Sin categoría
Todos los eventos en los que participa la Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada son actos pensados para facilitar la comunicación y la colaboración dentro de la comunidad de personas que desarrollan, utilizan y colaboran con el software libre.
Valoramos la participación de cada miembro de la comunidad y queremos que todos los asistentes tengan una experiencia entretenida y satisfactoria. Para ello, velamos por que todos los asistentes muestren respeto y cortesía hacia el resto durante el desarrollo de la actividad y todos los eventos relacionados con ella.
Todas las personas delegadas, conferenciantes, expositoras y voluntarias en… Sigue leyendo
Ya está abierta la decimoctava campaña de donación de material informático, tras las campañas I, II, III, IV, V, VI ,VII, VIII, IX, X, XI , XII , XIII , XIV , XV , XVI, XVII y XVIII en las que se han donado más de 470 equipos informáticos completos. En esta campaña, cuyas bases podéis consultar en la web, en esta Campaña contamos con ordenadores de sobremesa (Intel Celeron con 512 MB y Pentium IV con 1024 MB) e impresoras, que se pueden solicitar… Sigue leyendo
La sección de datos abiertos y transparencia de la Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada ha elaborado, a partir de los datos proporcionados por la Oficina de Datos, Información y Prospectiva y el Área de Transparencia y Simplificación Administrativa, un informe visual de gráficas sobre las tasas de rendimiento académico en la UGR entre los años 2011 – 2015.
Si quieres consultar este informe, haz click aquí.
Si deseas acceder a los datos con los que hemos realizado este informe, puedes consultarlos en formato abierto y accesible en el Portal de Datos Abiertos de la Universidad de Granada.
Cuando comencé a trabajar por primera vez en la Oficina de Software Libre de la UGR, la ley de transparencia aún era casi un rumor por entrar en vigor. Una beca de prácticas ÍCARO me abrió las puertas de la OSL para estudiar a fondo la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno con el objetivo de crear un Portal de Transparencia y Datos Abiertos para la Universidad de Granada en concordancia con dicha ley. Para ello, se me incorporó al grupo de trabajo “Datos abiertos en la UGR”, donde mis… Sigue leyendo
La Universidad de Granada, en su Portal de Transparecia y Open Data, ha publicado el Presupuesto de la misma para el ejercicio de 2015, y ya están disponibles tras un proceso de extracción y depuración de datos, y como es normal en esta Entidad, cumpliendo los estandares de «5 Estrellas para Datos Abiertos«.
Estos presupuesto han sido aprobados por el Consejo Social de la Universidad de Granada el 19 de diciembre de 2014 y publicado en el Boja nº 252 de 26 de diciembre de 2014.
A la fecha de hoy consta de un conjunto de… Sigue leyendo
Desde la OSL os queremos desear a todos/as una feliz navidad y un próspero año nuevo. Gracias a todos los que nos conocéis por estar con nosotros y a los que todavía no nos conocéis os esperamos con los brazos abiertos.
Que nunca os falte un sueño por el que luchar, un proyecto que realizar, algo que aprender, un lugar donde ir y alguien a quien querer. ¡Feliz Navidad!
La noche del lunes al martes se van a efectuar unos trabajos en uno de los nodos principales de la red universitaria andaluza, con lo que este blog y todos los servicios de la OSL (Blogs, wikis, cursos libres, acortador de URLs) dejarán temporalmente de estar disponibles.
Pues eso, que con motivo del Ranking de universidades y Software Libre, el periódico Ideal ha publicado una noticia sobre la Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada, y como ha quedado la primera de España.
Os dejo la imagen.
Desde aquí agradecemos a toda la gente que ha confiado en nosotros y nos ha apoyado en esta labor.
Tenemos buenas noticias para la comunidad universitaria de la UGR.
Más o menos como deja entender el título del post «Ranking de universidades y Software Libre» la noticia va sobre unos estudios que se hacen a nivel de España de la unión de universidades y el Software Libre en distintos aspectos, entre ellos la difusión que se hace acerca del mismo Software Libre. Hemos de indicar que de todas las universidades que han sido evaluadas, la UGR es la única que ha obtenido una puntuación de 100, basándose en el IDSL que es un indicador que… Sigue leyendo