talleres

/ 22 de octubre de 2009

Continuando con los Talleres de Software Libre que organiza la OSL, el día 29 de octubre a las 12 de la mañana, en el aula 1.6 de la ETSIIT de Granada

Taller de OpenStreetMap,  a cargo de Pablo Cascón.

talleropenstreetmap

Como en todos los talleres, conviene que os llevéis el portátil si queréis seguirlo sobre la marcha. Hemos solicitado también a la Escuela algunos portátiles de préstamo, por si no queréis llevar el vuestro (pero os tendréis que conformar con Windows). La OSL proporcionará cables para que podáis recargarlos sobre la marcha y no os llevéis un disgusto a medio camino.

/ 15 de octubre de 2009

Ya han comenzado las I Jornadas de Proyecto de Software Libre.

Esta mañana Máximo Martín, ex director de desarrollo de Fidesol, nos ha explicado que es el SCUM y como gestionar un proyecto.

Después de un receso de 30 minutos hemos continuado con la ponencia de José Antonio Serrano García sobre el uso de los Blogs, Wikis y la sindicacion RSS como herramientas de gestión de proyectos.

A continuación hemos tenido una ponencia de JL Pino sobre las herramienta subversión y Raúl Jiménez Ortega sobre la instalacion de trac y subversión

16 de octubre, viernes

Hemos comenzado puntualmente con… Sigue leyendo

/ 9 de octubre de 2009

Con la buena noticia de la confirmación de un crédito de libre configuración para los talleres de SL en la ETSIIT, que se celebrarán a lo largo del año, comenzamos el primero con una asistencia considerable:
Asistencia al primer taller (by jmerelo)
Tras la presentación en general del SL y de la oficina, que dio lugar a un interesante debate, Ignacio Blanco hizo una presentación general de la suit ofimática OpenOffice:
Ignacio Blanco (by jmerelo)
El siguiente taller, el día 29, es de OpenStreetMap; y está abierto no sólo a los inscritos, sino a todo el mundo.

/ 30 de septiembre de 2009

La Semana Santa pasada fui invitado a realizar unas charlas y talleres de software libre al Instituto Español Juan Ramón Jiménez de Casablanca, en Marruecos.  La actividad se tituló Software Libre para la ciudadanía del siglo XXI y se enmarcó dentro de las Jornadas Culturales. La actividad ha sido publicada recientemente en la revisa del instituto.

Revista del IE Juan Ramón Jiménez

Las actividades se realizaron en 4 cursos distintos de bachillerato. Empezamos con una introducción al software libre destacando tanto las oportunidades educativas como por qué se ha elegido como estrategia económica y política en muchos países con economías emergentes. La segunda sesión… Sigue leyendo

/ 25 de septiembre de 2009

Este año, los talleres de software libre en la ETSIIT tienen premio. Según el nuevo reglamento de convalidación de créditos de la ETSIIT, se ha solicitado convalidación del conjunto de los talleres por 1 crédito de libre elección (25 horas == 1 crédito), y la inscripción es gratuita. Si quieres aprender un montón de cosas, y además conseguir un crédito, vete inscribiendo.
Los talleres se celebrarán a lo largo de todo el año, generalmente los jueves, y a razón de uno más o menos al mes. El primero será el día 8 de octubre, a las 12 de la… Sigue leyendo

/ 20 de septiembre de 2009

Día Del Software Libre 16 (by Catwomancristi)Tras participar el viernes en el debate sobre la libertad del software en el Consorcio Fernando de los Ríos, ayer se celebró en la ETSIIT el día de la libertad del software.
En este día GCubo y la OSL tratábamos de acercar el espíritu del software libre al resto de la sociedad, a través de charlas y actos lúdicos: juegos libres, charlas, documentales y otros actos.
Introducción al SL por parte de Fran Lucena en Petit Comité (by jmerelo)Lo cierto es que, como comenta Granada Hoy en su crónica, la sociedad en general ha permanecido bastante impermeable a estos temas. Es cierto que después de un año de organización… Sigue leyendo

/ 18 de septiembre de 2009
Este post se publica simultáneamente en Psicofonías y en el blog de la Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada.

Mañana es el día de la libertad del software.

Aunque es una celebración con más espíritu lúdico que «académico», por todo el mundo se llevarán a cabo montones de actividades, conferencias, mesas redondas, debates…

Entre esos actos, tienes el que organiza la Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada, al que está invitado todo el que quiera pasarse por la ETSII de 10:00 a 2:00 de la mañana (Aquí tienes el programa). Sigue leyendo
/ 19 de junio de 2009

Tras la primera jornada celebrada ayer esta segunda jornada comenzó con una charla acerca del uso de Lyx por parte de Francisco Ruiz-Ruano, habitual colaborador de la OSL. Nos contó qué es Lyx, cuál es su filosofía, la estructura de su interfaz y una breve reseña de como hacer las cosas más habituales en estos documentos.

A continuación, Álvaro (yo mismo), presenté Firefox: sus características principales, navegación básica y algunos de sus complementos más interesantes.

La siguiente aplicación fué OpenOffice Writer. Comenzamos con las acciones más habituales y básicas para, más tarde, continuar con una… Sigue leyendo

Web Campus Infantil
Logo y enlace Web Campus Infantil 2024
Web SereIngeniera
Logo y enlace Web SereIngeniera 2024
PyconES 2022
Logo y enlace PyconES 2022
Comentarios recientes
Humor
Humor
Archivos
Categorías