linux

/ 17 de octubre de 2022

Ahora toca hablar de la configuración del sistema hypervisor y de la máquina virtual.

Sistema hypervisor

En el sistema hypervisor hay que realizar varias configuraciones que implican al hardware físico. La primera de ellas es comprobar la compatibilidad hardware con IOMMU con la tecnología adecuada.

En el caso de AMD IOMMU se llama AMD-Vi. Esta disponible en cualquier placa base y CPU desde los AMD Bulldozer o FX. No se requiere ninguna opción especial a indicar desde el Bootloader GRUB para que activen ciertos módulos de kernel especiales y el UEFI (BIOS), le indica al Sistema Hypervisor que está disponible.… Sigue leyendo

/ 22 de octubre de 2021

Hace unas semanas decidí probar a cambiar mi gestor de red de NetworkManager a iwd y me di cuenta de que la documentación en la wiki de Arch Linux sobre instalar eduroam con mi nuevo gestor era bastante escasa, así que decidí automatizarlo en un script.

Os presento iwd-eduroam

Es un pequeño script que le pide al usuario sus credenciales y encuentra el certificado necesario en su sistema o lo instala si no existe. Al final del README hay una tabla donde usuarios de otras universidades pueden compartir la orden que utilizan para conectarse en su campus.

Si os habéis… Sigue leyendo

/ 4 de octubre de 2021

IMPORTANTE: El enlace es público y la charla será grabada, incluyendo las participaciones del público presencial. Publicaremos el enlace antes de empezar.

ENLACE AL TALLER: https://youtu.be/E2YE0Hdv8Ik

Desde hace años, DigitalOcean organiza todos los octubre la Hacktoberfest, un hackatón dedicado a hacer contribuciones a proyectos de código abierto alojados en Github y, por primera vez este año, GitLab. Con motivo de este evento y porque es una herramienta extremadamente útil para gestionar vuestro trabajo, os invitamos a un taller de git que organizaremos el próximo miércoles 13 de octubre a las 19:30 en el auola 0.6 de la ETSIIT y retransmitiremos en directo. ¡No os lo perdáis!

/ 13 de septiembre de 2021

IMPORTANTE: El enlace es público y la charla será grabada. El chat se retransmitirá en directo en la pantalla. No lo utilices si no quieres aparecer en la grabación. Publicaremos el enlace antes del inicio de las charlas.

ENLACE A LA CHARLA «CÓMO EMPEZAR A COLABORAR EN UN PROYECTO LIBRE»: https://youtu.be/7HPqRDlPWBw

Este viernes 17 de septiembre celebraremos en la ETSIIT el día del software libre, conocido internacionalmente como Software Freedom Day (SFD), donde nos hemos inscrito como grupo. Para ello hemos organizado las siguientes actividades en el aula de usos múltiples, que se encuentra en la quinta… Sigue leyendo

/ 21 de septiembre de 2018

Para todos aquellos que estáis interesados en el software libre y que os gustan los retos, os proponemos el desafío de crear vuestro propio sistema operativo GNU/Linux a vuestro gusto, desde cero, a partir del código fuente de los paquetes, logrando un sistema a vuestra medida y con lo que necesitáis.

Para lograrlo, disponemos de Linux From Scratch (LFS).

El proyecto Linux From Scratch está listado como si fuese una distribución más, pero no es así exactamente. Más bien se trata de un libro escrito por Gerad Beekmans junto a otros, en el que se recogen una serie de documentos… Sigue leyendo

/ 7 de septiembre de 2018

Se acabó en verano, terminan las vacaciones y ahora es el mejor momento para cambiar al software libre y aprender a usarlo en nuestro día a día, como uno más de esos retos que debemos cumplir en septiembre, solo que esta vez, con éxito, puesto que Zorin OS os lo pone super fácil.

Muchos usuarios tienen dificultades en el manejo de la interfaz y optan por abandonar el software libre porque nos cuesta cambiar nuestros hábitos, a pesar de todas sus ventajas.

Ahora ya no hay excusa gracias a la distribución Zorin OS 12.4. Se trata de un Linux con un entorno al «estilo Windows»,  para introducir a los nuevos usuarios y poder dar los primeros pasos de forma segura.

Sigue leyendo

/ 23 de abril de 2018

Esta semana, nuestro personaje favorito, ha perdido la carrera contra el resto de participantes en el Grand Prix de Computadoras Recicladas, simplemente porque ha elegido la opción equivocada a la hora de instalar software no libre. Este tipo de reutilización de hardware es lo que este oficina hace con las Campañas de Reciclaje de Ordenadores Libres con Software Libre.

Sigue leyendo

/ 23 de marzo de 2018

Como podéis ver en nuestra tira mensual de hoy, nuestro personaje favorito, #JCCabezaCuadrada (@cc_oslugr), se ha quedado atrapado en una sala de atención al cliente de un servicio técnico cualquiera, eso sí, un servicio técnico de alguna herramienta sin licencia libre. En esa sala de atención al usuario se ha convertido en un personaje más de un juego cualquiera en el que hay que conseguir llegar a un nivel superior para que alguien te haga caso. Está claro, que nuestro usuario de herramientas de software privativo preferido, debería pasarse al lado de la fuerza y comenzar a usar herramientas libres, para descubrir a la comunidad que las soporta y la cantidad de gente que forma parte de ellas y que cada día ayudan desde ellas a cualquier usuario que lo necesite.

Sigue leyendo

/ 16 de marzo de 2018

Ya queda menos para el lanzamiento de la última versión de Ubuntu, más exactamente la 18.04, que está prevista para el día 26 de abril y que tendrá como nombre Bionic BeaverCastor biónico“.

El 4 de enero de este año ya podíamos encontrar la versión Alfa 1 y la versión Alfa 2 se publicó poco después (concretamente el 1 de febrero de 2018). La última versión de prueba que se publicará antes de que esté disponible la versión definitiva será el día 19 de abril.

Para comenzar, un poco de información sobre la nueva versión:

La… Sigue leyendo

/ 10 de enero de 2018

Desde la Oficina de Software Libre queremos animarte a que en este año 2018 le des una oportunidad a un sistema operativo libre basado en linux para usar en tu día a día. Por eso hemos preparado esta lista de distribuciones.  Una distribución es una variación de un sistema operativo linux con determinados paquetes que caracterizan y diferencian a unas distribuciones de otras.  Elige la que mejor se adapta a tus necesidades y pruébala, seguro que te convence, y sino, siempre puedes probar otra, porque hay variabilidad y muchas donde elegir.

Web Campus Infantil
Logo y enlace Web Campus Infantil 2021
Web SereIngeniera
Logo y enlace Web SereIngeniera 2021
PyconES 2022
Logo y enlace PyconES 2022
Humor
Humor
Archivos
Categorías