Estos pasados días 12 y 13 de Mayo, tuvo lugar la final del Concurso Universitario de Software Libre en la ETSIIT de la Universidad de Granada.
El programa de la final fue el siguiente:
Hora | Jueves 12 | Hora | Viernes 13 |
---|---|---|---|
09:00 | Bienvenida | ||
09:30 | Proyecto GeoRemindMe | 09:30 | El uso del Software Libre en el ámbito empresarial |
10:00 | Proyecto IberOgre y Sion Tower | 10:30 | Proyecto TP (Terminal Previewer) |
10:30 | ¿Empresa en la comunidad o comunidad en la empresa? | 11:00 | Proyecto YaKiTo |
11:30 | Descanso | 11:30 | Descanso |
12:00 | Proyecto JavaDikt | 12:00 | Orca: Liberando al escritorio libre |
12:30 | Proyecto PredeSys | 13:00 | 5 años de Concurso… y seguimos vivos |
13:00 | Visión estratégica de la Fundación ONCE en la Accesibilidad TIC | 14:00 | Entrega de Premios del V Concurso Universitario de Software Libre |
14:00 | Descanso | ||
16:00 | Ponencia a cargo de Andalucía Emprende | ||
17:00 | Software Libre: ¿Hacia dónde va? |
La verdad que ha sido una final muy reñida, ya que como siempre ha habido muy buenos proyectos, pero este año ha habido algunos que sobresaltaban sobre otros tanto por su calidad, como por la idea del proyecto por ejemplo.
A lo largo de la mañana del Jueves tuvimos la presentación del CUSL por parte de JJ Merelo y a continuación la presentación de cada proyecto que había llegado a la final junto con unas presentaciones por parte de JuanJe Ojeda en el tema de la empresa y la comunidad y David Zanoletty con la visión que tiene la Fundación ONCE. Después de todo esto nos fuimos a los comedores para el almuerzo, continuando por la tarde con una improvisada charla por parte de Alfonso de Cala de su proyecto libre minidrón, un robot casero con materiales económicos.
Posteriormente, hubo una breve presentación por parte de Andalucía Emprende, en la que explicaron su labor de emprendizaje, para luego pasar a una mesa redonda en la que se perfiló el lugar que ocupa hoy día el Software Libre desde distintos punto de vista, tales como el empresarial, el educativo, el institucional o la investigación, y se debatió sobre el futuro en esos ámbitos.
Y ya el viernes fue el día en el que tuvimos el resto de presentaciones de proyectos y presentaciones por parte de:
- María y Boris de CodeKo al inicio de la jornada explicándonos su punto de vista del Software Libre en el ámbito empresarial.
- Alejandro Leiva y su participación en la aplicación Orca.
- Y por último los 3 directores de Oficinas de Software Libre en Andalucía (JJ Merelo, Pablo Neira y Manuel Palomo).
Así para terminar la jornada se hizo entrega de los premios por parte de Miguel Gea Mejías, Francisco Lobillo, Alfonso de Cala, Pablo Hinojosa Manuel Palomo y David zanolevsky.
Aquí tenéis la foto finish del evento:
Presentación de imágenes del evento por parte de la OSL:
Presentación de imágenes de Flickr por parte de JJ Merelo:
Presentación de imágenes de Flickr por parte de Cristina Granados:
Pingback: Cuarta edición del concurso (prácticamente) universitario de software libre – Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada
Pingback: Cuarta edición del concurso (prácticamente) universitario de software libre – Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada