openoffice
Tras la primera jornada celebrada ayer esta segunda jornada comenzó con una charla acerca del uso de Lyx por parte de Francisco Ruiz-Ruano, habitual colaborador de la OSL. Nos contó qué es Lyx, cuál es su filosofía, la estructura de su interfaz y una breve reseña de como hacer las cosas más habituales en estos documentos.
A continuación, Álvaro (yo mismo), presenté Firefox: sus características principales, navegación básica y algunos de sus complementos más interesantes.
La siguiente aplicación fué OpenOffice Writer. Comenzamos con las acciones más habituales y básicas para, más tarde, continuar con una… Sigue leyendo
Esta mañana el delegado para TIC del rectorado, José Luis Verdegay, servidor y José Luis Gámez, vicedecano de Equipamiento Informático de la Facultad de Ciencias de la UGR hemos abierto las primeras jornadas Linux en Ciencias, organizadas a petición del decanato y a raíz de la implantación de ubuntu 9.04 en todas los ordenadores que manejan los proyectores de Ciencias. José Luis nos ha explicado qué movió al decanato a tomar esa decisión, hasta ahora la primera y única en la UGR: principalmente, los virus que infectaban todos los ordenadores con Windows anteriormente y, por supuesto, el hecho de… Sigue leyendo
La próxima semana, y a petición del decanato de la Facultad de Ciencias de la UGR, celebraremos en el aula Q32 las primeras jornadas Linux en Ciencias, dirigidas a profesores, alumnos y PAS de esta Facultad.
Día 18 de junio, jueves
- 9:00 Presentación de las Jornadas por parte del delegado TIC del rector, José Luis Verdegay
- 9:30 Introducción al software libre, por José Luis Gámez Ruiz, vicedecano de equipamiento Informático
- 11:00 Pausa
- 11:30 Instalación de Linux, por Miguel Quirós Olozábal
- 13:00 Tareas comunes en Linux, Miguel Ortega Titos
Día 19 de junio, viernes
- 9:00 Proceso de textos científicos con… Sigue leyendo
La OSL junto con el decanato de la Facultad de Políticas organiza la I Jornada de Software Libre en la misma, que continúa la serie de jornadas que comenzó en la ETSAG:
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología
Hora: 9:00 AM /
Día: 12 de mayo de 2009
- 9:00 – Presentación de la jornada, por José Luis Verdegay, delegado para TIC del Rector, Decana de la Facultad y JJ Merelo.
- 9:30 – Qué es el software libre y por qué debería de importarme, por Carlos Castro Castro, profesor de la Facultad… Sigue leyendo
He encontrado una serie de manuales muy completos sobre aplicaciones libres con licencia Creative Commons en la web de Tecnología Educativa de la UMA:
- Curso de Creación y retoque de imágenes con GIMP
- Curso de Creación y gestión de un blog con Blogger
- Curso de Creación de páginas Web con NVU
- Curso de Aplicaciones didácticas de la Web 2.0
- Curso de WebQuest: Un recurso educativo para su uso en el aula
- Curso de OpenOffice Writer 3.0
- Curso de OpenOffice Calc 3.0
- Curso de OpenOffice Impress 3.0
Espero que os resulten de interés.
Dentro de la serie de talleres impartidos en la ETSIIT (el último de los cuales fue el de Linux de Draxus, el jueves que viene se celebrará en el aula 1.6 un taller de OpenOffice impartido por Raúl Jiménez Ortega, de la Asociación Granadina de Webmasters.
Como es habitual, repartiremos material relacionado con el taller; y si os queréis traer los portátiles para ir siguiéndolo sobre la marcha, proporcionaremos enchufes para todo el mundo.
Para los que vengáis de fuera, la 1.6 está en la zona del aulario, en la primera planta, justo a la derecha de las escaleras de caracol.
Con una asistencia de público más en la línea de lo habitual, exceptuando la Jornada en Biomedicina y el I Campus Infantil.
La presentación del evento la llevó a cabo D. José Manuel Herrerías Velasco, Vicedecano de Estudiantes y Nuevas Tecnologías. Después JJ Merelo, director de la OSL, nos explicó qué es el Software Libre, y cuales son sus ventajas e inconvienientes respecto al software propietario.
Máximo Martín, director de Fidesol, nos enseñó la importancia que puede a llegar a tener el Software Libre en la empresa, especialmente para emprendedores. Y mostrándonos el modelo de negocio habitual en… Sigue leyendo
Asistencia masiva y expectación máxima para recibir a nuestros ponentes. Con unos 80 asistentes, este ha sido nuestro segundo evento más multitudinario.
El encargado de la apertura del evento, Juan Julián Merelo, Director de la OSL, que explicó que és el software libre y el funcionamiento y objetivos de la Oficina de Software Libre. A continuación, Ignacio J. Molina Pineda de las Infantas, Vicerrector del PTS, hizo algunas puntualizaciones y comento su corta pero grata experiencia en el mundo del Software Libre.
El siguiente ponente, Alberto Labarga, consultor en Bioinformátca,… Sigue leyendo
En la oferta de cursos virtuales del CEVUG que están abiertos para matrícula hay unos cuantos relacionados con el software libre:
- OpenOffice.org básico y avanzado
- Programación en Perl, propuesta además por el dire de la oficina.
Todos estos cursos son bastante económicos, y ya tienen cierto rodaje. Además, tienen asignados créditos de libre configuración en diferentes carreras; si queréis saber con precisión cuántos y en qué carreras, lo mejor es que os pongáis en contacto con el CEVUG o con los directores de los cursos.