Jitsi para Docentes].
- Guía para unirse a una videoconferencia con tus profesores, ya uses Linux, Windows o IOs [Jitsi para Estudiantes].
- Charla: «El software Libre en momentos de crisis, ¿Por qué es tan importante?» [presentación]. (25 de noviembre de 2020).
Pueden consultarse el resto de charlas y talleres impartidos por la OSL usando el archivo de nuestro blog.