Software

/ 7 de octubre de 2009

Ya está operativo SLUGR (short link UGR), el sistema de URLs acortados de la Universidad de Granada programado por nuestro técnico Pablo Hinojosa y que permite lo que su propio nombre indica: acortar URLs. Por ejemplo, si tienes que inclur una dirección web demasiado larga en un cartel anunciador de un evento, en un trabajo que publiques, o quieres crear una redirección de una página que tengas alojado en algún servidor externo (un trabajo publicado en ScienceDirect, por ejemplo), SLUGR te permite crear una abreviatura de forma que cuando se entre redireccionará automáticamente a la dirección original. Por ejemplo,… Sigue leyendo

/ 6 de septiembre de 2009

Empathy, por Fabián Seoane (by jmerelo)Supongamos que eres estudiante de alguna carrera técnica en la UGR y quieres hacer un proyecto fin de carrera libre. Pues bien, en unos cuantos sencillos pasos te explicaremos como hacerlo:

  1. Casi previo al propio proyecto, tienes que elegir con quién hacerlo. Lo más normal es que ningún profesor te ponga pegas a la hora de hacer un proyecto libre (y si lo hace, avísanos); pero como es natural habrá unos cuantos profesores que lo hagan de forma más habitual. Si quieres que te aconsejemos a alguien, escribe a la OSL o bien deja un mensaje por la lista… Sigue leyendo
/ 31 de julio de 2009

Pronto serán liberados los primeros metapaquetes. Y me preguntan: ¿cual es la manera correcta de usar esto?

Podemos hacerlo de varias maneras. La más elegante sería crear un repositorio de la ETSIIT o de la UGR y que la gente pudiera instalarlos directamente desde ahí. Pero me parece demasiado engorroso, al menos por ahora. Lo más sencillo en este momento sería distribuir cada metapaquete desde la página de la asignatura, del profesor, de SWAD, tutor o el medio que utilice la asignatura en cuestión.

Que sí, que sí, pero ¿como se instala?

Esto es lo más sencillo. Eso sí, necesitaremos… Sigue leyendo

/ 23 de junio de 2009

Tan solo mes y medio después de la salida de la última versión de Ubuntu, nos llega la última versión de nuestra version de Linux, Guadalinex V6.

Guadalinex V6 hereda todas las novedades de Ubuntu 9.04 Jaunty, entre ellas, un arranque más rápido, nuevos programas y utilidades y la posibilidad de ejecutar aplicaciones Windows.

Logo Guadalinex V6

¿Como conseguirlo? Podemos solicitar una copia en un DVD de 4.7GB desde la web oficial de Guadalinex o descargarse directamente.

A quién ya la haya probado, ¿que os parece?

/ 5 de junio de 2009

He encontrado un artículo cuanto menos curioso.

Se trata de un diagrama que muestra la estructura interna del kernel de Linux.

Este diagrama puede parecer irrelevante, pero hay que tener en cuenta que se ha podido realizar porque Linux es libre, de lo contrario, no podríamos conocer sus entrañas.

/ 29 de mayo de 2009

Últimamente Linux está demostrando su versatilidad gracias a empresas y entidades que apuestan cada vez más por implantar este software en sus sistemas. Además, por fín, se van animando a vender ordenadores con Linux preinstalado:

/ 22 de mayo de 2009

Desde la OSL de la Universidad de Granada, en colaboración con el Área de Comunicación audiovisual y Publicidad del Departamento de Biblioteconomía y Documentación de la propia UGR, os presentamos y compartimos una completa guía on-line de software libre específicamente audiovisual, útil para realizar proyectos audiovisuales de principio a fin, desde la etapa de guionización y preproducción inicial, hasta alcanzar las fases de producción, postproducción y edición y arte final de cualquier proyecto audiovisual.

Audacity

Estructurada en diez contenedores temáticos, la guía aporta indicaciones sobre los alrededor de cincuenta recursos y herramientas seleccionadas, información acerca de sus características, instalación y… Sigue leyendo

/ 15 de mayo de 2009

Vale… tratarlo de imprescindible es un poco excesivo.

Se trata de Cooliris es básicamente una pijada. Te convierte las búsquedas de Google Images, Youtube o Flikr entre otros en galerías en tres dimensiones muy vistosas, donde incluso podrás ver tus videos de Youtube.

Cooliris

Además de visualizar las imágenes y vídeos, puedes crear una galería propia de favoritos con las imágenes y vídeos que más te gusten. Incluso puedes visualizar los archivos de tu disco duro.

No es que sea el colmo de la utilidad pero es que es muy vistoso.

Un saludo.

/ 8 de mayo de 2009

Si has decidido aprender a manejar Gimp y nuestros talleres de introducción se te han quedado pequeños este post te interesa. Te presento unas webs muy utiles para conseguir efectos más que interesantes con este programa:

  • Gimp-tutorials.net, te presenta una imagen creada con Gimp y te enseña a crear una igual, o muy parecida.
    Ejemplo de tutorial
  • Video-tutoriales, aqui podrás encontrar tutoriales para el manejo básico de Gimp, videos sobre herramientas concretas del programa, otros de retoque… Ejemplo de tutorial
  • Recopilación de webs sobre Gimp, tal cual suena, varias webs de interes para todo aquel que quiera aprender Gimp.

Espero que os gusten y que os sean de utilidad.
¡Un saludo!

/ 24 de abril de 2009

La impaciencia es una virtud que no abunda entre nuestras filas, así que ayer mismo actualicé mi Sony VAIO de Ubuntu 8.10 a Ubuntu 9.04, previa limpieza de paquetes innecesarios (¿para qué diablos instalaría OCAML?) usando update-manager -d. Esta mañana ya había terminado, y el rearranque con el nuevo kernel y KDE ha ido perfectamente. El escritorio todavía no lo sé, pero al menos las X han arrancado sin problemas.
¿Cuál ha sido vuestra experiencia con la Ubuntu 9.04? ¿La habéis instalado? ¿Pensáis hacerlo pronto? ¿Cómo lo vais a hacer? ¿Instalándolo todo de nuevo? ¿Actualizando la anterior desde CD u… Sigue leyendo

Web Campus Infantil
Logo y enlace Web Campus Infantil 2024
Web SereIngeniera
Logo y enlace Web SereIngeniera 2024
PyconES 2022
Logo y enlace PyconES 2022
Comentarios recientes
Humor
Humor
Archivos
Categorías