software freedom
El día de la libertad del Software (Software Freedom Day, SFD por sus siglas en inglés) es una fiesta anual en la que participan cientos de equipos organizando eventos en diferentes países y ciudades, para dar a conocer y promover el Software Libre. Gcubo viene participando activamente desde hace varios años en la organización del evento en Granada, y este año, volvemos a contar con la estupenda colaboración de la OSL, Guadalinfo Chana, Codeko y Happen Coworking, que ejercerán de nuevo como anfitriones del evento.
Fecha: 20 de Septiembre
Hora: a partir de las 10:00 de la mañana
Lugar: Happen Coworking,
C/ Circunvalación de La Encina 16, Bajo
(entrada junto a la frutería, frente a la cancha de baloncesto del parque)
© OpenStreetMap and contributors, under an open license– Ver mapa más grande
Programa
-
Presentación: Qué es el Software Libre, y por qué estos frikis quieren que lo use
-
Mesa de Experiencias cotidianas con SL (vamos… tu tío, su hija, mi chica y vuestro compañero de piso…)
-
Mesa sobre Ciencia Abierta
-
Seguridad y SL
-
Cultura Libre & Creative Commons
-
Hack&Tapas por la Chana (¡Seguimos charlando!)
-
entre actividades, se proyectarán diversos cortos libres
Organizan:
Patrocinan:
Colaboran
Si queréis asistir como público, hemos preparado un formulario de registro con el objetivo de estimar la participación, gustos e intereses de los visitantes.
Podéis encontrar más información en nuestro blog: gcubo.org/
Tradicionalmente el tercer sábado de septiembre se celebra el Día de la libertad del software o software freedom day; el año pasado fue una de las primeras actividades en las que participó esta oficina, y este año nos toca a nosotros organizarlo, con la colaboración de GCubo y Fidesol, Documedia pondrá las camisetas de la OSL que se usarán para los voluntarios y como obsequio a los ganadores de los concursos.
El evento tendrá lugar el sábado día 19 de septiembre en la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Informática y Telecomunicaciones, y consistirá en las siguientes actividades:
- Introducción al software libre y ayuda a la instalación de diferentes distribuciones, en el laboratorio 2.3 (segunda planta)
- Talleres avanzados de software libre: FluidDB, gestión de bibliotecas, presentación de GCubo: aula 0.2 (planta baja)
- Proyección de documentales libres y sobre el software libre y debate sobre el uso y la implantación de software libre: aula 0.3 (planta baja)
- Competición de juegos libres: Nexuiz, Sauerbraten, Liquid Wars; habrá camisetas de la OSL de premio para los ganadores: laboratorio 2.4 (segunda planta)
Los actos comenzarán a las 10 de la mañana, y están abiertos a todo el mundo; tráete a tu familia, amigos y a todo el que quiera participar, y si quieres proponer alguna actividad, ponte en contacto con nosotros