Calendario
Como me gusta mas Thunderbird que Evolution, tiene una carencia como gestor de correo y es, no tener un calendario.
Pero bueno como todo tiene solución, aquí tambien la tenemos. Lo primero si no tenemos instalado Thunderbird, lo instalamos:
sudo apt-get install thunderbird
También podemos usar el Synaptic, escribimos thunderbird y lo instalamos.
Una vez que esta instalado, pues nos instalamos los siguientes plugings, Lighting y Proveedor de Google Calendar, tenemos que instalar ambos.
Si estamos usando una versión de 64 bits hay un problema, y es que el plugings Lighting no funciona, pues dice que no funciona en esta arquitectura, no hay problema, nos vamos de nuevo a Synactic y buscamos xul-ext-lighting (lo he probado en Ubuntu, imagino que para las demas distribuciones funcionara igualmente)
Una vez instaladas estos plugings ya solo nos queda conectar Calendar a Thunderbird, vamos a explicar como conectarlo.
Lo primero abrimos Google Calendar, nos vamos a Configuración de Calendar, y hay seleccionamos Calendarios, y escogemos el calendario que queramos añadir, en este caso es el de la OSL, y entramos en el.
En el apartado de Dirección del calendario: donde esta el icono de XML, con el botón derecho le decimos que copiar la dirección de enlace:
http://www.google.com/calendar/feeds/XXXXX.calendar.google.com/public/basic
Con esta dirección, nos vamos a nuestro thurderbird, y en la pestaña que nos ha creado de Calendar le damos al botón derecho y le decimos Nuevo.
Le damos a Siguiente y añadimos el enlace obtenido de Google Calendar
Nos pregunta la contraseña para añadirlo.
Le ponemos un nombre del Calendario, en este caso OSL y podemos seleccionar un color para diferenciarlo de los demás.
Ya podemos nuestro calendario creado y podemos añadir eventos, con aviso a nuestro móvil, por correo o notificación en pantalla.
Por supuesto podemos añadir todos los calendarios que queramos.
Esta vez os presento un Calendario de Eventos en lengua hispana relacionados con el Software Libre y el Software de Fuentes Abiertas.
Se trata de una recopilación que han realizado los chic@s de libroblanco.com, una página muy joven cuya temática principal va a ser el Software Libre.
Hay muchos más eventos de los que pensaba, aunque eso sí, estan repartidos por todos los paises con los que compartimos idioma.
Enlaces:
Calendario Hispano de Eventos Abiertos
Libro Blanco del Software Libre