talleres
IMPORTANTE: El enlace es público y la charla será grabada, incluyendo las participaciones del público presencial. Publicaremos el enlace antes de empezar.
ENLACE AL TALLER: https://youtu.be/E2YE0Hdv8Ik

Desde hace años, DigitalOcean organiza todos los octubre la Hacktoberfest, un hackatón dedicado a hacer contribuciones a proyectos de código abierto alojados en Github y, por primera vez este año, GitLab. Con motivo de este evento y porque es una herramienta extremadamente útil para gestionar vuestro trabajo, os invitamos a un taller de git que organizaremos el próximo miércoles 13 de octubre a las 19:30 en el auola 0.6 de la ETSIIT y retransmitiremos en directo. ¡No os lo perdáis!
IMPORTANTE: El enlace es público y la charla será grabada. El chat se retransmitirá en directo en la pantalla. No lo utilices si no quieres aparecer en la grabación.
ENLACE AL TALLER: https://youtu.be/LFIp7-TGmNU
Descarga los ficheros con los que trabajaremos: https://gitlab.com/Groctel/vim-workshop/. Puedes clonar el repositorio o darle al botón de descargar a la izquierda del botón azul de clonar.

El miércoles 29 de septiembre a las 19:30 hemos organizado un taller de introducción a Vim a través de Neovim en el aula 0.6 de la ETSIIT. Lo retransmitiremos en directo a través de YouTube para que podáis… Sigue leyendo

Este evento está organizado por la Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada y Wikimedia España, en colaboración con el proyecto SonPioneras, con el contexto del Día Internacional de la Mujer y del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia.
Pero primero… ¿Qué es un editatón? Esto es una actividad colectiva y simultánea en la que un grupo de personas se reúne y edita entradas en Wikipedia. Esta actividad se desarrolla con el objetivo de aumentar el número de entradas sobre mujeres, creando y mejorando artículos sobre las mismas, desde una perspectiva de género,… Sigue leyendo
No cabe la menor duda de que en muchas áreas de carácter científico-técnico la adecuada elección del software y/o lenguaje de programación empleado es determinante, de cara a la potencia, versatilidad, facilidad de uso y acceso por parte de todos los usuarios en sus propios dispositivos, de manera generalizada y gratuita.
Hoy en día se dispone de gran cantidad de lenguajes de programación y software de todo tipo para cálculo simbólico y numérico; tanto software libre (Fortran, C, Maxima, Octave, SAGE, Python, …) como de tipo propietario (Mathematica, Maple, Matlab, … ); y podemos afirmar que cada uno de ellos… Sigue leyendo
- ¿Qué es? Se trata de una charla para aprender a manejar tus repositorios en la herramienta GitHub.
- ¿Cuándo? Se celebra el próximo 24 de octubre a las 19:30 horas.
- ¿Dónde es? En la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Informática y de Telecomunicación (ETSIIT), en el Aula 1.7.
- ¿Quién lo hace? La charla la organiza la Oficina de Software Libre y lo imparte José Antonio Coba (@josan_coba).
- ¿A quién va dirigido? Principalmente a estudiantes del Programa de Capacitación Profesional de la Escuela. Pero pueden asistir todos los estudiantes que estén… Sigue leyendo
Como muchos sabréis, en la Oficina de Software Libre organizamos periódicamente editatones. La primera vez que escuché a Germán decir la palabra editatón, una nube de pánico nuclear se interpuso entre él y yo, especialmente cuando me enteré de que tenía que preparar una.
¿edita-qué?
Ahora sé que una editatón es una maratón de ediciones de la Wikipedia sobre un tema determinado.
Si tú también dices ¿¿editaqué?? cuando alguien te habla de venir a una, quizá te resulte útil la chuletica que me hice yo para mi primera vez:
1. Crea una cuenta en Wikipedia.
¿Ya… Sigue leyendo
Seguimos con las reuniones sobre este lenguaje de programación Perl, en la Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada, edificio (CEVUG) Calle Real de Cartuja 36-38.
Perl es un lenguaje «la navaja suiza de los lenguajes de programación», cogiendo cosas de lenguajes como C o lenguaje interpretado Bourne Shell y en menor grado de otros lenguajes de programación.
Un lenguaje con más de 20 años da una idea de la importancia y el enorme desarrollo que lleva a sus espaldas. Creado por Larry Wall anunciando la versión 1.0 el 18 de diciembre de 1987 mientras trabaja… Sigue leyendo
Orientado a estudiantes de Bellas Artes, Conservación y Restauración de Bienes Culturales, Comunicación Audiovisual, Arquitectura, Informática y otros posibles interesados, del 26 de octubre de 2016 al 25 de enero de 2017 tendrán lugar en la Facultad de Bellas Artes de Granada una serie de talleres relacionados con diferentes herramientas digitales libre. Esta enfocado a aplicaciones relacionadas con multimedia, dibujo, imagen y sonido. Los talleres tienen un enfoque práctico y en los mismos los asistentes podrán llevar su propio ordenador para llevar los ejemplos a cabo. Los talleres son gratuitos, y serán impartidos por profesorado de la UGR, personal… Sigue leyendo
Sucede que un buen día desde Almería llamaron a la Oficina de Software Libre y nos propusieron colaborar con ellos en su idea:
Juntar apasionados/as del mundillo con el objetivo de crear videojuegos o juegos de mesa que hagan uso de la matemáticas para solucionar problemas cotidianos en 48 horas. Un evento no competitivo dirigido a aficionad@s y profesionales del desarrollo de videojuegos y juegos de mesa, con el fin de poner a prueba habilidades, aprender de los demás, y sobre todo, diversión.
Nos ofrecieron dar un taller de dos horas sobre Scratch, explicando como funciona la plataforma y… Sigue leyendo