Archivo anual: 2009

/ 26 de enero de 2009

¿Qué es LPI?

logo lpi LPI (Linux Professional Institute), el principal ente certificador de Linux a nivel mundial, estará presente en el Concurso Universitario de Software Libre Granadino con una oferta de exámenes con tarifas especiales que representan un descuento del 50% con respecto al precio normal; y que lo deja en 70€ cada uno.

LPI es una organización sin ánimo de lucro, independiente de cualquier distribución, y comprometida con la promoción de las habilidades del Código Abierto en todo el mundo: acredita presencia en 40 países, 195.000 exámenes y 62.000 certificaciones.

La misión de LPI es aumentar la certificación de profesionales… Sigue leyendo

/ 23 de enero de 2009

Esta semana leí una noticia que me pareció interesante.

Desde la toma de posesión de Obama, la web de la Casa Blanca está bajo la licencia Creative Commons 3.0, y se une a la web de la presidencia como contenido libre. Por tanto los contenidos de ambas webs pueden ser utilizados por cualquiera, en cualquier momento y sin pedir permiso alguno. Tan solo exige citar autor y fuente.

Logo Creative Commons

Logo Creative Commons

Es curioso que una iniciativa así venga del hombre que preside el país máximo exponente del capitalismo. Parece que la llegada de Obama a la Casa Blanca va a cambiar muchas cosas.

Fuente: El País

/ 19 de enero de 2009
Tras ir creando la aplicación con bastante soltura a pesar de los problemas encontrados anteriormente, nos hemos topado con un problema que es crucial en el desarrollo de nuestra aplicación. El problema se ha encuentrado en la selección de una región de interés en una imagen. La solución que habíamos decidido adoptar era la de seleccionar [...] Sigue leyendo
/ 18 de enero de 2009
Buenas, ya con el proyecto algo más avanzado estamos a la espera de finalizar la plantilla en latex para mi proyecto fin de carrera y ya puestos y con la mentalidad de software libre para los proyectos fin de carrera para la ingeniería de telecomunicación de la universidad de granada y de cualquier parte que la [...] Sigue leyendo
/ 17 de enero de 2009

inicio del taller de instalación de Linux (by jmerelo)
Como se anunció en el calendario de eventos de la OSL, ayer Draxus de GCubo actuó como maestro de ceremonias de una fiesta de instalación de Linux. Nos llevamos principalmente Guadalinex, pero algunos solicitaron Ubuntu, de los que no teníamos demasiadas copias (alguna 8.10 por ahí). La asistencia fue la esperada, aunque no por ello menos decepcionante, unas 13 personas más o menos. Fuera porque la gente está metida en exámenes, fuera porque el aulario donde se celebró es un verdadero congelador, fuera por lo que fuera… eso no quita que Draxus, que lo cuenta en su blog… Sigue leyendo

/ 16 de enero de 2009

Voy a presentaros 2 webs que suelo utilizar bastante a menudo. Creo que pueden venir muy bien, sobretodo cuando uno esta empezando en esto de Software Libre. Se trata de:

  • CDLibre.org: no es ni mas ni menos que un amplio directorio de aplicaciones libres. Ademas, tienen un boletin, donde nos presentan sus novedades semanalmente. Y también podremos descargar recopilaciones de Software Libre con diferente temática (Educación, Juegos, Programación…).
    Logo CDLibre.org

    Logo CDLibre.org

  • OSAlt.com: es otro directorio de Aplicaciones Libres. Lo interesante de esta página es que nos ofrece alternativas libres a muchas aplicaciones no libres.
    Logo OSAlt.com

    Logo OSAlt.com

  • Tan solo eso. Espero que os sean de interes y ayuda.

    / 16 de enero de 2009
    Bueno, con el proyecto algo más definido he dado el siguiente paso y he comenzado a pensar con qué herramienta escribir la documentación y empezar a escribirla cuanto antes, para ir compaginando la documentación con el desarrollo, para que no se me haga muy pesado ninguna de las dos partes. Para la documentación usaré finalmente [...] Sigue leyendo
    / 15 de enero de 2009

    Como anunciamos, este mediodía ha tenido lugar el taller de introducción a Gimp. En él hemos aprendido, de la mano de Sergio Alonso, diferentes técnicas para el retoque de fotografías:

    • Reencuadre y giro de una foto
    • Curvas y niveles, así como otras opciones de colores
    • Herramienta de clonado
    • Panorámicas circulares
    • Manejo de capas
    • Máscaras de capa
    • Plugins

    Todo ello explicado estupendamente con ejemplos, cuyos ficheros podéis descargar en http://osl.ugr.es/talleres/GIMP/.

    / 15 de enero de 2009

    Curso CENATIC para el PAS de la UGR

    Ayer celebramos finalmente el curso de iniciación al software de fuentes abiertas financiado por CENATIC y organizado localmente por la OSL y el secretariado de formación del PAS. Como se ve arriba en la foto, la acogida por parte del PAS fue extraordinaria, con 67 asistentes en total, procedentes de muchos servicios diferentes de la universidad. Las clases las impartieron Javier Pérez Florido, de ATC y Sergio Alonso Burgos, de LSI.

    El curso lo presentó Álvaro del Castillo, responsable de formación de CENATIC, siguió el director de la OSL con una presentación de la oficina dirigida al PAS,… Sigue leyendo

    Web Campus Infantil
    Logo y enlace Web Campus Infantil 2024
    Web SereIngeniera
    Logo y enlace Web SereIngeniera 2024
    PyconES 2022
    Logo y enlace PyconES 2022
    Comentarios recientes
    Humor
    Humor
    Archivos
    Categorías