Aplicaciones

¿Qué es Markdown?
Markdown es un lenguaje de marcado ligero, es decir que está estandarizado, ocupa poco espacio y es fácil de editar con un editor de texto.
Trata de conseguir la máxima facilidad y legibilidad a la hora de su utilización y publicación lo que lo hace ideal a la hora de subirlo a la WWW (world wide web), esto es gracias a que Markdown utiliza «html2text» para convertirlo a XHTML.
– ¿Para qué sirve Markdown?
Markdown es ideal para aquellas personas que publican constantemente en la WWW, donde el lenguaje HTML es la… Sigue leyendo

Desde la Oficina de Software Libre de la UGR, hemos creado una introducción a Ansible, totalmente en español y diseñada para ser accesible a cualquier persona interesada, sin importar su nivel de experiencia.
En esta guía, exploramos desde qué es Ansible hasta todo lo que necesitas saber para comenzar a usarlo. Ansible es una herramienta increíblemente poderosa que facilita el despliegue y mantenimiento de servicios en múltiples sistemas dentro de una red, todo de manera automatizada y replicable. Esto no solo ahorra tiempo y esfuerzo (cosas que a nadie nos sobra), sino que también mejora la eficiencia en la… Sigue leyendo

Este curso forma parte del Plan de Formación e Innovación Docente de la Universidad de Granada 2024-2029 (Plan AcademiaUGR) <https://calidad.ugr.es/profesorado/formacion>
Más información: https://calidad.ugr.es/profesorado/formacion/formacion-innovacion-docente/pdi/afdp/
Para inscribirse es obligatorio inscribirse en este formulario: https://forms.gle/2msMrCjVAZ1bnBa9A
Resumen y objetivos
Esta acción formativa pretende formar al personal docente e investigador de la Universidad de Granada en materia de derechos de autor en los aspectos relacionados a los materiales y productos derivados de la investigación, la docencia o la gestión de esta universidad y que han sido generados en el desarrollo del trabajo diario de cualquier docente.
Para ello se ha diseñado un procedimiento,… Sigue leyendo

¿Alguna vez te has preguntado qué es lo esencial para montar un servidor público? ¿Has intentado crear una web alojada por ti y has fracasado en el intento?
¡Pues no sufras más! En esta charla os llevaremos de la mano para que aprendáis los conceptos básicos:
- Conexión por ssh.
- Conectar las URLs con vuestras aplicaciones mediante cloudflare (Podremos ver esto por ejemplo con Grafana y Mealie).
- Lanzado de aplicaciones de supervisión y varios servicios.
Todo esto en una raspberry 3B (1 GB RAM, quad core a 1.2 GHz) y usando Software Libre.
No lo penséis más y apuntaros a esta… Sigue leyendo
¡¡ATENCIÓN: NUEVA FECHA!!
Tras el último taller de Arduino realizado en la ETSIIT, volvemos con otro taller de introducción a Arduino, esta vez en la Facultad de Ciencias de la UGR.
En él volveremos a empezar de cero en el uso de esta tecnología para que podáis comenzar en este mundillo. Empezaremos desde la instalación del propio software de Arduino hasta el uso de componentes un poco más complejos, todo guiado y asistido por Carmen Guidet Gómez y María Sánchez Marcos.
En el taller podéis traer vuestro propio material, pero si no tenéis, la Oficina de Software Libre puede suministrar… Sigue leyendo

Seguramente hayas oído hablar de WordPress como una herramienta con la que es muy fácil crear sitios web: Haces una instalación del CMS, configuras un par de cosas, instalas unos plugins, un tema y listo.
La verdad es que gracias a este CMS, una persona sin conocimientos de programación puede montarse solita su web. Pero… ¿y qué pasa con las personas que nos gusta mojarnos? ¿Aquellas que disfrutamos perdiéndonos entre líneas de código? Pues WordPress también tiene un rinconcito para nosotras y nosotros.
En el mundo del desarrollo se desconoce el potencial que tiene WordPress como framework libre y de… Sigue leyendo
ENLACE A LA RETRANSMISIÓN EN DIRECTO: https://youtu.be/KBj7YqbrDJY

¿Te gustaría poder usar ficheros sencillos de texto para generar documentos complejos? ¿Y poder exportar el mismo contenido en distintos formatos (html, pdf, …) sin volverte loco?
¡Pandoc al rescate!
Pandoc es una herramienta libre que permite usar texto con una sintaxis muy sencilla (Markdown) para crear todo tipo de documentos, contenido html, transparencias e incluso libros electrónicos. El miércoles 10 de noviembre a las 19:30 hemos organizado un taller de introducción a esta maravillosa herramienta tanto en el aula 0.6 como en un directo de YouTube. Mostraremos su sencilla sintaxis y… Sigue leyendo
IMPORTANTE: Por problemas técnicos no podemos asegurar que el taller vaya a poder quedar grabado. Disculpad las molestias.
Descarga el siguiente deck con el que trabajaremos en el taller: https://drive.google.com/file/d/14VzRvxJo11UT5GAWbQw0d1JRBqNN7mVx/view?usp=sharing

El próximo lunes 18 de octubre a las 19:30 hemos ayudado a Cristina Sánchez, una estudiante de ingeniería informática, a preparar un taller de Anki en el aula 1.7 de la ETSIIT. Anki es una herramienta libre para ayudar a la memorización de conceptos usando la técnica de repetición espaciada.
La asistencia es totalmente libre, pero te agradeceríamos que te inscribieras para tener una previsión de asistencia a través del siguiente formulario: https://forms.gle/CdFkGsfijbWHgnuE9.
IMPORTANTE: El enlace es público y la charla será grabada. El chat se retransmitirá en directo en la pantalla. No lo utilices si no quieres aparecer en la grabación.
ENLACE AL TALLER: https://youtu.be/LFIp7-TGmNU
Descarga los ficheros con los que trabajaremos: https://gitlab.com/Groctel/vim-workshop/. Puedes clonar el repositorio o darle al botón de descargar a la izquierda del botón azul de clonar.

El miércoles 29 de septiembre a las 19:30 hemos organizado un taller de introducción a Vim a través de Neovim en el aula 0.6 de la ETSIIT. Lo retransmitiremos en directo a través de YouTube para que podáis… Sigue leyendo
IMPORTANTE: El enlace es público y la charla será grabada. El chat se retransmitirá en directo en la pantalla. No lo utilices si no quieres aparecer en la grabación.
ENLACE A LA CHARLA: https://www.youtube.com/watch?v=8uivygQ-pNo

El próximo viernes 10 de septiembre de 2021 a las 12:00 hemos organizado una charla a través de YouTube para enseñaros el uso de tasks.org, un gestor de tareas libre para Android con el que es muy sencillo aplicar la metodología Getting Things Done. La charla durará aproximadamente 30 minutos y el mismo viernes publicaremos el enlace.
Os recomendamos asistir para empezar este… Sigue leyendo