/ 15 de marzo de 2013

Aviso: Este es un post antiguo, puede que su información esté desactualizada. Si está buscando algo sobre un evento actual, tenga en cuenta que puede que este no sea el que busca.

El pasado fin de semana fue largo e intenso, al menos para los participantes del V Hackathon de proyectos del concurso de Software Libre.

Se comenzó el viernes en la Escuela Técnica Superior de Informática y Telecomunicaciones de la Universidad de Granada con las presentaciones de cada uno de los proyectos, tras las que hubo unas pequeñas introducciones a las técnicas que podían facilitar el trabajo (una charla de Git por parte de JJ Merelo, director de la Oficina de Software Libre, y otra de Scrum de la gente de Codeko).

Posteriormente, los participantes escogieron los proyectos que más les gustaban y se reunieron con ellos para comenzar el trabajo.

Los proyectos que han participado en esta edición son los siguientes:

Code-Reimagined pretende crear un modo alternativo de presentar el código de cualquier programa escrito en Java, mostrándolo como un juego de plataformas en el que los elementos gráficos se correspondan con las distintas estructuras lógicas del programa.

Daf-Collage es una plataforma de e-learning para el aprendizaje de idiomas.

OSGiLiath pretende la generación de arte en base a algoritmos evolutivos que hacen evolucionar obras gráficas emulando los procesos de la selección natural.

Particle Quest es un juego online multiusuario educativo para enseñar conceptos de física de partículas.

Truco es un generador de rutas de la compra, que trata de optimizar estas en base a distancias, precios, preferencias…

Zomblind es un juego para plataformas móviles, especialmente orientado a discapacitados visuales, en el que hay que enfrentarse a un ataque de zombies a ciegas, guiándose sólo por el sonido.

Como todos ellos eran proyectos interesantes y había bastante gente con ganas de participar, no hubo ninguno que se quedara descolgado como ha pasado en alguna edición anterior.

La tarde del viernes y durante el fin de semana el trabajo se desarrolló en las instalaciones de Cocorocó Coworking. Como comentamos en las Lecciones Aprendidas de esta edición, el disponer de un espacio de trabajo común pero amplio ha ayudado mucho a crear un buen ambiente.

A pesar de que, en principio, cada participante había elegido un proyecto, cualquiera podía darse un paseo para ver qué estaban haciendo los demás y aportar lo que quisiese.

Para terminar, el lunes por la mañana se ultimaron los avances del fin de semana, y miembros de cada proyecto expusieron qué trabajos se habían realizado. Después, en lo que ya es una tradición, nos fuimos de Hack&Beers a comentar las anécdotas del hackathon (Que las hubo, y muchas).

(Hay más fotos en la Galería)

Una respuesta a V Hackathon de Proyectos del Concurso de Software Libre (crónica)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Web Campus Infantil
Logo y enlace Web Campus Infantil 2021
Web SereIngeniera
Logo y enlace Web SereIngeniera 2021
PyconES 2022
Logo y enlace PyconES 2022
Humor
Humor
Archivos
Categorías