Archivo anual: 2009
Nuestro calendario nos avisa de que Raúl Jiménez Ortega dará el próximo día 19, jueves, a las 5 de la tarde, una charla sobre Subversion en el salón de actos de la ETSIIT, dentro de los talleres de la OSL. Ya hablamos de Git en su momento, así que esta charla sirve para ampliar conocimientos, concentrándonos más en Subversion que en Git
Esta vez os presento un Calendario de Eventos en lengua hispana relacionados con el Software Libre y el Software de Fuentes Abiertas.
Se trata de una recopilación que han realizado los chic@s de libroblanco.com, una página muy joven cuya temática principal va a ser el Software Libre.
Hay muchos más eventos de los que pensaba, aunque eso sí, estan repartidos por todos los paises con los que compartimos idioma.
Enlaces:
Calendario Hispano de Eventos Abiertos
Libro Blanco del Software Libre
Hace ya varios meses que comenzó un proyecto desde la Oficina de Software libre para que los alumnos de la ETSIIT crearan apuntes de manera colaborativa. Para ello se creó una lista de correo a la que cualquier alumno se puede suscribir tanto para estar al día de las novedades como para descargar los apuntes que los propios alumnos van creando.
Para llevar este proyecto a cabo se ha hecho uso de la forja de la OSL desde la que los alumnos participan enviando sus aportaciones a través del sistema de control de versiones: Subversion.
Para aquellos que estén… Sigue leyendo
¡A divertirse toca! Hoy presento un juego libre. Se trata de Battle for Wesnoth, un juego de estrategia por turnos, con toques de RPG.
Si lo que esperas es una maravilla gráfica, puedes dejar de leer. En sus características destaca su Inteligencia Artificial, que esta muy trabajada.
Podemos jugar en solitario, o multijugador online. Tenemos infinidad de campañas creadas por los usuarios, que podemos descargar desde el propio juego e incluso podemos crear nuestras propias batallas. Tiene un tutorial de aprendizaje, con el que conoceremos todos los detalles del juego.
Lo avalan haber sido… Sigue leyendo
La OSL organiza la I Jornada de Software Libre en la la Facultad de Empresariales de la UGR, que continúa la jornada organizada en la ETSAG y en el CIB:
Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Empresariales
Hora: 9:00 AM /
Día: 4 de Marzo de 2009
- 9:00 – Presentación de la jornada, por la decana de la Facultad.
- 9:15 – Qué es el software libre y por qué debería de importarme, por Juan Julián Merelo, Director de la Oficina
- 9:30 – El software libre en la empresa por Máximo Martín, director de Fidesol
- 10:40… Sigue leyendo
En la oferta de cursos virtuales del CEVUG que están abiertos para matrícula hay unos cuantos relacionados con el software libre:
- OpenOffice.org básico y avanzado
- Programación en Perl, propuesta además por el dire de la oficina.
Todos estos cursos son bastante económicos, y ya tienen cierto rodaje. Además, tienen asignados créditos de libre configuración en diferentes carreras; si queréis saber con precisión cuántos y en qué carreras, lo mejor es que os pongáis en contacto con el CEVUG o con los directores de los cursos.
La OSL junto con el Vicerrectorado del Parque Tecnológico de Ciencias de la Salud organiza la I Jornada de Software Libre en el Centro de Investigación Biomédica, que continúa la serie de jornadas que comenzó en la ETSAG:
Lugar: Salón de Actos del Centro de Investigación Biomédica, Campus Tecnológico de Ciencias de la Salud
Hora: 9:00 AM /
Día: 27 de Febrero de 2009
- 9:00 – Presentación de la jornada, por el Vicerrector del PTS, Ignacio J. Molina Pineda de las Infantas.
- 9:15 – Qué es el software libre y por qué debería de importarme, por Juan… Sigue leyendo
El jueves pasado el profesorado y algunos alumnos de la ETSIIT tuvimos una reunión con Álvaro del Castillo, respondable de certificación y formación de CENATIC (en la que a nadie se le ocurrió sacar una foto, por cierto). Álvaro nos expuso las actividades de CENATIC en el área de formación en software de fuentes abiertas, y el profesorado asistente le planteó diferentes preguntas sobre cómo se podrían trasladar esas actividades a la UGR (aparte de las que ya se han hecho). En el futuro próximo se empezará a ver el fruto de esta reunión, esperamos.
Os voy a presentar Geany, un editor libre para programadores, del que me he enamorado últimamente.
Ofrece resaltado de sintaxis, cierre de códigos, etc… y soporte para muchos muchos lenguajes (C, C++, C#, Java, Python, PHP, HTML, PASCAL, etc…).
«!Será por editores!» – Pensaréis. ¿Qué lo diferencia del resto? Una mejora simple, pero que al menos a mí me resulta muy útil. Tener disponible en la misma ventana del editor, un terminal de linux completo (podéis verlo en la imagen). Es muy cómodo, disponer de un terminal integrado.
Disfrutad de Geany 0.15 en su página web http://www.geany.org/.
O… Sigue leyendo