ugr
ENLACE A LA RETRANSMISIÓN EN DIRECTO: https://youtu.be/KBj7YqbrDJY

¿Te gustaría poder usar ficheros sencillos de texto para generar documentos complejos? ¿Y poder exportar el mismo contenido en distintos formatos (html, pdf, …) sin volverte loco?
¡Pandoc al rescate!
Pandoc es una herramienta libre que permite usar texto con una sintaxis muy sencilla (Markdown) para crear todo tipo de documentos, contenido html, transparencias e incluso libros electrónicos. El miércoles 10 de noviembre a las 19:30 hemos organizado un taller de introducción a esta maravillosa herramienta tanto en el aula 0.6 como en un directo de YouTube. Mostraremos su sencilla sintaxis y… Sigue leyendo

Hoy jueves a las 15:00 Pablo García Sánchez nos hablará sobre las ventajas del software libre en el ámbito académico, la importancia de las licencias y cómo liberar tu software. Para más información, visita la web de Arqus: https://www.arqus-alliance.eu/news/vilnius-university-open-source-software.
Hace unas semanas decidí probar a cambiar mi gestor de red de NetworkManager
a iwd
y me di cuenta de que la documentación en la wiki de Arch Linux sobre instalar eduroam con mi nuevo gestor era bastante escasa, así que decidí automatizarlo en un script.
Os presento iwd-eduroam
Es un pequeño script que le pide al usuario sus credenciales y encuentra el certificado necesario en su sistema o lo instala si no existe. Al final del README hay una tabla donde usuarios de otras universidades pueden compartir la orden que utilizan para conectarse en su campus.
Si os habéis… Sigue leyendo
IMPORTANTE: Por problemas técnicos no podemos asegurar que el taller vaya a poder quedar grabado. Disculpad las molestias.
Descarga el siguiente deck con el que trabajaremos en el taller: https://drive.google.com/file/d/14VzRvxJo11UT5GAWbQw0d1JRBqNN7mVx/view?usp=sharing

El próximo lunes 18 de octubre a las 19:30 hemos ayudado a Cristina Sánchez, una estudiante de ingeniería informática, a preparar un taller de Anki en el aula 1.7 de la ETSIIT. Anki es una herramienta libre para ayudar a la memorización de conceptos usando la técnica de repetición espaciada.
La asistencia es totalmente libre, pero te agradeceríamos que te inscribieras para tener una previsión de asistencia a través del siguiente formulario: https://forms.gle/CdFkGsfijbWHgnuE9.
IMPORTANTE: El enlace es público y la charla será grabada, incluyendo las participaciones del público presencial. Publicaremos el enlace antes de empezar.
ENLACE AL TALLER: https://youtu.be/E2YE0Hdv8Ik

Desde hace años, DigitalOcean organiza todos los octubre la Hacktoberfest, un hackatón dedicado a hacer contribuciones a proyectos de código abierto alojados en Github y, por primera vez este año, GitLab. Con motivo de este evento y porque es una herramienta extremadamente útil para gestionar vuestro trabajo, os invitamos a un taller de git que organizaremos el próximo miércoles 13 de octubre a las 19:30 en el auola 0.6 de la ETSIIT y retransmitiremos en directo. ¡No os lo perdáis!

Este evento está organizado por la Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada y Wikimedia España, en colaboración con el proyecto SonPioneras, con el contexto del Día Internacional de la Mujer y del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
Pero primero… ¿Qué es un editatón? Esto es una actividad colectiva y simultánea en la que un grupo de personas se reúne y edita entradas en Wikipedia. Esta actividad se desarrolla con el objetivo de aumentar el número de entradas sobre mujeres, creando y mejorando artículos sobre las mismas, desde una perspectiva de género,… Sigue leyendo
El Secretariado de Datos Abiertos y Apoyo a la Transparencia y la Oficina de Software Libre apuestan por Drupal para la nueva web de Open Data UGR. Pero… ¿qué es Drupal? y ¿cuáles son sus ventajas?
Drupal es un sistema de gestión de contenidos (CMS) de Software Libre con licencia GNU GPLv2/GPLv3. Para aquellos que todavía no conocéis Drupal, se trata de una herramienta que permite construir y gestionar portales web almacenando sus contenidos en una base de datos gestionada con MySQL. Este programa de código abierto está escrito en PHP y se gestiona fácilmente desde un entorno… Sigue leyendo
Estos son los 24 equipos inscritos en el Certamen de Proyectos de Software Libre de la Universidad de Granada:
SMS
A web app to speed up processes in an educational centers with data analysis and pattern recognition thinked to be deployed in cloud with minimal costs.
Teletorrent
Telegram bot that allows you to add and manage torrents on your computer, remotely.
fifator
Organizador de torneos personalizados de videojuegos de futbol.
QUEUEme
Aplicación web para la gestión de turnos. Un usuario puede registrarse y crear una cola. Otro usuario (no necesariamente… Sigue leyendo
Tras muchos años usando la VPN de la UGR mediante PPTP, al terminar de instalar Gentoo decidí probar la VPN mediante SSL, ya que es más cómoda de usar (Principalmente porque no hay que estar cambiando la contraseña cada vez que queremos conectarnos, VPN SSL funciona con nuestro usuario y contraseña de la UGR).
En la página de configuración para VPN SSL, se dan distintos métodos de instalación:
- Automática: En mi caso no funcinó.
- Manual: Instalando un programa llamado Cisco AnyConnect.
Con el segundo método conseguí hacer funcionar la VPN, pero sinceramente fue un latazo. Con el tiempo descubrí… Sigue leyendo
¿Aún no sabes si apuntarte o no al Certamen de proyectos libres de la UGR? Proyectos libres, comunidad, experiencia para tu currículum y, sí, ¡también tenemos premios! SiEl 7 de diciembre termina la fase de inscripción de la edición 2016/2017, ¡así que date prisa e inscríbete! Aquí te recordamos todo lo que necesitas saber.
¿Puedo participar?
Si eres estudiante de secundaria, formación profesional, grado o máster (de cualquier universidad pública o privada europea, Marruecos o Cuba) y quieres contribuir al desarrollo del software libre, no lo dudes: inscríbete en este formulario de Google.
¿Qué puedo presentar?
Cualquier proyecto… Sigue leyendo