Concurso Universitario de Software Libre
Hacer un hackathon no es fácil, pero merece la pena. Ninguno es perfecto, pero en cada uno se sacan una serie de conclusiones que nos pueden servir (aunque a veces no) para el siquiente. Cada uno es diferente, y de este hemos sacado las siguientes conclusiones.
- Este hackathon ha sido un fracaso que en realidad ha parecido un éxito. Las fotos muestran una gran cantidad de público, y de hecho ha habido unas 50 personas más alguna que se ha pasado de forma efímera; es más del 50% de los inscritos, lo que es excepcional. Pero lo cierto es… Sigue leyendo
Si aún no te has apuntado al Concurso Universitario de Software Libre, todavía estás a tiempo, porque la organización del CUSL ha ampliado el plazo de inscripción de proyectos hasta el dia 20 de noviembre de 2011.
Las Jornadas de Proyectos de Software Libre nacieron con el objeto de presentar la edición corriente del Concurso Universitario de Software Libre, presentar los proyectos del año anterior, ganadores o no y difundir los proyectos liberados durante el año anterior; para ello, se cuenta habitualmente con la presencia de profesionales relacionados con el software libre, tales como Manuel Palomo, director de la UCA o Pablo Neira, organizador del concurso.
Este año, aparte de los proyectos del concurso y fuera de él, contaremos con la presencia de Alfredo Romeo, que nos hablrá de cómo emprender con software libre, de… Sigue leyendo
Como en años anteriores, este año también organizamos localmente el concurso universitario de software libre, que acaba de abrir su plazo de inscripción. Para participar en esta versión local del concurso, tienes que inscribirte en la nacional y ser estudiante de la UGR o de alguno de los centros educativos de la provincia; como en años anteriores pueden también participar estudiantes graduados y licenciados, de bachiller y de módulos profesionales.
Conviene que consultes las bases locales; este año contaremos, como es habitual, con el patrocinio de la Fundación I+D del Software Libre, de Campus BioTIC… Sigue leyendo
Como todo los años por estas fechas, ya se ha abierto el plazo de inscripción para participar en la sexta edición del Concurso Universitario de Software Libre.
Se trata de un concurso de desarrollo de software, hardware y documentación técnica libre que consiste en la elaboración y presentación de un proyecto de Software Libre desarrollado íntegramente con una implementación libre de cualquier lenguaje de programación.
Como se describe en las bases del concurso, la participación está abierta a alumnos universitarios, de ciclo formativo de grado medio o bachillerato. La inscripción permanecerá abierta hasta el 6 de Noviembre.
Aunque esto a mi parecer llega tarde creo que resulta una buena noticia, ya que en la revista Linux Magazine (nº74) ha aparecido en la sección de «Comunidad» la noticia de la celebración del V CUSL.
Se mencionan a varios de los proyectos ganadores en la final, entre ellos están (conforme aparecen en la revista):
- GeoRemindMe (le dedican prácticamente la primera página y casi completa)
- IberOgre y Sion Tower
- Predesys
- Y por último Yakito
Cuentan un poco la historia de cada proyecto, el cómo están hechos y el futuro de las aplicaciones. La verdad que es un buen artículo… Sigue leyendo
Hoy se presenta oficialmente el VI Concurso Universitario de Software Libre que se desarrollara durante el curso académico 2011/2012
El Concurso Universitario de Software Libre es un concurso de desarrollo de software, hardware y documentación técnica libre en el que pueden participar estudiantes universitarios de primer, segundo y tercer ciclo; así como estudiantes no universitarios de bachillerato, grado medio y superior del ámbito estatal español.
En este momento el plazo de propuestas sobre patrocinios se encuentra abierto. Si su entidad está interesada en patrocinar esta sexta edición, solicite información ampliada sobre las modalidades de Patrocinio escribiendo a concurso-softwarelibre EN… Sigue leyendo
Estos pasados días 12 y 13 de Mayo, tuvo lugar la final del Concurso Universitario de Software Libre en la ETSIIT de la Universidad de Granada.
El programa de la final fue el siguiente:
Hora | Jueves 12 | Hora | Viernes 13 |
---|---|---|---|
09:00 | Bienvenida | ||
09:30 | Proyecto GeoRemindMe | 09:30 | El uso del Software Libre en el ámbito empresarial |
10:00 | Proyecto IberOgre y Sion Tower | 10:30 | Proyecto TP (Terminal Previewer) |
10:30 | ¿Empresa en la comunidad o comunidad en la empresa? | 11:00 | Proyecto YaKiTo |
11:30 | Descanso | 11:30 | Descanso |
12:00 | Proyecto JavaDikt | 12:00 | Orca: Liberando al escritorio libre |
12:30 | Proyecto PredeSys | 13:00 | 5 años de Concurso…… Sigue leyendo |
Tras hacerse con el premio del III concurso universitario granadino de software libre, GeoRemindMe ha obtenido el premio al mejor proyecto de accessibildad del quinto CUSL, cuya fase final se celebró en Granada.
Recogieron el premio Rubén Dugo, Raúl Jiménez Ortega, Anna Peña Martínez y otro miembro.
Está claro que GeoRemindMe tiene un largo futuro por delante, y desde aquí le deseamos lo mejor.
Mañana es el gran día.
En Granada, en la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Informática y Telecomunicación, a las nueve de la mañana, comienzan los dos días más intensos del Concurso Universitario de Software Libre. Tras meses de programación, los candidatos presentarán sus proyectos a público y jurado.
De más de un centenar de proyectos presentados, se han seleccionado seis finalistas (Uno de ellos, todo hay que decirlo, granadino):
- Geo Remind Me, de Raúl Jiménez Ortega y Rubén Dugo Martín de la Universidad de Granada. [Blog][Código]
- IberOgre y Sion Tower, de… Sigue leyendo