Formación
Después de la experiencia del año pasado, este año volvemos a atacar con el curso de liberación de proyectos de software libre, un curso virtual de 30 horas, dirigido a prácticamente todo el mundo que tenga rudimentos de programación o quiera integrarse en un equipo de programadores, y que aparte de explicar los conceptos relacionados con el software libre, explica qué son las licencias y los pasos que hay que tomar para liberar y manejar un proyecto de software libre una vez liberado. Son sólo 75 €, la matrícula está ya abierta y comenzará el día 21 de… Sigue leyendo
Dentro de los talleres de software libre en la ETSIIT el martes que viene, día 23 de noviembre, daremos un taller de introducción al sistema operativo Linux, el que usan los ordenadores ultraportátiles de la Escuela TIC 2.0, la mayor parte de los ordenadores de los laboratorios, y muchos otros sitios. Si quieres tener un primer contacto con este sistema operativo, pásate por el taller. Llevaremos copias de Guadalinex para que podáis ejecutarlo sin tener que instalarlo en vuestro ordenador, si lo deseáis.
El taller lo impartirá Miguel Ortega Titos, profesor del departamento de Geometría y Topología de la UGR.
EL miércoles 3 de Noviembre tenemos un Taller de Virtualización, dentro de los Talleres de Software Libre en la ETSIIT (2010-2011), en el que aprenderemos a usar VirtualBox, crearemos una maquina virtual y la probaremos con Guadalinex 7, o Debian en modo RAID5.
Sera en la Escuela Técnica Superior de Informática y Telecomunicaciones, en el Aula 1.4 con el horario de 18 a 20 horas.
Es aconsejable que os llevéis el ordenador para hacer la instalación y virtualización.
Si queréis descargar el programa… Sigue leyendo
Este año hemos desgajado los talleres de software libre en unos generalistas y otros multimedia, cuya inscripción gratuita acabamos de abrir.
Los talleres tienen 60 plazas, y en ellos se hablará de aplicaciones como Gimp (para dibujo a mano alzada), Inkscape y todo tipo de aplicaciones para manipular imagen y sonido. Y para animar al alumnado, se ha solicitado medio crédito de libre configuración en Informática. Todos tendrán lugar los martes por la mañana en el aula 1.1 de la ETSIIT, consulta el calendario para las fechas exactas; en total serán 6 talleres.
Ayer inauguramos el año de talleres con el primero de los talleres de multimedia que se desarrollarán en la Facultad de Bellas Artes.
J.J. Merelo primero e Ignacio Blanco después, presentaron un cuadro general de qué es el Software Libre, desde la perspectiva del programador hasta la del «usuario final».

Asistentes al primer taller en Bellas Artes
En estos talleres está previsto ver herramientas gráficas y multimedia, como Blender, Gimp, Audacity…
Tras la primera edición de los talleres de SL el año pasado, este año sacamos una segunda edición reducida a 26 horas, para la cual hemos solicitado, igual que el año pasado, un crédito de libre configuración. En este caso los talleres incluyen introducciones a Linux, lenguajes libres y como novedad una introducción a vi/emacs, los editores libres más clásicos.
La inscripción es gratuita hasta que no queden más plazas.
Si lo que deseas es asistir a algún taller, la asistencia será libre y gratuita, siempre que haya aforo. Lo iremos anunciando en cada caso
Este año salimos de la ETSIIT, pero no nos vamos muy lejos: a Bellas Artes a organizar unos Talleres de Software Libre Multimedia, impartidos por profesores tanto de la ETSIIT como de esa Facultad, y que incluirá todo tipo de programas para trabajar con imagen, sonido, e incluso crear animaciones con Blender.
Los talleres son gratuitos, incluyen 20 horas en total de clases, se celebran a las 6 de la tarde en el aula T3 de la Facultad de Bellas Artes, y son convalidables por un crédito en Bellas Artes; se ha solicitado la convalidación por 0.75 créditos… Sigue leyendo
Recientemente el CSIRC de la Universidad de Granada puso en marcha un nuevo certificado para mejorar la seguridad en las conexiones inalambricas a la red de la UGR, concretamente «»cviugr-v2» y «eduroam».
El nuevo certificado lo proporciona la entidad «AddTrust External CA Root» y esta disponible para su descarga a traves de este enlace AddTrustExternalCARoor.crt (con Mozilla Firefox es necesario pulsar botón derecho y seleccionar la opción de «Guardar como»).
He actualizado el tutorial ¿Cómo conectar a CVIUGR-V2 en GNU/Linux? , para añadir el nuevo certificado a nuestra conexión, simplemente cambiaremos en la configuración el antiguo certificado SCS_CAs.pem por el flamante AddTrustExternalCARoor.crt .
El prometido Taller de Gimp avanzado, impartido por Sergio Alonso, se llevó a cabo con menos público que en anteriores ocasiones, pero resultó muy interesante y rebosando contenido.
Técnicas como el tilt-shift, la recuperación de fotografías «defectuosas» o la creación de panorámicas, sirvieron como guía al uso de herramientas como máscaras, curvas, selecciones, niveles, capas…
Los ficheros de presentación e imágenes de ejemplo pueden descargarse en la página del taller de GIMP
Como veis esta semana tenemos un nuevo taller, este corresponde a los Talleres de Software Libre en la ETSIIT, es el 22 de abril, y el Taller es Introducción a Django, impartido por Fran Lucena con un horario de 12 a 14 horas en el Aula 1.8.
Al ser eminentemente practico, se aconseja traer el portatil para aplicar los conocimiento y practicas que se realicen.
Es conviene que os instaléis previamente Django para evitar retrasos: http://www.djangoproject.com/download/