Eventos

驴Por qu茅 Ubuntu?
Pues despu茅s de haber instalado otras distribuciones GNU/Linux como Linux Mint, ArchLinux, Debian, Fedora, etc. Personalmente he llegado a la conclusi贸n, ojo que es mi conclusi贸n y no por ella quisiera entrar en debates o discusiones sobre cu谩l es mejor o peor, que Ubuntu es f谩cil de instalar con soporte LTS durante 5 a帽os, que con f谩cil no debe interpretarse como instalaci贸n a la windosera de siguiente, siguiente, sino m谩s bien, que para el usuario que jam谩s ha probado o instalado o no sabe que es GNU/Linux, le sea una tarea… Sigue leyendo
El concepto de comunidad es el m谩s importante dentro del mundo del software libre, y de la cultura libre.
Hoy recuerdo el Software Freedom Day 2015, que celebramos junto al Wiki Loves Documents, ya que, tras los pasos de JJ Merelo, director de la Oficina de Software Libre, nos reunimos un grupo de personas, con muchos puntos en com煤n.
Creo que muchos eventos, hackatones… y muchas batallas que se han celebrado en Granada, para la difusi贸n del software libre, tienen como origen este d铆a.
Quiz谩s una manera de crear proyectos sea celebrando reuniones, y otra, tomando un chocolate con churros,… Sigue leyendo
Y dentro de nuestros articulos de la serie 芦recordando禄, tenemos la
primera semana europea del c贸digo en Granada (Codeweek), que se celebr贸 por la Oficina de Software Libre del 13 al 16 de octubre de 2015.
Este evento consist铆a en talleres con los siguientes titulos:
- Aprende a programar en familia
- Crea tus juegos y animaciones con el gato de Scratch
- 驴Quieres aprender a ense帽ar Scratch?
Todo el material est谩 disponible en:

https://github.com/oslugr/CodeweekETSIIT
Y聽 os dejamos las siguientes im谩genes:
Comenzamos el curso 2016/2017 y mirando hacia atr谩s, la primera actividad del anterior curso fue: Wiki Loves Monuments 2015, evento a nivel mundial, al聽 que solamente en Espa帽a se subieron 9866 im谩genes.
No solamente fu茅 una buena ma帽ana en la que nos reunimos parte de la comunidad del software libre de Granada, sino que adem谩s se complet贸, fotografiando todos los bienes de interes cultural, que carecian de imagenes.
Este tipo de eventos tiene una doble vertiente, la cultural y la social.
La Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada tambi茅n es 芦cultura en abierto禄
A modo… Sigue leyendo
Sucede que un buen d铆a desde Almer铆a llamaron a la Oficina de Software Libre y nos propusieron colaborar con ellos en su idea:
Juntar apasionados/as del mundillo con el objetivo de crear videojuegos o juegos de mesa que hagan uso de la matem谩ticas para solucionar problemas cotidianos en 48 horas. Un evento no competitivo dirigido a aficionad@s y profesionales del desarrollo de videojuegos y juegos de mesa, con el fin de poner a prueba habilidades, aprender de los dem谩s, y sobre todo, diversi贸n.
Nos ofrecieron dar un taller de dos horas sobre Scratch, explicando como funciona la plataforma y… Sigue leyendo
El聽viernes pasado (20 de mayo) fue el hackath贸n聽聽Smart City Hack + proyectos del certamen de la UGR (como se coment贸 aqu铆), en este sarao聽se present贸 el proyecto Petra聽 de la mano de聽Pablo Garc铆a (fergunet)y el grupo GeNeura as铆 como 3 proyectos del certamen de software libre:
A lo largo del viernes, se presentaron todos los proyectos, 聽compartimos ideas y dudas, y, por supuesto, como todo hackathon digno de ese nombre,… Sigue leyendo
El pasado s谩bado 14 de mayo se celebr贸 a nivel mundial el D铆a de Scratch (Scratch Day) y, con motivo de dicha celebraci贸n, la Oficina de Software Libre – de manera conjunta a OpenXXI-, imparti贸 un taller de creaci贸n de juegos con esta aplicaci贸n, Scratch. El taller, que tuvo una duraci贸n de dos horas, estaba enfocado para padres e hijos, de manera que el aprendizaje de esta herramienta de programaci贸n pudiera continuar en casa.
Por desgracia, la asistencia al taller estaba limitada debido a temas de espacio, por lo que las plazas se ocuparon en tan… Sigue leyendo
El pr贸ximo viernes d铆a 20 de mayo, a partir de las 9:30 de la ma帽ana y en la aula de usos m煤ltiples de la ETSIIT, haremos de nuevo un hackat贸n dedicado a las ciudades inteligentes y a tres proyectos participantes en el certamen de proyectos libres de la UGR.
驴Qu茅 es un hackat贸n?
Un hackat贸n es un evento tecnol贸gico donde un equipo de programadores, dise帽adores, analistas, documentalistas y todo tipo de personas con inquietudes tecnol贸gicas se unen para crear un producto o para ayudar en la creaci贸n del mismo. El producto puede ser una aplicaci贸n, o puede ser un… Sigue leyendo
La pasada semana del 25 de Abril, en la Oficina de Software Libre se plante贸 un聽plan maligno para dominar el mundo聽hackathon casero para aprender un poco de redes neuronales y Deep Learning.
Aunque la idea inicial era solo juntarnos los de la oficina el Viernes 29 de Abril, el evento atrajo a suficientes聽personas para tener que trasladarnos a otra sala m谩s grande, de forma que entre todos intentamos desentra帽ar los misterios del Deep Learning, la librer铆a Torch聽y el lenguaje de programaci贸n LUA聽 tras una introducci贸n de JJ Merelo, y una… Sigue leyendo
Este mes se celebra el Scratch Day y desde la Oficina de Software Libre lo celebraremos colaborando con Open XXI en un taller de Scratch el d铆a 13 de mayo, en horario de 18:00 a 20:00 horas. El taller se impartir谩 en la Sala de Usos M煤ltiples de la Escuela T茅cnica Superior de Inform谩tica y Telecomunicaciones de la Universidad de Granada.
El taller est谩 abierto a todo el p煤blico, preferentemente a ni帽os/as de entre 7 – 13 a帽os que deseen crear sus primeros juegos e iniciarse en el mundo de la programaci贸n con Scratch. Los padres o madres… Sigue leyendo

















