Sin categoría

Dibujo:»SCP-001 – The Spiral Path» de Sunnyclockwork, licenciado con CC-BY-SA.
En la OSL no nos interesamos sólo por el software, también estamos para hablar del conocimiento libre en general. En esta charla veremos cómo han evolucionando las historias gracias al paso entre distintas personas. También cómo ha ido afectando a esto las leyes de propiedad intelectual actuales, y qué alternativas se han presentado a estas leyes. Hablaremos de fanfics y de proyectos fan en general, pero el principal de foco de la charla serán las historias de la fundación SCP. Allí, gracias al uso de una licencia… Sigue leyendo

Buenas tardes a todos! Os informamos que el próximo jueves 16 de marzo tenemos un nuevo taller para los interesados en aprender a componer fotografías con tu dispositivo móvil y a editarlas con Darktable.
Si eres un apasionado de la fotografía o simplemente quieres aprender cómo tomar mejores fotos y editarlas de manera profesional, ¡este taller es perfecto para ti!
Información geneal:
- Día: Jueves 16 de marzo
- Hora:
- 12:30 – Taller de fotografía – Entrada edificio ETSIIT
- 13:30 – Taller de edición – Aula A1
- Las transparencias utilizadas serán las siguientes: diapositivas
*** NECESARIO TRAER PORTÁTIL Y CABLE PARA PASAR LAS FOTOS AL ORDENADOR

La Oficina de Software Libre junto con NUMFOCUS, PythonEspaña, Cámara Granada y Aimpulsa participa en la organización del primer meetup de PyData en Granada.
Miércoles 1 de Febrero a las 19:00 en la Cámara de Comercio.
La inscripción es gratuita y se puede realizar desde el siguiente enlace.
Detalles
¡PyData Granada se enorgullece de anunciar su primer MeetUp!
¿Qué es PyData? PyData es una comunidad diversa de personas interesadas en el uso y desarrollo de herramientas de análisis de datos con el objetivo de compartir ideas y aprender. Nos reunimos para discutir las mejores prácticas, nuevos enfoques… Sigue leyendo

El próximo día 23 de enero de 2023 dará comienzo el MOOC (Massive Open Online Course) de Conocimiento Abierto y Software Libre. La estructura de este MOOC ha sido diseñado por el equipo docente de la Oficina de Software Libre y ha sido posible gracias a la colaboración del CEPRUD, LANIAKEA Management & Communication y la empresa Somos Cubica Creative.
La apertura de matriculaciones se inició el 19 de diciembre de 2022. Se puede acceder al curso mediante la plataforma abierta.ugr.es y contará con un reconocimiento de 2 créditos ECTS.
El MOOC estará dividido en 4 módulos, impartidos… Sigue leyendo

Enlace a la charla: https://meet.google.com/zgd-nnsi-qds
Buenos días a todos, por petición popular el próximo jueves 3 de noviembre a las 12:00, la Oficina de Software Libre repetirá la charla impartida por Juan Manuel López Castro el pasado 28 de julio.
Se volverán a comentar las principales características de open data, las leyes que regulan su desarrollo, los protocolos más destacados, software de apoyo para el desarrollo de portales open data y algunos de los portales de datos abiertos más relevantes. La duración de la charla será de unos 20 minutos aproximadamente.
La charla… Sigue leyendo

Nos hemos dado cuenta de que en estos tiempos de frío nieva en la calle pero aquí estamos, trabajando en el ordenador. ¿No sería genial poder vivir ese espírituo invernal en nuestro espacio de trabajo?
Os presentamos Winterfox: Es una extensión pequeñita de Firefox que hemos creado desde la Oficina de Software libre que añade nieve en vuestras pestañas. Podéis instalarla desde el repositorio de extensiones de Firefox y consultar su código fuente en GitHub. ¡Esperamos que la disfrutéis!

IMPORTANTE: El enlace es público y la charla será grabada, incluyendo las participaciones del público presencial. Publicaremos el enlace antes de empezar.
En el último momento tuvimos que cancelar el directo porque los periféricos dejaron de funcionar justo cuando empezamos a emitir. Hemos incluido la presentación al final de esta publicación con enlace de descarga y puedes consultar su código fuente en el siguiente enlace: https://gitlab.com/Groctel/modern-cpp-workshop

El martes 23 de noviembre a las 19:30 hemos organizado un taller en el aula 0.3 de la ETSIIT en el que exploraremos varias características de C++ que hacen de él un lenguaje… Sigue leyendo
IMPORTANTE: El enlace es público y la charla será grabada. El chat se retransmitirá en directo en la pantalla. No lo utilices si no quieres aparecer en la grabación. Publicaremos el enlace antes del inicio de las charlas.
ENLACE A LA CHARLA «CÓMO EMPEZAR A COLABORAR EN UN PROYECTO LIBRE»: https://youtu.be/7HPqRDlPWBw

Este viernes 17 de septiembre celebraremos en la ETSIIT el día del software libre, conocido internacionalmente como Software Freedom Day (SFD), donde nos hemos inscrito como grupo. Para ello hemos organizado las siguientes actividades en el aula de usos múltiples, que se encuentra en la quinta… Sigue leyendo
IMPORTANTE: El enlace es público y la charla será grabada. El chat se retransmitirá en directo en la pantalla. No lo utilices si no quieres aparecer en la grabación.
ENLACE A LA CHARLA: https://www.youtube.com/watch?v=8uivygQ-pNo

El próximo viernes 10 de septiembre de 2021 a las 12:00 hemos organizado una charla a través de YouTube para enseñaros el uso de tasks.org, un gestor de tareas libre para Android con el que es muy sencillo aplicar la metodología Getting Things Done. La charla durará aproximadamente 30 minutos y el mismo viernes publicaremos el enlace.
Os recomendamos asistir para empezar este… Sigue leyendo
Hemos escuchado mil veces la expresión «vivimos en la era de la información». Los científicos suelen definir la información como un «conjunto de datos procesados». En la actualidad los datos son muy importantes en cualquier área del conocimiento. Por ejemplo, hoy en día se escucha mucho el término Big Data aplicado a cualquier rama de conocimiento, desde la medicina para detectar y prevenir enfermedades, hasta la cultura, para recomendar películas a las personas asociadas a una plataforma digital. Los datos pueden ser de muchos tipos, pero todos ellos se suelen distribuir y agrupar de igual forma, en conjuntos de datos.… Sigue leyendo