Aviso: Este es un post antiguo, puede que su información esté desactualizada. Si está buscando algo sobre un evento actual, tenga en cuenta que puede que este no sea el que busca.
Tan solo mes y medio después de la salida de la última versión de Ubuntu, nos llega la última versión de nuestra version de Linux, Guadalinex V6.
Guadalinex V6 hereda todas las novedades de Ubuntu 9.04 Jaunty, entre ellas, un arranque más rápido, nuevos programas y utilidades y la posibilidad de ejecutar aplicaciones Windows.
¿Como conseguirlo? Podemos solicitar una copia en un DVD de 4.7GB desde la web oficial de Guadalinex o descargarse directamente.
A quién ya la haya probado, ¿que os parece?
La verdad es que es la mejor versión de Guadalinex de todas. ¡Por fín un nautilus con pestañas en Guadalinex! El network manager parece que ahora funciona mejor con la wifi. Todavía hay veces que pierde la conexión aunque sin problemas para conectarlo a la VPN, imagino que igual que en Ubuntu 9.04. En cuanto a la estética ha mejorado algo pero sigue siendo muy austera, menos mal que luego se puede personalizar.
Lo que si me ha decepcionado es que no venga preparada para la firma electrónica. Hay que ir instalando unas librerías a través de la consola, en concreto hay que intalar el JSS33 de Mozilla. Vienen las instrucciones para hacerlo de forma manual aunque tienen algunas imprecisiones en la ubicación de los archivos involucrados. La opción automática como root a mi no me ha funcionado.
Debe ser imposible incluir el JSS33 «de serie» porque si no no entiendo que no se facilite la comunicación con la misma administración que promueve el uso de este sistema operativo. Lo comenté en los foros de Guadalinex, pero de momento no he tenido respuesta 🙁
La verdad es que es la mejor versión de Guadalinex de todas. ¡Por fín un nautilus con pestañas en Guadalinex! El network manager parece que ahora funciona mejor con la wifi. Todavía hay veces que pierde la conexión aunque sin problemas para conectarlo a la VPN, imagino que igual que en Ubuntu 9.04. En cuanto a la estética ha mejorado algo pero sigue siendo muy austera, menos mal que luego se puede personalizar.
Lo que si me ha decepcionado es que no venga preparada para la firma electrónica. Hay que ir instalando unas librerías a través de la consola, en concreto hay que intalar el JSS33 de Mozilla. Vienen las instrucciones para hacerlo de forma manual aunque tienen algunas imprecisiones en la ubicación de los archivos involucrados. La opción automática como root a mi no me ha funcionado.
Debe ser imposible incluir el JSS33 «de serie» porque si no no entiendo que no se facilite la comunicación con la misma administración que promueve el uso de este sistema operativo. Lo comenté en los foros de Guadalinex, pero de momento no he tenido respuesta 🙁