ugr
Mediante previa introducción de JJ Merelo a este taller como suele ser normal, empieza Sergio haciendo un recordatorio de las herramientas multimedia que se han ido usando a lo largo de estos talleres.
Luego nos explica que a la hora de realizar un trabajo más complejo usando estas herramientas se sigue un flujo de trabajo, en inglés «Work Flow» que es digamos lo que debemos hacer para realizar ese trabajo o dicho de otra manera es un guión.
Nos da los pasos que el realiza (su Work Flow):
- Tomar una serie de imágenes.
- Pasarlas al ordenador. Puede ser trivial pero… Sigue leyendo
¿Trabajas como personal de administración en la UGR? ¿Has hecho algún programa, macro, plantilla de cierta entidad, grupo de pequeñas aplicaciones que uses en tu trabajo diario o que compartas con compañeros? ¿Te gustaría liberarlos y además conseguir premios? Pues participa en el primer concurso de aplicaciones libres de la UGR dirigido exclusivamente al PAS.
En esta primera edición habrá tres premios en metálico, complementados con un lector de libros electrónicos Papyre donado por Grammata, patrocinador del concurso.
Si quieres participar en este concurso, léete las bases y realiza estos sencillos pasos
- Libera tu aplicación. Evidentemente, esto… Sigue leyendo
Terminado el 2º Hackathon de proyectos de SL, que nos ha dejado un montón de fotos, alguna noticia en la prensa, unas 50 personas que han aprendido y se han entretenido, y siete proyectos más avanzados de lo que estaban hace una semana , nos quedan una serie de lecciones aprendidas, que ponemos aquí igual que el año pasado. Lecciones que van dirigidas, sobre todo, a los que organicen otros hackathones, y que como cualquier otra cosa, tienen que filtrar por su contexto local y experiencia personal.
- Realmente, un hackathón es para informáticos, o para personas… Sigue leyendo
Tras comentarnos el CSIRC que se habían concedido, a través de la Secretariado de Centros y Departamentos, una serie de ordenadores para su uso en docencia presencial, es decir, para ponerlos en las clases y que se usaran por parte de los profesores en presentaciones y demás, nos pusimos en contacto con tal secretariado, que envió a todos los centros a los que se les había concedido una carta en las que le incluía la posibilidad de ponerse en contacto con la OSL para que les instalara Linux. Tras varias peticiones de información, finalmente fue la Facultad de Ciencias… Sigue leyendo
Me llena de orgullo y satisfacción comunicaros que hay disponibles 3 portátiles con GNU/Linux en la biblioteca de la ETSIIT.
A raíz de los diferentes problemas ocasionados con el sistema operativo del que disponían estos portátiles, y tras las quejas de los usuarios, nos pusimos en marcha. Tras varios días de envío de correos, llamadas y gestiones derivadas, nos llego la gran noticia: «3 de los 10 portátiles de préstamo tendrán GNU/Linux», exacto, serían trillizos.
Desde la oficina, con gran ilusión, nos pusimos manos a la obra. Comenzando por la siguiente imagen, que encontrareis en el fondo del escritorio.
Los… Sigue leyendo
Esta tarde tendrá lugar un Taller de XML, impartido por Ángel Pablo Hinojosa, dentro de los Talleres de Software Libre 2010-2011.
Sera en el aula 1.4 de la ETSIIT de Granada con el horario de 18 a 20 horas.
El taller sera eminentemente practico y es aconsejable llevar el ordenador para un mejor aprovechamiento del taller.
Para escribir XML se puede usar cualquier editor de texto, aunque no sería mala idea tener instalado uno específico como mlview:
sudo apt-get install mlview
También se puede usar un Validador online como:
http://www.w3schools.com/XML/xml_validator.asp
La asistencia como siempre es libre y gratuita.
Con la lista ya prácticamente definitiva, este año se presentan once proyectos a la fase local del Concurso Universitario de Software Libre.
Desde Juegos a utilidades, pasando por portales o servicios en red, lo único que todos tienen en común el ser aplicaciones libres, abiertas a la participación y en continua mejora y desarrollo.
Naturalmente, los proyectos que se presentan a la fase local también optan a ser premiados en la fase nacional, que este año también se celebrará en Granada.
Si quieres instalar Linux en algún ordenador, o probarlo a ver si funciona, el martes que viene, a las 12 de la mañana y en el aula 1.1, tendremos la nueva fiesta de instalación de Linux, conducida por Ángel Martín, del departamento de Genética de la UGR.
Puedes llevarte tu ordenador y te ayudaremos a instalar Linux en varios sabores y de la forma que quieras: máquina virtual, partición exclusiva, o como un programa usable desde tu sistema operativo habitual
A las 9 han comenzado las II jornadas de software libre, un evento que une la presentación de proyectos de software libre desarrollados en la UGR, el aprendizaje de herramientas para el desarrollo de los mismos, y la presentación de la nueva edición del concurso universitario de software libre, cuya inscripción terminará dentro de una semana aproximadamente.
Tras la presentación de las jornadas, María Hinojosa, de Codeko, ha hecho una introducción al uso del software libre por parte de la empresa, al menos de una pequeña empresa como la suya. Ha hablado también de… Sigue leyendo
Visto el trabajo que cuesta hacer llegar las convocatorias de la OSL a todas las facultades, vamos a experimentar con una nueva figura que llamaremos corresponsales, es decir, personas que se encarguen de informar sobre las actividades de la OSL y ayudar en las mismas.
Necesitamos gente que
- Use software libre
- Se mueva bien por Internet y por su Facultad o Escuela
- Sea comprometida y cumplidora
Necesitamos que
- Difundan los anuncios de la OSL en su red social
- Coloquen, si es pertinente, carteles de la misma en su facultad o escuela; impresos por ellos mismos o recogidos en la… Sigue leyendo