Cursos
Os presentamos la oferta formativa de cursos online de software libre para el segundo cuatrimestre. Encontraréis la información al clicar sobre las imágenes de cada curso. ¡Esperamos que os resulten de interés!
Arduino básico.
4 de abril al 13 de mayo de 2016
Arduino avanzado.
23 de mayo al 22 de julio de 2016
Big Data: Análisis y visualización de datos.
11 de Abril de 2016 al 15 de Abril de 2016
Creación de textos científicos utilizando Latex.
25 de abril al 10 de junio de 2016
Desarrollo de Software Colaborativo con GIT.
11 de abril al 27 de Mayo 2016
Introducción al Lenguaje de Programación Python.
25 de abril al 10 de junio de 2016
Programación cliente-servidor en JavaScript.
18 de abril al 3 de junio de 2016
Raspberry Pi Básico.
4 de abril al 10 de junio de 2016
SCRATCH: Iniciación a la Programación para Enseñanza Primaria y Secundaria.
4 de abril al 6 de mayo de 2016
Tratamiento de Datos, Juegos y Programación Gráfica en Python.
30 de mayo al 15 de julio de 2016
Como muchos sabréis la OSL lleva ya unos cuantos años de trayectoria, siempre intentando mejorar y complementar todo lo que podemos hacer con respecto al Software Libre.
Haciendo un pequeño resumen de lo ocurrido este 2012:
- Blog. Hemos estado como siempre actualizando el blog con un montón de noticias que siempre pueden ser más (os podéis suscribir vía RSS)
- Cursos. Seguimos dando cursos como los ya muy conocidos de Liberación de Proyectos de Software Libre, Introducción a Python, etc. Y finalizando este año se ha hecho la 1ª Edición del curso de Introducción a la programación con Scratch.
- Seminarios web (webinars). Aunque ha sido hace poco ya hemos hecho un webinar de Arduino, este viernes hay uno de Scribus y vendrán muchos más para el año que viene.
- Las Campañas de reciclaje y donación de equipos. Ya llevamos, se dice bien rápido, 4 campañas de donación de equipos y material informático completadas y con un gran éxito del que estamos muy contentos. Y ya está en curso la 5ª Campaña de la que esperamos tener una gran afluencia de solicitudes. Vídeo del funcionamiento de un equipo de las Campañas Ordenadores Libres con Software Libre
- Campus Infantil de Sofware Libre. Este año 2012 hemos hecho ya el 4º Campus con sus respectivos Lipdubs (1er Turno y 2o Turno)
- Documentación, presentaciones. ¿Es posible tener un smartphone completamente libre? Manual de las campañas de reciclaje
- Talleres. Unos cuantos se han hecho, como uno de Ximdex por parte de Juan Prieto y hemos relanzado los talleres de SL en Bellas Artes con algunos talleres nuevos y distintos de versiones anteriores.
- Concurso Universitario de Software Libre (CUSL). Presentación de la 5ª Edición del Concurso Granadino de Software Libre (y 7ª nacional)
- Café con... Hemos arrancado con esta idea ya terminando el año, que son unas reuniones en las que la OSL habla y orienta con los responsables de proyectos del CUSL, o bien se hacen talleres mientras te tomas un café con nosotros.
- Campaña de «Portátiles por Floppyceros». Aquí tienes más información si quieres saber que es un floppycero y te quieres hacer con uno
- Eventos y miscelánea. FicZone, Software Freedom Day 2012 en Granada, La OSL en Ideal al completo, Ranking de universidades y Software Libre, Crónica del F4, etc.
Y bueno esto es un «pequeñito» resumen de lo que ha ocurrido este año 2012 y que ha tenido que ver con la OSL. Esperamos seguir mejorando con todo el apoyo vuestro, de la Delegación TIC a la que también le tenemos muchas cosas que agradecer, a más entidades y personas que no podemos mencionar por que la lista es muy larga.
Así que como decía la canción de Queen: The show must go on. Continuaremos este 2013 con todos vosotros los miembros de la OSL:
- El dire» JJ Merelo.
- La subdirectora Nuria Rico.
- Los técnicos: Pablo Hinojosa, José Antonio Serrano, Francisco Lucena, Marina Torres y el redactor de este breve resumen Serafín Vélez.
- Y nuestro último fichaje Manu Cogolludo como colaborador-voluntario.
Con la finalidad de facilitar un entorno de desarrollo para el curso de introducción al lenguaje de programación Python se ha realizado este tutorial sobre la instalación y uso de Ninja-IDE en Windows.
Instalación de Ninja-IDE por Serafín Vélez Barrera.
Por segundo año consecutivo celebramos las Jornadas de Proyectos de Software Libre, con tres partes diferenciadas: tutoriales para empezar a crear aplicaciones libres, dadas por Pablo Neira, de la Universidad de Sevilla, María Hinojosa, técnica de Codeko, José Antonio Serrano García y Fran Lucena, de la Oficina de Software Libre, y Raúl Jiménez, de la Asociación de Webmasters de Granada; presentación de diferentes proyectos llevados a cabo por profesores y alumnos de nuestra Universidad, y finalmente la presentación del Concurso Universitario de Software Libre en su quinta edición.
Hemos cerrado la inscripción el 29 de septiembre, con todas las plazas cubiertas. Si quedan plazas libres, volveremos a abrirla.
Este año salimos de la ETSIIT, pero no nos vamos muy lejos: a Bellas Artes a organizar unos Talleres de Software Libre Multimedia, impartidos por profesores tanto de la ETSIIT como de esa Facultad, y que incluirá todo tipo de programas para trabajar con imagen, sonido, e incluso crear animaciones con Blender.
Los talleres son gratuitos, incluyen 20 horas en total de clases, se celebran a las 6 de la tarde en el aula T3 de la Facultad de Bellas Artes, y son convalidables por un crédito en Bellas Artes; se ha solicitado la convalidación por 0.75 créditos en las carreras de Informática de la ETSIIT.
Actualización: Cerrada la inscripción, con 64 personas inscritas.
Te puedes inscribir hasta el 3 de octubre (o hasta que se terminen las plazas, que son limitadas) en esta dirección http://sl.ugr.es/tbbaa.