Eventos

/ 10 de marzo de 2014

Una nueva actividad: el miércoles 12 de marzo a las 12.00h en el Aula García Lorca tendrá lugar el taller “Cultura libre y tú”, organizado por Vicedecanato de Actividades Culturales e Investigación de la Facultad de Filosofía y Letras y la Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada. cultura libre

En primer lugar, D. Pablo Hinojosa impartirá una conferencia titulada “Introducción a las licencias libres” y luego realizaremos un taller sobre “La wikipedia y lo que tú puedes hacer por ella”, donde se recomienda el uso de ordenador o tablet.

!Te esperamos¡

 

/ 10 de marzo de 2014

Como ya avisamos hace unos días, el próximo fin de semana celebramos el primer hackathón de este año.

Como ya saben aquellos que han participado en otras ediciones, se trata de una actividad colaborativa de trabajo en grupo que dura todo el fin de semana. Es interesante, es divertida y tiene asignados créditos de libre configuración.

EL horario previsto para la actividad es el siguiente:

Horario del hackathón

Viernes, día 14 (Mañana)

Aula de usos múltiples de la ETSIIT.

  • 9:30 presentación del hackathon por parte de Angel Pablo Hinojosa
  • 10:00 – 11:00: Taller de introducción al control de versiones… Sigue leyendo
/ 6 de marzo de 2014

Tras las experiencias positivas de los hackatones anteriores (I, II, III, IV, V) este año haremos ya el VI Hackathón para promover tanto el CUSL, como los proyectos participantes este año.
Seguiremos la línea de los anteriores con  un horario para el desarrollo del evento.

Ah¡ Y no importa tu especialidad, cualquier persona, de cualquier disciplina, será bienvenida y podrá participar, ayudando, aprendiendo, compartiendo, es lo bello del Software Libre.

Los proyectos que se presentarán en el hackathón serán los siguientes (al menos los que nos han confirmado asistencia):
FerMath Project
GHour
Nipponline
OSGiLiath… Sigue leyendo

/ 28 de febrero de 2014

El próximo martes  25 de marzo, a las 12:30, habrá un taller práctico de la plataforma de Hardware Libre Arduino en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática y Telecomunicaciones de la Universidad de Granada en  la sala de usos múltiples.
El taller será impartido por Jose Antonio Vacas y se dispondrá de 19 placas cedidas por la OSL para las prácticas (así que conviene rellenar el formulario de inscripción  o llevar tu propia placa).

arduino-uno
Para seguir correctamente el taller es recomendable llevar el propio ordenador portátil con el Software de desarrollo de Arduino instalado.

Las plazas son limitadas.

/ 27 de febrero de 2014

En noviembre del año pasado tuvo lugar en la Universidad de Ciencias Informáticas de la Habana la presentación del primer concurso cubano de software libre, financiado por la Fundación Universidad.es y organizado por nuestra oficina. En el plazo de inscripción, abierto hasta finales de diciembre, se inscribieron un total de 17 proyectos de diversas universidades cubanas, desde el centro hasta el Oriente.
Los proyectos tenían un excelente nivel técnico, pero tras el examen de los proyectos por el jurado, compuesto por el Dr. Rodolfo García Bermúdez, Dr. Yoel Benítez Fonseca, Licenciado Roberto Becerra García y D. Ángel Pablo Hinojosa… Sigue leyendo

/ 26 de febrero de 2014

Hoy día sería imposible acometer ningún proyecto de software medianamente complejo sin la ayuda de un CVS (sistema de control de versiones).

Esto es especialmente cierto en el caso de los proyectos de software libre, donde la arquitectura abierta y distribuida es un componente fundamental.

Pese a que hay muchos de estos sistemas de control de versiones (como subversion, mercurial, bazaar…), el rey indiscutible en los últimos tiempos está siendo git. Creado para el kernel de linux, su éxito se ha extendido dentro y fuera del mundo del software libre.

Prueba de ello es que, desde esta Oficina De Software… Sigue leyendo

/ 26 de febrero de 2014

Otro nuevo taller, en este caso Ruby , “El mejor amigo de un desarrollador”,  por  D. Juan Julian Merelo, el  miercoles 5 de marzo, a las 12:30 en el Salón de Grados de E.T.S. de Ingenierías Informática y de Telecomunicación de la Universidad de Granada, se enmarca dentro de los itinerarios formativos de esta Universidad.

RUBY
La asistencia al taller es libre y gratuita, pero es recomendable inscribirse en este formulario para facilitar la organización, porque las plazas están muy limitadas.

/ 25 de febrero de 2014

Como ya os adelantamos, el día 6 de febrero, hemos celebrado el 2º Open Data Day en Granada, este viernes. Nuestro director D. Juan Julián Merelo presentaba y resaltaba la importancia de este evento, que se celebra el día 22 en todo el mundo, pero esta práctica debería de ser natural y no tener un día especifico, pero ahí tenemos el “Día de los datos”. Nos habla de datos abiertos, datos cinco estrellas y la importancia de liberar datos y en particular del papel de la Universidad de Granada, y más en este momento que se está empezando a… Sigue leyendo

/ 6 de febrero de 2014

El próximo día 22 de febrero se celebra en todo el mundo el Hackatón del Open Data Day, dedicado a abrir datos y a acercar la administración a los administrados a partir de la publicación de datos en formato abierto. Pero los datos no se abren solos, y por eso por segundo año consecutivo celebraremos en Granada el Open Data Day, adelantándolo un día al 20 de febrero, viernes, y en la propia Oficina de Software Libre, en Real de Cartuja 36-38. El programa será el siguiente

 

9:30

Introducción al Open Data Day y a los datos abiertos… Sigue leyendo

/ 30 de enero de 2014

Continuamos con nuestros talleres, el  jueves 13 de febrero, a las 11:30, tendrá lugar un taller de Ajax ( técnica de desarrollo web para crear aplicaciones interactivas) en el aula polivalente (en la planta -1 de informática) E.T.S. de Ingenierías Informática y de Telecomunicación de la Universidad de Granada.

Este taller será impartido por María Hinojosa y Boris Burgos , de la empresa de software Codeko, que  hablarán desde la perspectiva de su experiencia práctica como desarrolladores.

La asistencia al taller es libre y gratuita, pero es recomendable inscribirse en este formulario para facilitar la organización, porque las plazas están muy limitadas.

Web Campus Infantil
Logo y enlace Web Campus Infantil 2024
Web SereIngeniera
Logo y enlace Web SereIngeniera 2024
PyconES 2022
Logo y enlace PyconES 2022
Comentarios recientes
Humor
Humor
Archivos
Categorías