Tras hacerse con el premio del III concurso universitario granadino de software libre, GeoRemindMe ha obtenido el premio al mejor proyecto de accessibildad del quinto CUSL, cuya fase final se celebró en Granada.
Recogieron el premio Rubén Dugo, Raúl Jiménez Ortega, Anna Peña Martínez y otro miembro.
Está claro que GeoRemindMe tiene un largo futuro por delante, y desde aquí le deseamos lo mejor.
[Si quieres ir directamente al formulario de matrícula, pincha aquí]
Este año celebraremos por tercera (la segunda vez fue el año pasado, y la primera en julio de 2009) edición del Campus Infantil de Software Libre, organizado por el Gabinete de Acción Social y por supuesto la OSL y el patrocinio de Codeko. Serán seis grupos, repartidos en dos turnos: cada turno tendrá estos tres grupos.
El primer turno comenzará el… Sigue leyendo
Mañana, 17 de Mayo, a partir de las 16:00 h en el aula A-13 de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada, tenemos el taller de Gimp (GNU Image Manipulation Program) perteneciente a los Talleres de Software Libre en la Facultad de Ciencias que organiza esta oficina.
Pablo García Sánchez, del departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores de la UGR, nos adentrara en el fascinante y mágico mundo de la edición de imágenes. Pablo nos presentara diferentes técnicas de edición que llevaremos a la practica durante el taller. ¡ No te olvides el… Sigue leyendo
Este pasado día 5 de Mayo, tuvo lugar en la facultad de Ciencias este taller de carácter eminentemente práctico.
Empezó Ángel Martín con una pequeña parte introducctoria a GNU/Linux no extendiéndose mucho ya que en el taller anterior a este ya se explicó que es GNU/Linux, el Software Libre y todos estos conceptos.
Así que ya pasó a explicar los conceptos básicos que nos encontramos en la instalación de un sistema operativo como que son las particiones, como se estructura el Sistema Operativo GNU/Linux en carpetas y como fusionar las particiones con estas carpetas de manera tal que tengamos una… Sigue leyendo
Mañana es el gran día.
En Granada, en la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Informática y Telecomunicación, a las nueve de la mañana, comienzan los dos días más intensos del Concurso Universitario de Software Libre. Tras meses de programación, los candidatos presentarán sus proyectos a público y jurado.
De más de un centenar de proyectos presentados, se han seleccionado seis finalistas (Uno de ellos, todo hay que decirlo, granadino):
Comentarios recientes