Eventos
Comenzamos el curso 2016/2017 y mirando hacia atr谩s, la primera actividad del anterior curso fue: Wiki Loves Monuments 2015, evento a nivel mundial, al聽 que solamente en Espa帽a se subieron 9866 im谩genes.
No solamente fu茅 una buena ma帽ana en la que nos reunimos parte de la comunidad del software libre de Granada, sino que adem谩s se complet贸, fotografiando todos los bienes de interes cultural, que carecian de imagenes.
Este tipo de eventos tiene una doble vertiente, la cultural y la social.
La Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada tambi茅n es 芦cultura en abierto禄
A modo… Sigue leyendo
Sucede que un buen d铆a desde Almer铆a llamaron a la Oficina de Software Libre y nos propusieron colaborar con ellos en su idea:
Juntar apasionados/as del mundillo con el objetivo de crear videojuegos o juegos de mesa que hagan uso de la matem谩ticas para solucionar problemas cotidianos en 48 horas. Un evento no competitivo dirigido a aficionad@s y profesionales del desarrollo de videojuegos y juegos de mesa, con el fin de poner a prueba habilidades, aprender de los dem谩s, y sobre todo, diversi贸n.
Nos ofrecieron dar un taller de dos horas sobre Scratch, explicando como funciona la plataforma y… Sigue leyendo
El聽viernes pasado (20 de mayo) fue el hackath贸n聽聽Smart City Hack + proyectos del certamen de la UGR (como se coment贸 aqu铆), en este sarao聽se present贸 el proyecto Petra聽 de la mano de聽Pablo Garc铆a (fergunet)y el grupo GeNeura as铆 como 3 proyectos del certamen de software libre:
A lo largo del viernes, se presentaron todos los proyectos, 聽compartimos ideas y dudas, y, por supuesto, como todo hackathon digno de ese nombre,… Sigue leyendo
El pasado s谩bado 14 de mayo se celebr贸 a nivel mundial el D铆a de Scratch (Scratch Day) y, con motivo de dicha celebraci贸n, la Oficina de Software Libre – de manera conjunta a OpenXXI-, imparti贸 un taller de creaci贸n de juegos con esta aplicaci贸n, Scratch. El taller, que tuvo una duraci贸n de dos horas, estaba enfocado para padres e hijos, de manera que el aprendizaje de esta herramienta de programaci贸n pudiera continuar en casa.
Por desgracia, la asistencia al taller estaba limitada debido a temas de espacio, por lo que las plazas se ocuparon en tan… Sigue leyendo
El pr贸ximo viernes d铆a 20 de mayo, a partir de las 9:30 de la ma帽ana y en la aula de usos m煤ltiples de la ETSIIT, haremos de nuevo un hackat贸n dedicado a las ciudades inteligentes y a tres proyectos participantes en el certamen de proyectos libres de la UGR.
驴Qu茅 es un hackat贸n?
Un hackat贸n es un evento tecnol贸gico donde un equipo de programadores, dise帽adores, analistas, documentalistas y todo tipo de personas con inquietudes tecnol贸gicas se unen para crear un producto o para ayudar en la creaci贸n del mismo. El producto puede ser una aplicaci贸n, o puede ser un… Sigue leyendo
La pasada semana del 25 de Abril, en la Oficina de Software Libre se plante贸 un聽plan maligno para dominar el mundo聽hackathon casero para aprender un poco de redes neuronales y Deep Learning.
Aunque la idea inicial era solo juntarnos los de la oficina el Viernes 29 de Abril, el evento atrajo a suficientes聽personas para tener que trasladarnos a otra sala m谩s grande, de forma que entre todos intentamos desentra帽ar los misterios del Deep Learning, la librer铆a Torch聽y el lenguaje de programaci贸n LUA聽 tras una introducci贸n de JJ Merelo, y una… Sigue leyendo
Este mes se celebra el Scratch Day y desde la Oficina de Software Libre lo celebraremos colaborando con Open XXI en un taller de Scratch el d铆a 13 de mayo, en horario de 18:00 a 20:00 horas. El taller se impartir谩 en la Sala de Usos M煤ltiples de la Escuela T茅cnica Superior de Inform谩tica y Telecomunicaciones de la Universidad de Granada.
El taller est谩 abierto a todo el p煤blico, preferentemente a ni帽os/as de entre 7 – 13 a帽os que deseen crear sus primeros juegos e iniciarse en el mundo de la programaci贸n con Scratch. Los padres o madres… Sigue leyendo
Cumpliendo con la tarea de reciclaje y posterior donaci贸n que desempe帽a la OSL, el pasado martes 19 de abril se organiz贸 un hackat贸n de reciclaje de equipos inform谩ticos no procesados en el almac茅n de la OSL. Los participantes del evento se ensuciaron las manos limpiando y probando multitud de ordenadores.
Los equipos se limpiaban y probaban uno a uno, aquellos que funcionaban se les instalaba una distribuci贸n Linux (Ubuntu 16.04 con escritorio Gnome) para probarlos y prepararlos posteriormente para ser donados. Los equipos restantes se intentaban arreglar cambiando algunas piezas o se desmontaban completamente para usar las piezas en otros… Sigue leyendo
El pasado 8/abril se celebr贸 en Granada el evento Women Techmakers 2016, organizada por GDG Granada (Google Developer Group o comunidad de desarrolladores de Google en Granada) una iniciativa liderada por Google con motivo del D铆a Internacional de la Mujer y que tiene como objetivos principales aumentar la visibilidad femenina en el 谩mbito tecnol贸gico, crear comunidad y dar recursos a las mujeres que deseen formar parte del 谩mbito de la inform谩tica.
Desde la Oficina de Software Libre, las mujeres se pusieron en marcha y prepararon sus propuestas: Nuria Rico y M贸nica L贸pez pasaron a formar parte del… Sigue leyendo
Desde la Oficina de Sotware Libre de la Universidad de Granada celebramos por 4潞 a帽o consecutivo el Open Data Day o D铆a de los Datos Abiertos sum谩ndonos al International OPEN DATA Hackathon (Hackat贸n Internacional de Datos Abiertos), que se celebr贸 a nivel mundial el s谩bado 5 de marzo de 2016. Desde la OSL invitamos a toda la comunidad universitaria y ciudadana a acompa帽arnos en este evento, abierto a cualquier interesado en el mundo de los datos abiertos y la participaci贸n en proyectos de trabajo colaborativo, contando con la presencia de comunidades de participantes como DGIIM (comunidad de estudio y… Sigue leyendo