virtual
En ocasiones, necesitamos tener varios entornos de trabajo distintos, con distintas versiones del intérprete, distintas librerías, etc.
Una de las soluciones más comunes es usar varios ordenadores o varias máquinas virtuales, cada una con una instalación diferente.
Pero Python nos provee de una herramienta simple y útil para facilitarnos ese trabajo, sin necesidad de recurrir a soluciones más complicadas. Esta herramienta es «virtualenv».
virtualenv es un programa que permite crear entornos virtuales de Python. Un entorno virtual consta de un intérprete (podemos elegir la versión concreta) acompañado de todos los módulos que necesitemos instalar. Se pueden tener varios entornos distintos,… Sigue leyendo
Ahora mismo hay abiertos para matrícula en el CEVUG los siguientes cursos relacionados con el software libre (como todos los años, pero con alguna nueva incorporación):
- Curso de liberación de proyectos de Software Libre. Organizado por nosotros mismos, es la primera edición, y esperamos que tenga buena acogida.
- Curso de Introducción a Perl, ya en su séptima edición, todo un clásico, 40 horas de este interesante y útil lenguaje de programación
En la oferta de cursos virtuales del CEVUG que están abiertos para matrícula hay unos cuantos relacionados con el software libre:
- OpenOffice.org básico y avanzado
- Programación en Perl, propuesta además por el dire de la oficina.
Todos estos cursos son bastante económicos, y ya tienen cierto rodaje. Además, tienen asignados créditos de libre configuración en diferentes carreras; si queréis saber con precisión cuántos y en qué carreras, lo mejor es que os pongáis en contacto con el CEVUG o con los directores de los cursos.