cr贸nica
Ya ha terminado el primer turno del Campus Infantil de Software Libre.
Un total de noventa y tres ni帽os y ni帽as han aprendido diferentes cosas: Scratch, Ruby, Kompozer, Inkscape, pero tambi茅n a sumar con un 谩baco, c贸mo funcionan los ordenadores de verdad, qu茅 son los fractales y a hacer un lipdub, que pr贸ximamente subiremos.
A quien diga que usar software libre es dif铆cil, le aconsejo que le eche un vistazo a Marta:
que, finalmente, obtuvo el premio de su grupo a la mejor programadora.
O a Javier mostrando c贸mo se usa Inkscape
Lo m谩s interesante no es lo aprendan… Sigue leyendo
Hace unos d铆as Antonio Rojas, vocal de proyectos de OFECUM (Oferta Cultural de Universitarios Mayores) se puso en contacto con esta oficina para organizar dos talleres sobre Guadalinex v7. El motivo de estas jornadas era orientar y formar a un grupo de personas en la instalaci贸n y uso de Guadalinex. Estos talleres tuvieron lugar los dias 1 y 2 de Junio por la tarde.
Este grupo de valientes, encabezados por Tom谩s Ca帽ete, ten铆an pr谩ctica en el uso de la versi贸n 6 de Guadalinex ( disponible en el local de Ofecum). El primer d铆a nos dedicamos a usar la… Sigue leyendo
Este 24 de Mayo, Jes煤s Mu帽oz Pajares imparti贸 este 煤ltimo taller de los dados en la facultad de Ciencias de la Universidad de Granada.
El material del taller lo ten茅is aqu铆.
Y para instalar el entorno en sistemas GNU/Linux:
sudo apt-get install r-base
R es un lenguaje de programaci贸n estad铆stica en s铆, que nos sirve para hacer todo tipo de c谩lculos estad铆sticos y sus correspondientes gr谩ficas que tenga asociado.
Tiene un gran abanico de aplicabilidad en muchos 谩mbitos, uno de ellos es en donde se mueve Jes煤s que es la biolog铆a, concretamente m谩s en el campo de la gen茅tica,… Sigue leyendo
Este pasado d铆a 19 de Mayo, en el Campus de Fuentenueva, Jos茅 Antonio Serrano Garc铆a (t茅cnico de la OSL) imparti贸 este taller.
Previos conocimientos te贸ricos de que es son los gr谩ficos SVG (para quien no sepa que es, SVG ‘Scalable Vector Graphics’, es un est谩ndar basado en XML para gr谩ficos vectoriales) y un gr谩fico vectorial es aquel en el que lo que dibujamos se hace a partir de primitivas geom茅tricas y a diferencia de los gr谩ficos basados en mapa de bits no se pierde la informaci贸n, por ejemplo al dibujar un trazo sobre la imagen.
Inkscape est谩 disponible tanto para… Sigue leyendo
El pasado 10 de Mayo impart铆 un taller de LibreOffice en la Facultad de Ciencias, dentro de los Talleres de Software Libre en esta facultad.
Explicamos como migrar de Openffice.org a LibreOffice, y analizamos los diferentes componentes de la Suite LibreOffice, desde abrir un documento en formato propietario de Ms Office, a exportar un documento en PDF, incluso dibujamos en Draw en formato SVG.
Os dejo la聽documentaci贸n del taller.
Este pasado d铆a 12 de Mayo tuvo lugar en la facultad de Ciencias este taller sobre la aplicaci贸n LyX.
Previa introducci贸n de 脕ngel Mart铆n a los talleres y a este taller un poco m谩s en concreto, Francisco Ruano pas贸 con su taller.
LyX es una aplicaci贸n que la cual nos ayuda a procesar documentos con muy alta calidad, vamos calidad profesional ya que se obtienen muy buenos resultados. LyX digamos que est谩 en una capa superior al lenguaje de programaci贸nLaTex, el cual es para tambi茅n procesar documentos, pero con LyX es m谩s gr谩fico y f谩cil el dise帽o de… Sigue leyendo
Este pasado d铆a 5 de Mayo, tuvo lugar en la facultad de Ciencias este taller de car谩cter eminentemente pr谩ctico.
Empez贸 脕ngel Mart铆n con una peque帽a parte introducctoria a GNU/Linux no extendi茅ndose mucho ya que en el taller anterior a este ya se explic贸 que es GNU/Linux, el Software Libre y todos estos conceptos.
As铆 que ya pas贸 a explicar los conceptos b谩sicos que nos encontramos en la instalaci贸n de un sistema operativo como que son las particiones, como se estructura el Sistema Operativo GNU/Linux en carpetas y como fusionar las particiones con estas carpetas de manera tal que tengamos una… Sigue leyendo
El pasado d铆a 4 de mayo de 2011, en el sal贸n de Grados de la en la Escuela T茅cnica Superior de Ingenier铆as Inform谩tica y Telecomunicaci贸n de la Universidad de Granada,聽se celebr贸 la entrega de premios de la fase local del Concurso Universitario de Software Libre y por primera del concurso de aplicaciones del PAS.
Nuestro 聽frikirector JJ Merelo comenz贸聽聽el evento con una breve presentaci贸n, en la que聽record贸聽el recorrido de los participantes hasta llegar a la final: Jornada de proyectos, hackathon…
Fueron Ra煤l Jimenez y Anna Pe帽a los… Sigue leyendo
Este pasado d铆a 27 de Abril, en el aula 0.7 de la ETSIIT tuvo lugar este gran taller, donde los protagonistas fueron Arduino y Processing.
Arduino para quien no sepa que es, es un hardware libre, es decir que es el complemento al software libre y Processing es un software de procesamiento de interacciones, animaciones e im谩genes. As铆 podemos fusionar ambas cosas, un hardware libre con una herramienta de software libre, obteniendo una combinaci贸n 芦explosiva禄, 芦explosiva禄 por que se pueden conseguir unos resultados muy impresionantes, originales y m谩s.
Pues bien, empieza Gerardo comentando el origen de Arduino (este nombre… Sigue leyendo
Este pasado 26 de Abril, Fco. Javier Lucena imparti贸 este taller sobre este lenguaje de programaci贸n.
Los apuntes de este taller, los ten茅is aqu铆.
Empieza con un chiste gr谩fico en el que la clave es un 芦import antigravity禄 y ya veremos por qu茅.
Suele ser comparado con otros lenguajes como Perl o Ruby, es decir que este es interpretado con lo que conlleva sus ventajas como la gran portabilidad que tiene aunque tambi茅n su inconvenientes ya que hay que depender de un int茅rprete.
Como caracter铆sticas podemos mencionar que est谩 preparado para la Programaci贸n din谩mica y orientada a objetos,… Sigue leyendo