Software
GNU/Linux, más conocido popularmente como Linux, es un sistema operativo y todo su código fuente está publicado, y puede ser estudiado, modificado y por supuesto distribuido libremente por cualquier usuario. Además, es ampliamente utilizado en servidores, en supercomputadores (a fecha de noviembre del 2017, dentro del ranking TOP500 todos utilizaban sistemas basados en GNU/Linux) e incluso en smartphones Android, donde el kernel ejecutado es Linux.
Pero si esto es un hecho, ¿por qué en los llamados ordenadores personales, solo se usa linux en un 3%? Para ellos vamos a ir haciendo repaso de algunas cosillas que deberían conocerse.… Sigue leyendo
Empezamos con una idea importante, y es que el software libre no tiene por qué ser software gratuito, o incluso podría ser distribuido comercialmente, ya que la distribución y el contenido de lo que se distribuye, son cosas totalmente distintas. Como consecuencia de lo anterior, se dan situaciones donde el software gratuito incluye en ocasiones el código fuente; o el software de dominio público, que tiene su código a disposición de todo el mundo, no tiene por qué incluir una licencia, y cualquier persona puede hacer uso de él. De forma que el software libre no se vende, se… Sigue leyendo
El Secretariado de Datos Abiertos y Apoyo a la Transparencia y la Oficina de Software Libre apuestan por Drupal para la nueva web de Open Data UGR. Pero… ¿qué es Drupal? y ¿cuáles son sus ventajas?
Drupal es un sistema de gestión de contenidos (CMS) de Software Libre con licencia GNU GPLv2/GPLv3. Para aquellos que todavía no conocéis Drupal, se trata de una herramienta que permite construir y gestionar portales web almacenando sus contenidos en una base de datos gestionada con MySQL. Este programa de código abierto está escrito en PHP y se gestiona fácilmente desde un entorno… Sigue leyendo
Para todos aquellos que estáis interesados en el software libre y que os gustan los retos, os proponemos el desafío de crear vuestro propio sistema operativo GNU/Linux a vuestro gusto, desde cero, a partir del código fuente de los paquetes, logrando un sistema a vuestra medida y con lo que necesitáis.
Para lograrlo, disponemos de Linux From Scratch (LFS).
El proyecto Linux From Scratch está listado como si fuese una distribución más, pero no es así exactamente. Más bien se trata de un libro escrito por Gerad Beekmans junto a otros, en el que se recogen una serie de documentos… Sigue leyendo
Se acabó en verano, terminan las vacaciones y ahora es el mejor momento para cambiar al software libre y aprender a usarlo en nuestro día a día, como uno más de esos retos que debemos cumplir en septiembre, solo que esta vez, con éxito, puesto que Zorin OS os lo pone super fácil.
Muchos usuarios tienen dificultades en el manejo de la interfaz y optan por abandonar el software libre porque nos cuesta cambiar nuestros hábitos, a pesar de todas sus ventajas.
Ahora ya no hay excusa gracias a la distribución Zorin OS 12.4. Se trata de un Linux con un entorno al «estilo Windows», para introducir a los nuevos usuarios y poder dar los primeros pasos de forma segura.
Como cada año, la Universidad de Granada retoma fuerzas durante el mes de agosto para llegar con ánimos renovados al próximo curso 2018-2019. En el curso que termina hemos atendido a vuestras demandas y os hemos propuesto retos, todos bien superados por los que nos seguís, pero aún así, nos quedan muchas cosas por proponer y por alcanzar, todas relacionadas con el software libre y con el carácter integrador y de comunidad que lo rodea y del que siempre queremos haceros parte.
Terminamos este curso con nuestro personaje favorito, JC CabezaCuadrada, que como muchos de nosotros haremos desde… Sigue leyendo
Después de seis años de desarrollo, GIMP 2.10 está listo para descargar en Windows y GNU/Linux, con versión para MacOS próximamente.
Gimp es una de las alternativas libres más importantes para el tratamiento de imágenes, y finalmente ha llegado una nueva versión. Vamos a ver las principales novedades que nos ha traído.
Esta semana, nuestro personaje favorito, ha perdido la carrera contra el resto de participantes en el Grand Prix de Computadoras Recicladas, simplemente porque ha elegido la opción equivocada a la hora de instalar software no libre. Este tipo de reutilización de hardware es lo que este oficina hace con las Campañas de Reciclaje de Ordenadores Libres con Software Libre.
Linux es una alternativa de código abierto muy popular para los sistemas operativos comerciales como Windows e iOS, y un aspecto clave de ello es la seguridad.
Es menos probable que sea objetivo de malware ya que tiene muchos menos usuarios, tiene más adminitradores de servidores informados y un sistema de permisos completo que hace una defensa destacable. Aun así, no hace que Linux sea inmune. Aquí hay algunas herramientas de seguridad de Linux para agregar una capa adicional de protección.
Como podéis ver en nuestra tira mensual de hoy, nuestro personaje favorito, #JCCabezaCuadrada (@cc_oslugr), se ha quedado atrapado en una sala de atención al cliente de un servicio técnico cualquiera, eso sí, un servicio técnico de alguna herramienta sin licencia libre. En esa sala de atención al usuario se ha convertido en un personaje más de un juego cualquiera en el que hay que conseguir llegar a un nivel superior para que alguien te haga caso. Está claro, que nuestro usuario de herramientas de software privativo preferido, debería pasarse al lado de la fuerza y comenzar a usar herramientas libres, para descubrir a la comunidad que las soporta y la cantidad de gente que forma parte de ellas y que cada día ayudan desde ellas a cualquier usuario que lo necesite.