talleres

/ 1 de abril de 2009

Asistencia más que notable. Posiblemente la mayor de todos los eventos celebrados por la Oficina de Software Libre en la ETSIIT.

Francisco J. Ruiz-Ruano Campaña, alumno interno del Departamento de Genética, se ha encargado de presentarnos todas la posibilidades que nos ofrece LyX, una potente herramienta de edición visual de LaTeX que nos permite aprovechar toda la potencia de este lenguaje de una forma sencilla para cualquier usuario novel o avanzado.

Francisco

Tras subsanar algunos problemas con el portátil, las cosas del directo, comienza con una breve introducción sobre LaTeX. Nos presenta la interfaz de LyX,… Sigue leyendo

/ 19 de marzo de 2009

Nuestro fiel calendario nos avisa de los eventos que tenemos a la vuelta de la esquina:

  • Charla de LyX, el procesador de textos científico, por Francisco J. Ruiz-Ruano Campaña, la misma persona que dio la charla de SL en biomedicina. Será el 1 de abril a las 12 de la mañana en el salón de Grados de la ETSIIT
  • Charla de InkScape, herramienta de dibujo vectorial, por Sergio Alonso, quien ya nos dio el excelente taller de Gimp. Será al día siguiente, día dos de abril, a las 12 de la mañana, en el mismo salón de Grados… Sigue leyendo
/ 8 de marzo de 2009

Dentro de la serie de talleres impartidos en la ETSIIT (el último de los cuales fue el de Linux de Draxus, el jueves que viene se celebrará en el aula 1.6 un taller de OpenOffice impartido por Raúl Jiménez Ortega, de la Asociación Granadina de Webmasters.
Como es habitual, repartiremos material relacionado con el taller; y si os queréis traer los portátiles para ir siguiéndolo sobre la marcha, proporcionaremos enchufes para todo el mundo.
Para los que vengáis de fuera, la 1.6 está en la zona del aulario, en la primera planta, justo a la derecha de las escaleras de caracol.

/ 26 de febrero de 2009

Con una asistencia más diversa que de costumbre, pero en los números habituales, ha tenido lugar esta mañana la charla de introducción a GNU/Linux impartida por Manuel Martín, presidente de GCubo.
Introducción a Linux, por Manuel Martín (by jmerelo)
Draxus/Manuel Martín ha hecho un recorrido histórico por el origen del sistema operativo, y explicado los diferentes componentes del mismo: el núcleo, las diferentes opciones que hay como entorno de ventanas, los diferentes empaquetadores, y las diferencias que hay con otros sistemas operativos propietarios. En general, una introducción bastante interesante, que ha servido para que los neófitos se acerquen al tema.

/ 24 de febrero de 2009

El próximo jueves 26 de febrero daré una breve introducción del sistema operativo libre GNU/Linux. Tendrá lugar a las 12 del mediodía en el Salón de Grados de la ETSIIT.

Hablaré sobre qué son las distribuciones, los repositorios, los diferentes sistemas de escritorios, programas libres alternativos al software privativo, manejo básico de la línea de comandos, entornos de programación, sistemas de ficheros y cualquier otra duda que surja sobre la marcha.

/ 19 de febrero de 2009

La OSL en colaboración con la Delegación TIC de la UGR y la ETSIIT organiza el 1º Campus Infantil de Software Libre, el día 2 de marzo, de 9 de la mañana a 2 de la tarde en la ETSIIT. Las actividades tendrán lugar en el aula 1.7, y consistirán en talleres de aplicaciones libres dirigidos a los niños. Los niños tendrán que aportar su propio portátil, aunque se les instalará el software necesario, si no lo tienen instalado con antelación. También deberán llevar su propia merendilla, para tomarla a media mañana. El horario de actividades es el siguiente

/ 18 de febrero de 2009

Entre los meses de febrero y mayo tendrán lugar las Jornadas Técnicas sobre Software y Conocimiento Libre en la Universidad de Córdoba (España).

Estas jornadas, libres y gratuitas para todo el mundo, están organizadas por el Consejo de Estudiantes de la Escuela Politécnica Superior y su Laboratorio de Software Libre como parte de su esfuerzo en crear un Aula Universitaria de Software Libre en la UCO.

La inauguración de las Jornadas tendrá lugar el miércoles 18 de febrero, a las 12.00 horas en el Aula Magna del Aulario Averroes. Y las charlas se seguirán realizando todos los miércoles a las… Sigue leyendo

/ 17 de febrero de 2009

Nuestro calendario nos avisa de que Raúl Jiménez Ortega dará el próximo día 19, jueves, a las 5 de la tarde, una charla sobre Subversion en el salón de actos de la ETSIIT, dentro de los talleres de la OSL. Ya hablamos de Git en su momento, así que esta charla sirve para ampliar conocimientos, concentrándonos más en Subversion que en Git

/ 13 de febrero de 2009

Hace ya varios meses que comenzó un proyecto desde la Oficina de Software libre para que los alumnos de la ETSIIT crearan apuntes de manera colaborativa. Para ello se creó una lista de correo a la que cualquier alumno se puede suscribir tanto para estar al día de las novedades como para descargar los apuntes que los propios alumnos van creando.

Para llevar este proyecto a cabo se ha hecho uso de la forja de la OSL desde la que los alumnos participan enviando sus aportaciones a través del sistema de control de versiones: Subversion.

Para aquellos que estén… Sigue leyendo

/ 5 de febrero de 2009

La OSL organiza la I Jornada de Software Libre en la la Facultad de Empresariales de la UGR, que continúa la jornada organizada en la ETSAG y en el CIB:

Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Empresariales

Hora: 9:00 AM /
Día: 4 de Marzo de 2009

  • 9:00 – Presentación de la jornada, por la decana de la Facultad.
  • 9:15 – Qué es el software libre y por qué debería de importarme, por Juan Julián Merelo, Director de la Oficina
  • 9:30 – El software libre en la empresa por Máximo Martín, director de Fidesol
  • 10:40… Sigue leyendo
Web Campus Infantil
Logo y enlace Web Campus Infantil 2024
Web SereIngeniera
Logo y enlace Web SereIngeniera 2024
PyconES 2022
Logo y enlace PyconES 2022
Comentarios recientes
Humor
Humor
Archivos
Categorías