I Jornadas de Software Libre en Educación

El 2 y el 3 de Junio de 2025 la OSL participó en la organización de las I Jornadas de...
Read More
I Jornadas de Software Libre en Educación

Markdown: El formato invisible.

¿Qué es Markdown? Markdown es un lenguaje de marcado ligero, es decir que está estandarizado, ocupa poco espacio y es...
Read More
Markdown: El formato invisible.

Introducción a Ansible: Automatización al Alcance de Todos

Desde la Oficina de Software Libre de la UGR, hemos creado una introducción a Ansible, totalmente en español y diseñada...
Read More
Introducción a Ansible: Automatización al Alcance de Todos

Ready, set… code! Optimiza tu entorno, ¡acelera tu código!

El próximo 4 de Marzo, en el aula A1 de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad...
Read More
Ready, set… code! Optimiza tu entorno, ¡acelera tu código!

Introducción a OpenStreetMap

El martes 25 de febrero a las 19:00 hemos organizado una charla de introducción a OpenStreetMap en el aula A-11...
Read More
Introducción a OpenStreetMap

Beca ICARO en la OSL

La Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada convoca 1 beca ICARO. ¡Si te gusta cacharrear, el software...
Read More

10º MeetUp de PyData Granada: Python+R en Oncología / Aprende MLFlow

La OSL, en colaboración con PyData GRX, Python España y NunFOCUS participa en la organización del 10º Meetup de PyData...
Read More
10º MeetUp de PyData Granada: Python+R en Oncología / Aprende MLFlow

Tutorial: Edición de PDF con Software Libre

A continuación se hará una breve descripción de distintas aplicaciones Free/Open Source para editar PDFs aplicadas a distintas tareas, así...
Read More
Tutorial: Edición de PDF con Software Libre

Trabajo diario con software libre

¡Os damos la bienvenida al curso "Trabajo diario con software libre"! Este curso se enmarca dentro de la línea de...
Read More
Trabajo diario con software libre
/ 19 de febrero de 2009

La OSL en colaboración con la Delegación TIC de la UGR y la ETSIIT organiza el 1º Campus Infantil de Software Libre, el día 2 de marzo, de 9 de la mañana a 2 de la tarde en la ETSIIT. Las actividades tendrán lugar en el aula 1.7, y consistirán en talleres de aplicaciones libres dirigidos a los niños. Los niños tendrán que aportar su propio portátil, aunque se les instalará el software necesario, si no lo tienen instalado con antelación. También deberán llevar su propia merendilla, para tomarla a media mañana. El horario de actividades es el siguiente

/ 18 de febrero de 2009

Entre los meses de febrero y mayo tendrán lugar las Jornadas Técnicas sobre Software y Conocimiento Libre en la Universidad de Córdoba (España).

Estas jornadas, libres y gratuitas para todo el mundo, están organizadas por el Consejo de Estudiantes de la Escuela Politécnica Superior y su Laboratorio de Software Libre como parte de su esfuerzo en crear un Aula Universitaria de Software Libre en la UCO.

La inauguración de las Jornadas tendrá lugar el miércoles 18 de febrero, a las 12.00 horas en el Aula Magna del Aulario Averroes. Y las charlas se seguirán realizando todos los miércoles a las… Sigue leyendo

/ 17 de febrero de 2009

Nuestro calendario nos avisa de que Raúl Jiménez Ortega dará el próximo día 19, jueves, a las 5 de la tarde, una charla sobre Subversion en el salón de actos de la ETSIIT, dentro de los talleres de la OSL. Ya hablamos de Git en su momento, así que esta charla sirve para ampliar conocimientos, concentrándonos más en Subversion que en Git

/ 13 de febrero de 2009

Esta vez os presento un Calendario de Eventos en lengua hispana relacionados con el Software Libre y el Software de Fuentes Abiertas.

Se trata de una recopilación que han realizado los chic@s de libroblanco.com, una página muy joven cuya temática principal va a ser el Software Libre.

Hay muchos más eventos de los que pensaba, aunque eso sí, estan repartidos por todos los paises con los que compartimos idioma.

Enlaces:
Calendario Hispano de Eventos Abiertos
Libro Blanco del Software Libre

/ 13 de febrero de 2009

Hace ya varios meses que comenzó un proyecto desde la Oficina de Software libre para que los alumnos de la ETSIIT crearan apuntes de manera colaborativa. Para ello se creó una lista de correo a la que cualquier alumno se puede suscribir tanto para estar al día de las novedades como para descargar los apuntes que los propios alumnos van creando.

Para llevar este proyecto a cabo se ha hecho uso de la forja de la OSL desde la que los alumnos participan enviando sus aportaciones a través del sistema de control de versiones: Subversion.

Para aquellos que estén… Sigue leyendo

Web Campus Infantil

Logo y enlace Web Campus Infantil 2024

Web SereIngeniera

Logo y enlace Web SereIngeniera 2024

PyconES 2022

Logo y enlace PyconES 2022

Comentarios recientes

Humor

Humor

Archivos

Categorías