/ 1 de abril de 2009

Aviso: Este es un post antiguo, puede que su información esté desactualizada. Si está buscando algo sobre un evento actual, tenga en cuenta que puede que este no sea el que busca.

Asistencia más que notable. Posiblemente la mayor de todos los eventos celebrados por la Oficina de Software Libre en la ETSIIT.

Francisco J. Ruiz-Ruano Campaña, alumno interno del Departamento de Genética, se ha encargado de presentarnos todas la posibilidades que nos ofrece LyX, una potente herramienta de edición visual de LaTeX que nos permite aprovechar toda la potencia de este lenguaje de una forma sencilla para cualquier usuario novel o avanzado.

Francisco

Tras subsanar algunos problemas con el portátil, las cosas del directo, comienza con una breve introducción sobre LaTeX. Nos presenta la interfaz de LyX, principales barras de herramientas y, a base de ejemplos nos ha ido mostrando cómo crear diferentes tipos de documentos, cómo incluir índices, integrar bases de datos de referencias bibliográficas BibTex, crear presentaciones, instalar nuevos paquetes LaTeX, etc.

Publico

Francisco además, pone a nuestra disposición su blog, donde hay mucha información sobre LyX y LaTeX.

Gracias a todos por vuestra asistencia, a Manolo Martin por escribir parte de este artículo y, en especial, a Francisco, que ya es un habitual con nosotros.

4 respuestas a Taller de LyX: crónica

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Web Campus Infantil
Logo y enlace Web Campus Infantil 2021
Web SereIngeniera
Logo y enlace Web SereIngeniera 2021
PyconES 2022
Logo y enlace PyconES 2022
Humor
Humor
Archivos
Categorías