Formación
El próximo lunes día 10 de diciembre, de 17 a 19 horas, tendrá lugar el primer webinar de la OSL, una conferencia introductoria a la placa de hardware libre Arduino impartida por José Antonio Vacas, de elcacharreo.com vía web. Si queréis participar haciendo preguntas y dialogando tendréis que inscribiros, aunque el evento se transmitirá también via streaming usando YouTube en una dirección que se anunciará en el momento de la conferencia. Para hacer todo esto usaremos Google Hangout, si queréis participar tendréis que descargaros previamente el plugin correspondiente.
El próximo 03 de Diciembre, en el Aula T13 (hay cambio de aula) de la Facultad de Bellas Artes, a las 18:00 horas. y dentro de los Talleres de Software Libre Multimedia en Bellas Artes 2012-2013, Serafín Vélez Barrera, nos hablara sobre “RecordMyDesktop en Linux”.
Llévate un ordenador para seguirlo de forma práctica, y como siempre la asistencia es libre y gratuita hasta completar aforo.
Lo puedes descargar desde aquí:
El pasado lunes se inauguraron los II Talleres de Software Libre Multimedia en la facultad de Bellas Artes.
Se comenzó con una presentación por parte de Francisco Caballero Rodríguez (Vicedecano de Ordenación Académica y Planificación de Enseñanzas de la Facultad de Bellas Artes y Director de estos talleres), para luego pasar a dar un repaso a los distintos temas y aplicaciones que se van a ver a lo largo de estos.
Inmediatamente después de esto, y ya entrando en el tema al que estaba dedicado el taller de ese día, se vio en qué consiste el Software Libre, qué lo… Sigue leyendo
Ya están disponibles, en abierto y con una licencia libre Creative Commons – Atribución CompartirIgual, los cursos On-Line que imparte esta Oficina de Software Libre.
Se trata de los mismos cursos que se imparten en el Centro de Enseñanzas Virtuales de la Universidad de Granada. aunque, lógicamente, en esta plataforma abierta se ponen a disposición de la comunidad los cursos «tal cual», y esta oficina no provee de otros servicios como tutorización, corrección o acceso a certificados. Actualmente están disponibles los siguientes cursos de forma libre:
- Programación Avanzada en Python
- Introducción… Sigue leyendo
Independientemente de la crónica (que está por escribir), solemos escribir las lecciones que hemos aprendido. Son cuatro años de experiencia, pero siempre se presentan nuevos retos y nuevas soluciones, que dejamos aquí por si a alguien le pudieran resultar de utilidad.
- Este año se ha extendido el campus hasta 16 años, lo que presenta sus propios problemas. Hace falta monitores especializados y con experiencia. Quizás llegar hasta 16 años haya sido excesivo y deberíamos rebajar un año (nivel ESO, como máximo) la que hemos denominado Aula Tecnológica Juvenil. En todo caso, el extenderlo hasta esa edad justifica que se… Sigue leyendo
La Escuela Internacional de Postgrado de la Universidad de Granada organiza cursos basados en software libre.
La programación y fechas de los de los cursos es:
- PROGRAMACIÓN WEB 2.0: DESARROLLO RÁPIDO DE APLICACIONES CON PYTHON Y DJANGO (7ª Edición)
- PROGRAMACIÓN WEB 2.0: SERVICIOS INTERACTIVOS CON PHP Y MYSQL (10ª Edición)
Ayer Lunes 9 de Junio se inició el Curso de introducción a Arduino impartido por Jose Antonio Vacas, que durará toda la semana. Entre los asistentes se pueden contar estudiantes de Física, Arquitectura, Ingeniería Industrial, Informática o Ciclos formativos, tanto de Granada cono de otras ciudades.
En la inauguración del curso, José Antonio Vacas hizo una introductorio a Arduino, a su historia y a su filosofía. Posteriormente se vieron sus características técnicas y su funcionamiento, comparando varias de sus versiones entre ellas y con otros dispositivos similares.

Inauguración del Curso de Arduino
El curso, organizado por la Oficina de… Sigue leyendo
Del 9 al 13 de Julio, esta Oficina de Software Libre organiza, en colaboración con Darwin Eventur, un curso de Introducción a Arduino.
Se trata de un curso presencial que estará impartido por José Antonio Vacas Martínez, que ya ha impartido algunos talleres de arduino con esta oficina. El curso pretende ser práctico, y en él se usará la placa Arduino UNO (parte de estas han sido donadas por el Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores de la Ugr), y se estudiará su estructura y funcionamiento, así como la forma de interactuar con ella, de programarla… Sigue leyendo
El lunes 7 de Mayo, tenemos un Taller de Python Avanzado, impartido por Fco Javier Lucena, en la ETSIIT de Granada, en el aula 0.4 con horario de 17 a 19 horas.
Como siempre os aconsejamos que os llevéis el portátil para realizar los ejercicios propuestos, dado que comos siempre tienen una orientación practica.
Como conocéis, la OSL organiza una serie de cursos relacionados con Software Libre a través del CEVUG. Estos cursos han sido bien valorados por los alumnos, llegando uno de ellos a obtener altas puntuaciones en casi todos los aspectos.
La organización y coordinación de estos cursos ha supuesto para el profesorado un reto en todos los sentidos, pues casi han llegado a coincidir tres cursos a la vez (uno de ellos en su primera edición, Introducción a LaTeX) con la responsabilidad que ello conlleva.
Estos cursos están dirigidos por Juan Julián Merelo Guervós, Catedrático del Dpto. de Arquitectura y Tecnología… Sigue leyendo