Rocio Romero Zaliz
Tras ir creando la aplicación con bastante soltura a pesar de los problemas encontrados anteriormente, nos hemos topado con un problema que es crucial en el desarrollo de nuestra aplicación.
El problema se ha encuentrado en la selección de una región de interés en una imagen. La solución que habíamos decidido adoptar era la de seleccionar [...]
Sigue leyendo

Como hemos dicho en post anteriores queremos hacer una aplicación que sea facilmente ampliable, por lo que teníamos que definir un modelo simple. Hemos decidido generar una estructura XML y procesarla en la aplicación para generar el menú de la aplicación.
Tanto la estructura como el lector de la aplicación ya se ha realizado. Las siguientes [...]
Sigue leyendo

Tal y como comentamos la solución de usar JAI como una biblioteca linkada no nos parecía una solución aceptable pudiendo hacer que esta forme parte de la máquina virtual. Por ello, decidimos emplear el tiempo necesario para solucionar este problema.
Al final y tras varios días de esfuerzo hemos conseguido utilizar JAI estando instalado en el [...]
Sigue leyendo

Puesto que hace algun tiempo que no actualizamos el blog, vamos a dar una visión general del estado del proyecto.
A día de hoy, tenemos parte de la aplicación funcionando, podemos decir, que practicamente el diseño principal está terminado. Ya tenemos que empezar a hacerla más robusta y a añadirle mayor funcionalidad a la aplicación.
Por otro [...]
Sigue leyendo

Tal y como nos comentó un compañero del CUSL-3, Andreu Correa Casablanca, tenemos que rectificar la documentación debido a que JAI no está optimizada para todas las plataformas. En concreto no está optimizada para Mac, pero si para linux, windows y sun, incluso para unas plataformas presenta mejor optimización que para otras.
Pero al documentarnos nos [...]
Sigue leyendo
