forja
Hace ya casi un año que estuvimos en el Hackathón Open Data-Fujitsu que se realizó en Málaga. Somos conscientes que hemos tardado demasiado en dedicarle un post a este evento, pero más vale tarde que nunca (o eso dice @jjmerelo).
Desde el primer día estuvimos trabajando sobre el repositorio de GitHub Traffic-Project dentro del proyecto Petra. Nuestra misión: generar datos de tráfico en distintas vías de España, como por ejemplo, los puntos negros o atascos en tiempo real. Los datos se obtenían desde el siguiente enlace de la web Dirección General de Tráfico Infocard.dgt a través de un script para realizar scrapping sobre los datos que nos interesaban. A la vez que recogíamos datos de la DGT, se creaba un tweet automático con información en tiempo real.
Dentro del recinto, en el palacio de ferias y congresos de Málaga, había dos salas separadas: en una de las salas, un grupo de gamers creaban juegos, música, diseño, etc… en la otra sala, nosotros: Paloma, Pablo, Psicobyte y Antonio, trabajando codo con codo para ofrecer los datos abiertos y las tecnologías del proceso de información, visualización y big data.
Pasamos dos días de trabajo duro, pero también hubo tiempo para comer pizzas -como es habitual ya en todos los hackatones – y pasear por Málaga distendidamente. O hacernos un selfie con la proyección de Kung Fury al comenzar la sesión del último día – foto por Pablo (Fergu) -.
Al finalizar, obtuvimos de premio un escáner portátil y varios polos de Fujitsu (tampoco es que tuviésemos que competir con otros proyectos, fuimos los únicos que presentamos un proyecto en el apartado de Datos Abiertos). Otra historia era la de los gamers, donde había más de 20 personas compitiendo por obtener su premio.
Lo importante es siempre la experiencia, aprender a extraer los datos y poder ofrecerlos libremente para que cualquiera los utilice o recoja el trabajo realizado para mejorarlo, compartirlo, copiarlo o forkearlo y esas cosas molonas que se hacen cuando se trabaja con programas y herramientas Libres.
Aquí otra foto con Paloma, Antonio y un servidor, con el premio que nos concedieron al finalizar el hackatón.
P.D. Pablo (Fergunet), el billete falso era una broma, no te enfades 😉
Hace ya varios meses que comenzó un proyecto desde la Oficina de Software libre para que los alumnos de la ETSIIT crearan apuntes de manera colaborativa. Para ello se creó una lista de correo a la que cualquier alumno se puede suscribir tanto para estar al día de las novedades como para descargar los apuntes que los propios alumnos van creando.
Para llevar este proyecto a cabo se ha hecho uso de la forja de la OSL desde la que los alumnos participan enviando sus aportaciones a través del sistema de control de versiones: Subversion.
Para aquellos que estén interesados en participar activa o pasivamente en este proyecto se ha organizado una charla sobre cómo trabajar con Subversión el próximo Jueves 19 de Febrero a las 17:00 en el salón de actos de la ETSIIT.