instalación
Ubuntu es probablemente la distribución de Linux más conocida y con una mayor comunidad. Normalmente, la gente que se inicia en Linux siempre comienza por Ubuntu o por cualquier otra distribución basada en Debian. Debian es una de las distribuciones de Linux más antiguas y populares. Si buscamos cuáles son las distribuciones más usadas podemos ver que la gran mayoría están basadas en Debian o en el propio Ubuntu (Linux Mint, Ubuntu, MX Linux, Elementary OS…). Pero incluso con este panorama general, entre las distribuciones más usadas encontramos una que se desmarca en este aspecto,… Sigue leyendo
Con este artículo comenzamos una serie de publicaciones con el objetivo de explicar y aclarar esa gran duda que a muchos nos ronda por la cabeza cada vez que necesitamos utilizar o queremos probar Linux.
En este primer artículo, haremos una instalación sencilla de Ubuntu 20.04 en tu ordenador. Esta guía puede servirte para, por ejemplo, poner en marcha un ordenador algo antiguo, y al que quieras dar una nueva vida.
Sin más preámbulos, empezamos el viaje 😀
1. Descarga de la imagen ISO.
Lo primero que vamos a hacer es preparar un medio con el que instalar Ubuntu en… Sigue leyendo
Ayer por la mañana estuvimos en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de la Universidad de Granada para realizar una prueba sobre la próxima instalación de una nueva distribución con software libre en los PC de varias aulas.
Con grata sorpresa, comprobamos que los equipos van de lujo y están muy limpitos y bien conservados, a parte de llevar un hardware compuesto por una placa ASRock con doble núcleo a 3.00 Ghz, 2 GB de RAM y una gráfica Nvidia versión «aceptable».
Después de lo visto y ya que todas las aulas llevan idéntico hardware en los PC, nos… Sigue leyendo
El sábado 26 de Abril de 9:00 a 14:00 en el aula Genil del Centro de Enseñanzas Virtuales de la Universidad de Granada CEVUG, tendrá lugar el Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre
(FLISoL).
El principal objetivo es promover el uso del software libre, dando a conocer al público en general su filosofía, alcances, avances y desarrollo
Este año coincidiendo con el 10º Aniversario del FLISOL, la nueva versión LTS de Ubuntu 14.04 y el fin soporte del software privativo Windows XP, estaremos disponibles voluntarios, colaboradores y técnicos en informática de… Sigue leyendo
El pasado viernes 27 de Abril celebramos F4, la Gran Fiesta de la Primavera del Sofware Libre, con un programa que incluía varias actividades, desde el FLISOL 2012, a la fiesta de instalación de Ubuntu, la final del CUSL fase local, interesantes charlas, donación de portátiles a asociaciones sin ánimo de lucro…
Durante la mañana, Alberto Avidad nos habló de la situación del Software Libre en la Administración Publica
En el marco del FLISOL 2012, instalamos en varios ordenadores la distribución Guadalinex tanto en su versión 7 como… Sigue leyendo
Con la finalidad de facilitar un entorno de desarrollo para el curso de introducción al lenguaje de programación Python se ha realizado este tutorial sobre la instalación y uso de Ninja-IDE en Windows.
Instalación de Ninja-IDE por Serafín Vélez Barrera.
El programa APTonCD permite realizar una copia de seguridad de todos o algunos de los programas instalados en el ordenador para poder, posteriormente, instalarlos con facilidad. Está disponible para Ubuntu y Debian.
Para la instalación podemos dirigirnos a la página de descarga y seguir las instrucciones de instalación. O bien, directamente descargarlo de softonic. Si utilizamos este segundo enlace, será necesario utilizar el fichero Makefile tras descomprimir el archivo descargado escribiendo en un terminal:
$ tar -xvzf aptoncd-*.tar.gz
$ cd aptoncd/
$ sudo make install
Tras iniciar el programa nos da… Sigue leyendo
Hola a todos, este post es para hacer noticia de este HOW-TO que ya ha visto la luz.
De antemano os digo que es mucho más que un simple how-to, no es por menospreciar a aquellos que sean sencillos pero si he de indicar que es un documento muy completo ya que aclara conceptos básicos para aquellos que sean principiantes en este mundo de la informática y para los ya más avanzados también es una buena guía de como se pueden hacer las cosas.
Así que aquí os dejo el enlace al fichero, deciros también que son varios… Sigue leyendo
Hace unos días Antonio Rojas, vocal de proyectos de OFECUM (Oferta Cultural de Universitarios Mayores) se puso en contacto con esta oficina para organizar dos talleres sobre Guadalinex v7. El motivo de estas jornadas era orientar y formar a un grupo de personas en la instalación y uso de Guadalinex. Estos talleres tuvieron lugar los dias 1 y 2 de Junio por la tarde.
Este grupo de valientes, encabezados por Tomás Cañete, tenían práctica en el uso de la versión 6 de Guadalinex ( disponible en el local de Ofecum). El primer día nos dedicamos a usar la… Sigue leyendo
Mañana a partir de las 16:00 h en el aula A-13 de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada, tenemos el taller de instalación de Linux perteneciente a los Talleres de Software Libre en la Facultad de Ciencias que organiza esta oficina.
Beatríz Navarro y Ángel Martín, del departamento de Genética de la UGR, nos guiaran en el proceso de instalación del sistema operativo. Llevaremos copias de Guadalinex v7 que podrás usar sin necesidad de instalar en tu ordenador.
Si estas convencido de dar el cambio y pasarte a GNU/Linux te ayudaremos a instalarlo, tráete tu ordenador 🙂