I Jornadas de Software Libre en Educación

El 2 y el 3 de Junio de 2025 la OSL participó en la organización de las I Jornadas de...
Read More
I Jornadas de Software Libre en Educación

Markdown: El formato invisible.

¿Qué es Markdown? Markdown es un lenguaje de marcado ligero, es decir que está estandarizado, ocupa poco espacio y es...
Read More
Markdown: El formato invisible.

Introducción a Ansible: Automatización al Alcance de Todos

Desde la Oficina de Software Libre de la UGR, hemos creado una introducción a Ansible, totalmente en español y diseñada...
Read More
Introducción a Ansible: Automatización al Alcance de Todos

Ready, set… code! Optimiza tu entorno, ¡acelera tu código!

El próximo 4 de Marzo, en el aula A1 de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad...
Read More
Ready, set… code! Optimiza tu entorno, ¡acelera tu código!

Introducción a OpenStreetMap

El martes 25 de febrero a las 19:00 hemos organizado una charla de introducción a OpenStreetMap en el aula A-11...
Read More
Introducción a OpenStreetMap

Beca ICARO en la OSL

La Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada convoca 1 beca ICARO. ¡Si te gusta cacharrear, el software...
Read More

10º MeetUp de PyData Granada: Python+R en Oncología / Aprende MLFlow

La OSL, en colaboración con PyData GRX, Python España y NunFOCUS participa en la organización del 10º Meetup de PyData...
Read More
10º MeetUp de PyData Granada: Python+R en Oncología / Aprende MLFlow

Tutorial: Edición de PDF con Software Libre

A continuación se hará una breve descripción de distintas aplicaciones Free/Open Source para editar PDFs aplicadas a distintas tareas, así...
Read More
Tutorial: Edición de PDF con Software Libre

Trabajo diario con software libre

¡Os damos la bienvenida al curso "Trabajo diario con software libre"! Este curso se enmarca dentro de la línea de...
Read More
Trabajo diario con software libre
/ 17 de mayo de 2011

[Si quieres ir directamente al formulario de matrícula, pincha aquí]
Este año celebraremos por tercera (la segunda vez fue el año pasado, y la primera en julio de 2009) edición del Campus Infantil de Software Libre, organizado por el Gabinete de Acción Social y por supuesto la OSL y el patrocinio de Codeko. Serán seis grupos, repartidos en dos turnos: cada turno tendrá estos tres grupos.

  • Niños/as de 7 a 10 años
  • Niños/as de 10 a 12 años con portátiles de la Escuela TIC 2.0
  • Niños/as de 12 a 14 años

El primer turno comenzará el… Sigue leyendo

/ 16 de mayo de 2011

Mañana, 17 de Mayo, a partir de las 16:00 h en el aula A-13 de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada, tenemos el taller de Gimp (GNU Image Manipulation Program) perteneciente a los Talleres de Software Libre en la Facultad de Ciencias que organiza esta oficina.

Pablo García Sánchez, del departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores de la UGR, nos adentrara en el fascinante y mágico mundo de la edición de imágenes. Pablo nos presentara diferentes técnicas de edición que llevaremos a la practica durante el taller. ¡ No te olvides el… Sigue leyendo

/ 14 de mayo de 2011

Este pasado día 5 de Mayo, tuvo lugar en la facultad de Ciencias este taller de carácter eminentemente práctico.

Empezó Ángel Martín con una pequeña parte introducctoria a GNU/Linux no extendiéndose mucho ya que en el taller anterior a este ya se explicó que es GNU/Linux, el Software Libre y todos estos conceptos.

Así que ya pasó a explicar los conceptos básicos que nos encontramos en la instalación de un sistema operativo como que son las particiones, como se estructura el Sistema Operativo GNU/Linux en carpetas y como fusionar las particiones con estas carpetas de manera tal que tengamos una… Sigue leyendo

/ 11 de mayo de 2011

Mañana es el gran día.

En Granada, en la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Informática y Telecomunicación, a las nueve de la mañana, comienzan los dos días más intensos del Concurso Universitario de Software Libre. Tras meses de programación, los candidatos presentarán sus proyectos a público y jurado.

De más de un centenar de proyectos presentados, se han seleccionado seis finalistas (Uno de ellos, todo hay que decirlo, granadino):

  • Geo Remind Me, de Raúl Jiménez Ortega y Rubén Dugo Martín de la Universidad de Granada. [Blog][Código]
  • IberOgre y Sion Tower, de… Sigue leyendo

Web Campus Infantil

Logo y enlace Web Campus Infantil 2024

Web SereIngeniera

Logo y enlace Web SereIngeniera 2024

PyconES 2022

Logo y enlace PyconES 2022

Comentarios recientes

Humor

Humor

Archivos

Categorías