cr贸nica
Este evento celebrado el d铆a 9 de Abril, el cual es una Fiesta de instalaci贸n de Software Libre en latinoam茅rica, esta Oficina de Software Libre tuvo la oportunidad de participar en la misma.
Por un lado lo hicimos con este v铆deo, en el que pod茅is ver a los integrantes que formamos la oficina, hablando de diversos temas, como por ejemplo: como convencer a la universidad que use software libre, los retos y eventos a los que se enfrente la oficina, etc.
Aqu铆 una foto del rodaje del mismo:
Digamos que esta fue la forma offline que hemos tenido para… Sigue leyendo
Este pasado d铆a 8 de Abril tuvo lugar aqu铆 en Granada este gran evento, que fue celebrado a nivel mundial, aunque no en este d铆a.
Fue muy ameno, divertido, interesante, curioso y m谩s buenos calificativos que se le podr铆an dar por que la verdad fue as铆, y consta en el programa que se planific贸.
Hay que darle las gracias a la asociaci贸n de vecinos del barrio del Albayc铆n, el centro guadalinfo de este barrio, el grupo de Scouts, a GCubo (su cr贸nica aqu铆), miembros de Emergya, los voluntarios que se presentaron y a esta Oficina de… Sigue leyendo
Este pasado 12 de Abril, 聽JJ Merelo nos adentro en los mundos de聽Ruby, este taller corresponde a聽los聽talleres de Software Libre 2011 que organizamos desde esta oficina en la聽ETSIIT.
Los apuntes del taller est谩n聽aqu铆,聽para instalar聽Ruby se puede hacer ejecutando la siguiente linea desde la consola:
sudo apt-get install ruby ruby-gems irb rdoc
Este lenguaje de programaci贸n, es del estilo de Python por ejemplo, un lenguaje interpretado, el cual para ejecutarse un programa se necesita que antes est茅 funcionando el int茅rprete del lenguaje. Para… Sigue leyendo
Este pasado 6 de Abril tuvo lugar este flamewar, comentar que un flamewar se podr铆a definir como un debate (probablemente acalorado) entre al menos un par de aplicaciones, lenguajes o en este caso editores.
Estuvo muy bien el flamewar ya que se aprendieron un mont贸n de cosas y conceptos interesantes por parte de ambos editores.
Empez贸 Angel Mart铆n explicando un poco de historia de Vi(m), como que es un editor hecho y derecho, que tiene una antig眉edad de unos 30 a帽os y algunas cosillas m谩s. Pasando a un par de comics-chistes gr谩ficos para hacerle frente a Emacs e intentar… Sigue leyendo
Este pasado 29 de Marzo, en la ETSIIT tuvo lugar este taller dentro de los talleres de Software Libre ETSIIT 2011.
Como siempre hubo una previa introducci贸n de JJ Merelo sobre que es el Software Libre y tambi茅n sobre este lenguaje de programaci贸n.
As铆 ya Pedro Castillo empez贸 con el taller (el material est谩 aqu铆) empezando dando un poco de historia de este lenguaje de programaci贸n de prop贸sito general.
Como aplicaciones tiene por ejemplo en algoritmos evolutivos (donde JJ Merelo tiene desarrollada una librer铆a), herramienta de administraci贸n de sistemas, aplicaciones CGI o BioPerl. Vamos tiene un gran uso.
Este… Sigue leyendo
Mediante previa introducci贸n de JJ Merelo a este taller como suele ser normal, empieza Sergio haciendo un recordatorio de las herramientas multimedia que se han ido usando a lo largo de estos talleres.
Luego nos explica que a la hora de realizar un trabajo m谩s complejo usando estas herramientas se sigue un flujo de trabajo, en ingl茅s 芦Work Flow禄 que es digamos lo que debemos hacer para realizar ese trabajo o dicho de otra manera es un gui贸n.
Nos da los pasos que el realiza (su Work Flow):
- Tomar una serie de im谩genes.
- Pasarlas al ordenador. Puede ser trivial pero… Sigue leyendo
De Taller de Tareas B谩sicas con GNU/Linux |
Este taller dado este d铆a pasado 15 de Marzo, 脕ngel Mart铆n miembro del Departamento de Gen茅tica de la UGR, fue quien dio este taller de tareas b谩sicas con GNU/Linux. El material del mismo est谩 aqu铆.
Previa introducci贸n de JJ Merelo al taller y m谩s, dio paso al mismo.
Empezamos con algo de teor铆a, como por ejemplo categorizar los Sistemas Operativos(SO en adelante) en: mono/multi-usuario, mono/multi-tarea o mono/multi-proceso, o algunos SO legendarios como el AmigaOS (nos coment贸 que Amiga est谩 pensando en relanzar hardware y software conjuntamente), que SO de uso com煤n tenemos… Sigue leyendo
Ayer mi茅rcoles 8 de Marzo, por parte de Sergio Alonso, tuvimos este taller realmente pr谩ctico de Inkscape.
Esta herramienta, es una herramienta de dibujo vectorial. Y algunos dir茅is 驴para qu茅 sirve? pues al contrario de otras herramientas de dibujo como pueden ser GIMP, la informaci贸n representada no es destructiva, lo que viene a ser que cuando vamos dibujando aunque parezca que estamos perdiendo partes de una imagen, en verdad no es as铆, digamos que s贸lo se ocultan.
Pues bien, Sergio estuvo explicando como se usa la aplicaci贸n, entre las herramientas que tiene son el dibujo de trazos… Sigue leyendo
Este pasado 1 de Marzo en en aula 0.8 de la ETSIIT se celebr贸 este taller por parte que Francisco J. Ruiz Ruano.
LyX es un procesador de textos para el lenguaje LaTex, este procesador sigue la filosof铆a WYSIWYM que viene a significar que 芦lo que ves, es lo que quieres禄. Y est谩 bien ya que as铆 nos libramos de la maquetaci贸n de un documento.
Cuando empezamos con LyX nos vamos a encontrar que un documento consta de dos partes, lo que es el pre谩mbulo y el cuerpo del documento. El pre谩mbulo sirve para modificar la configuraci贸n del… Sigue leyendo
Terminado el 2潞 Hackathon de proyectos de SL, que nos ha dejado un mont贸n de fotos, alguna noticia en la prensa, unas 50 personas que han aprendido y se han entretenido, y siete proyectos m谩s avanzados de lo que estaban hace una semana , nos quedan una serie de lecciones aprendidas, que ponemos aqu铆 igual que el a帽o pasado. Lecciones que van dirigidas, sobre todo, a los que organicen otros hackathones, y que como cualquier otra cosa, tienen que filtrar por su contexto local y experiencia personal.
- Realmente, un hackath贸n es para inform谩ticos, o para personas… Sigue leyendo