I Jornadas de Software Libre en Educación

El 2 y el 3 de Junio de 2025 la OSL participó en la organización de las I Jornadas de...
Read More
I Jornadas de Software Libre en Educación

Markdown: El formato invisible.

¿Qué es Markdown? Markdown es un lenguaje de marcado ligero, es decir que está estandarizado, ocupa poco espacio y es...
Read More
Markdown: El formato invisible.

Introducción a Ansible: Automatización al Alcance de Todos

Desde la Oficina de Software Libre de la UGR, hemos creado una introducción a Ansible, totalmente en español y diseñada...
Read More
Introducción a Ansible: Automatización al Alcance de Todos

Ready, set… code! Optimiza tu entorno, ¡acelera tu código!

El próximo 4 de Marzo, en el aula A1 de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad...
Read More
Ready, set… code! Optimiza tu entorno, ¡acelera tu código!

Introducción a OpenStreetMap

El martes 25 de febrero a las 19:00 hemos organizado una charla de introducción a OpenStreetMap en el aula A-11...
Read More
Introducción a OpenStreetMap

Beca ICARO en la OSL

La Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada convoca 1 beca ICARO. ¡Si te gusta cacharrear, el software...
Read More

10º MeetUp de PyData Granada: Python+R en Oncología / Aprende MLFlow

La OSL, en colaboración con PyData GRX, Python España y NunFOCUS participa en la organización del 10º Meetup de PyData...
Read More
10º MeetUp de PyData Granada: Python+R en Oncología / Aprende MLFlow

Tutorial: Edición de PDF con Software Libre

A continuación se hará una breve descripción de distintas aplicaciones Free/Open Source para editar PDFs aplicadas a distintas tareas, así...
Read More
Tutorial: Edición de PDF con Software Libre

Trabajo diario con software libre

¡Os damos la bienvenida al curso "Trabajo diario con software libre"! Este curso se enmarca dentro de la línea de...
Read More
Trabajo diario con software libre
/ 5 de septiembre de 2013

En la Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada, llevamos bastante tiempo demostrando que con una distribución GNU/Linux como MiniNo entre otras, podemos aprovechar nuestro viejo equipo.

Y como mas vale una imagen que cien palabras, os vamos a enseñar como con un Celeron de 800 Mhz, 256 MB de RAM y un HDD de 6,4 GB podemos navegar, utilizarlo con herramientas ofimáticas e inclusive ver vídeos en Youtube, entre otras aplicaciones que ya vienen instaladas en la propia distribución.

Vídeos realizado  por Manu OSL

Si reciclas obtenemos un beneficio para el medio ambiente, económico y muy… Sigue leyendo

/ 19 de agosto de 2013

Tras el final del 5º campus de software libre hace más de un mes, llega el tradicional artículo de lecciones aprendidas, donde trato de hacer un resumen de lo que nos ha enseñado esta edición.
Foto de grupo final

  • Para empezar, está claro que este año hemos tenido muchos menos niños que el año pasado, como se ve en la foto. Puede ser por varias razones: se ha empezado a publicitar la matrícula muy tarde, las fechas quizás no encajaban demasiado bien a la gente, hemos suprimido el grupo de niños de hasta 16 años… De todo ello, lo que sí podemos… Sigue leyendo
/ 2 de agosto de 2013

Hace algún tiempo estaba yo soltando un rollo sobre compatibilidades entre licencias de software y alguien me dijo (más o menos): «Vale. Pero sin follones ni líos: Supongamos que yo he hecho un programa y quiero liberarlo. ¿Qué hago?«.

Liberar un software puede llegar a ser tremendamente complicado e incluso, a veces, literalmente imposible. A menudo la cosa se complica por desacuerdos entre los autores, o con la empresa para la que trabajan, o líos legales con las distintas licencias que pueda tener un programa complejo…

Pero, en la mayoría de los casos, cuando dices «He hecho… Sigue leyendo

/ 29 de julio de 2013

Hola a todos, ya tenemos finalizada la VIII Campaña de «Ordenadores Libres con Software Libre» en la que se han beneficiado 11 asociaciones con material perfectamente reciclado y bien aprovechado, en total hemos entregado un total de 13 ordenadores, 2 proyectores y 5 impresoras con el cableado necesario para hacerlo funcionar.

Las campañas anteriores las tienes aquí a continuación por si te apetece verlas: IIIIIIIV, V, VI y VII

Como siempre contamos con la ayuda de la Delegación TIC, especialmente el CSIRCGerencia y… Sigue leyendo

/ 24 de junio de 2013

Ya está abierta la octava campaña de donación de material informático, tras las campañas IIIIIIIV, V, VI,VII, las que se han donado más de 175 equipos informáticos completos. En esta campaña, cuyas bases podéis consultar en la web, hay un total de 15 ordenadores de sobremesa y 5 impresoras/escáneres y 2 proyectores (se pueden ver en el catálogo de material) que se pueden solicitar en el siguiente formulario.

Taller 6ª Campaña

Fotografía por Manu OSL – Taller 6ª Campaña

Como en la … Sigue leyendo

Web Campus Infantil

Logo y enlace Web Campus Infantil 2024

Web SereIngeniera

Logo y enlace Web SereIngeniera 2024

PyconES 2022

Logo y enlace PyconES 2022

Comentarios recientes

Humor

Humor

Archivos

Categorías