Eventos

/ 7 de abril de 2013

En vista del buen ambiente y los mejores resultados obtenidos en el último hackathon de proyectos del Concurso de Software Libre, se ha decidido convocar un nuevo hackathon.

Será la semana que viene, desde la tarde del viernes día 19 (a las 5 de la tarde) hasta la mañana del domingo 21, en el espacio de coworking de Spiral Startups (aquí tienes un mapa con la localización del lugar).

Los proyectos que se presentan a este hackathon son los siguientes:

Code-Reimagined pretende crear un modo alternativo de presentar el código de cualquier programa escrito en Java, mostrándolo como… Sigue leyendo

/ 5 de abril de 2013

El próximo Lunes 8, a las 17:00, habrá un taller práctico de la plataforma de Hardware Libre Arduino en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática y Telecomunicaciones de la Universidad de Granada.

El taller será impartido por Jose Antonio Vacas y se dispondrá de 19 placas cedidas por la OSL para las prácticas (así que conviene llegar pronto o llevar tu propia placa).

Para seguir correctamente el taller es recomendable llevar el propio ordenador portátil con el Software de desarrollo de Arduino instalado.

/ 1 de abril de 2013

El próximo martes 9, a las 9:00 de la mañana, y también el jueves 11, a las 11:00, el Proyecto CANUBE de ciencia abierta en la nube organiza sendos talleres (en realidad, un solo taller repetido dos veces, para facilitar la asistencia) sobre el uso de Git como sistema de control de versiones y de github.com como entrono social de trabajo en red, inscritos en los famosos «cafés con… de la OSL«.

Ambos se realizarán aquí, en las instalaciones de la Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada, situadas en la c/ Real de Cartuja, nº 36-38. c.p. 18071. Granada.

/ 22 de marzo de 2013

Google Summer of Code

Se están calentando motores para el Google Summer of Code 2013.

Uno de los mayores eventos internacionales de software libre, donde estudiantes de todo el mundo optan a cientos de becas anuales para participar con su trabajo e ideas en algunos de los más importantes proyectos de software libre del mundo.

A estas alturas, y aunque aún no se conocen oficialmente (la lista se publicará el día 8 de Abril), ya deben de estar inscritas casi todas las organizaciones que actuarán como mentoras, y que son las que van a aceptar las ideas que los alumnos participantes les propongan.… Sigue leyendo

/ 15 de marzo de 2013

El pasado fin de semana fue largo e intenso, al menos para los participantes del V Hackathon de proyectos del concurso de Software Libre.

Se comenzó el viernes en la Escuela Técnica Superior de Informática y Telecomunicaciones de la Universidad de Granada con las presentaciones de cada uno de los proyectos, tras las que hubo unas pequeñas introducciones a las técnicas que podían facilitar el trabajo (una charla de Git por parte de JJ Merelo, director de la Oficina de Software Libre, y otra de Scrum de la gente de Codeko).

Posteriormente, los participantes escogieron los proyectos que… Sigue leyendo

/ 13 de marzo de 2013

El lunes pasado terminó el 5º hackathon de proyectos de SL de la UGR, donde participaron 6 proyectos granadinos (y jiennenses) del CUSL. Como hemos hecho con el , y primero, unos días después de terminar, llega el momento de sacar conclusiones y ver qué lecciones se pueden aprender del mismo. Este año, según los veteranos, ha sido el que mejor ha ido. La memoria es corta y las cervezas abundantes tras el hackathon y por eso hay que tomarse tal afirmación con un grano de sal, pero aún así vamos a ver qué ha podido… Sigue leyendo

/ 8 de marzo de 2013

Ya indicamos que hemos sacado una nueva línea de talleres a los que los llamamos «Los lunes al OSL», son unos talleres de carácter vespertino en  los que se tratará como no de Software Libre pero también de Hardware Libre. Estamos abiertos a que nos hagas sugerencias de talleres en la hebra de la lista de correo demandando qué te gustaría que se diera.

Bueno, como siempre Fco Javier Funes da talleres muy buenos y muy interesantes, como es el caso de Bacula. Brevemente Bacula es una solución para realizar copias de seguridad de una forma automatizada y… Sigue leyendo

/ 16 de febrero de 2013

El pasado se celebró, en el marco de los «Cafés con…» de la OSL, el «Café con Arduino» en el que Antonio Vacas nos mostró las posibilidades de esa placa de Hardware Libre.

Aprovechando que la OSL dispone de unas pocas placas Arduino, los asistentes pudieron probar por si mismos algunos ejemplos prácticos.

Naturalmente, también hubo café y pastas.

Como es habitual, también está disponible la presentación sobre Arduino que se usó para la charla.

Web Campus Infantil
Logo y enlace Web Campus Infantil 2024
Web SereIngeniera
Logo y enlace Web SereIngeniera 2024
PyconES 2022
Logo y enlace PyconES 2022
Comentarios recientes
Humor
Humor
Archivos
Categorías