Aviso: Este es un post antiguo, puede que su información esté desactualizada. Si está buscando algo sobre un evento actual, tenga en cuenta que puede que este no sea el que busca.
Este pasado 1 de Marzo en en aula 0.8 de la ETSIIT se celebró este taller por parte que Francisco J. Ruiz Ruano.
LyX es un procesador de textos para el lenguaje LaTex, este procesador sigue la filosofía WYSIWYM que viene a significar que «lo que ves, es lo que quieres». Y está bien ya que así nos libramos de la maquetación de un documento.
Cuando empezamos con LyX nos vamos a encontrar que un documento consta de dos partes, lo que es el preámbulo y el cuerpo del documento. El preámbulo sirve para modificar la configuración del documento, como por ejemplo si lo que vamos a escribir es un artículo o es un libro. LyX consta también de un correcto ortográfico que funciona en base a textos y palabras definidas en diccionarios y además tiene soporte bilingüe por si queremos escribir el documento en más idiomas.
Incluye también funcionalidades de revisión de documentos, ramas, como se incluye la bibliografía (BibTex), incluir tablas y su modificación y más cosas nos explico.
En definitiva, es una aplicación potente, sencilla y muy interesante. Esperemos que nos de otro taller Francisco de esta herramienta.
Deja una respuesta