lenguajes de programación
Os presentamos la oferta formativa de cursos online de software libre para el segundo cuatrimestre. Encontraréis la información al clicar sobre las imágenes de cada curso. ¡Esperamos que os resulten de interés!
Arduino básico.
4 de abril al 13 de mayo de 2016
Arduino avanzado.
23 de mayo al 22 de julio de 2016
Big Data: Análisis y visualización de datos.
11 de Abril de 2016 al 15 de Abril de 2016
Creación de textos científicos utilizando Latex.
25 de abril al 10 de junio de 2016
Desarrollo de Software Colaborativo con GIT.
11 de… Sigue leyendo
Ayer 11 de Enero tuvo lugar en la ETSIIT este taller de de lenguajes alternativos de programación.
En la presentación tenéis lo que se explicó, pero principalmente los lenguajes de los que trata fueron:
- Mercury. Es un lenguaje de programación lógica al estilo de Prolog.
- JavaFX. Un buen lenguaje para programación de RIA’s (Rich Internet Application).
- Piet. Uno de esos lenguajes esotéricos, ya que es un lenguaje abstracto ya que usa imágenes como código fuente.
- GO. La estrella del taller, un gran lenguaje que aunque es relativamente nuevo por que es del 2009.
De GO aparte de la teoría hubo… Sigue leyendo
Este 24 de Mayo, Jesús Muñoz Pajares impartió este último taller de los dados en la facultad de Ciencias de la Universidad de Granada.
El material del taller lo tenéis aquí.
Y para instalar el entorno en sistemas GNU/Linux:
sudo apt-get install r-base
R es un lenguaje de programación estadística en sí, que nos sirve para hacer todo tipo de cálculos estadísticos y sus correspondientes gráficas que tenga asociado.
Tiene un gran abanico de aplicabilidad en muchos ámbitos, uno de ellos es en donde se mueve Jesús que es la biología, concretamente más en el campo de la genética,… Sigue leyendo
Os informamos que ya os podéis matricular en el curso de Python que organiza el CEVUG y FGUGREM.
El curso consta de 30 horas repartidas en 6 módulos de contenidos, y se impartirá del 18 de octubre al 12 de noviembre del 2010.
Para mas información y matriculación: http://cevug.ugr.es/python/
En la oferta de cursos virtuales del CEVUG que están abiertos para matrícula hay unos cuantos relacionados con el software libre:
- OpenOffice.org básico y avanzado
- Programación en Perl, propuesta además por el dire de la oficina.
Todos estos cursos son bastante económicos, y ya tienen cierto rodaje. Además, tienen asignados créditos de libre configuración en diferentes carreras; si queréis saber con precisión cuántos y en qué carreras, lo mejor es que os pongáis en contacto con el CEVUG o con los directores de los cursos.