software liberado

/ 24 de mayo de 2017

Estudiando sobre papel II
En breve terminarán las clases y llega el momento de prepararse para el curso siguiente. Los apuntes se actualizan, se ponen al día, se limpian y es un buen momento para considerar liberarlos. Liberar los apuntes permite que más personas tengan acceso a ellos, desde dentro y fuera de la comunidad universitaria; además, siendo libres, la gente aportará a los mismos desde lo más simple, un enlace que ya no funciona, hasta aportaciones más complejas y significativas, que pueden enseñarnos cosas y ayudarnos a mejorar la materia que impartimos en nuestra universidad. La universidad es conocimiento y es universal, y… Sigue leyendo

/ 24 de abril de 2017

Vamos a empezar por lo más fácil: Cuando. La respuesta es muy simple: ahora

El mejor momento para liberar cualquier contenido, sea código, sea código con un informe explicativo o trabajo científico, siempre es ahora. Si lo que deseas es que su trabajo se conozca y también beneficiar a la comunidad que te ha dado financiación o simplemente apoyo, es mejor hacerlo desde el principio, desde la primera línea de código de un fichero README. El hacerlo ahora manda un mensaje claro: estoy abierto a cualquier sugerencia, y cualquiera puede copiar y mejorar mi trabajo en cualquier estadio de su… Sigue leyendo

/ 11 de noviembre de 2015

El próximo día 19 de noviembre la comunidad de Drupal celebra este día el lanzamiento definitivo de Drupal 8.0.0 , lo que se ha llamado «transición a un nuevo modelo Cms» . Dupal es un programa libre, con licencia GNU/GPL, escrito en PHP, combinable con MySQL, desarrollado y mantenido por una activa comunidad de usuarios, en España tenemos Drupal Hispano.

drupal8-release-party

Y te esperamos en el Salón de Grados de la Facultad de Informática de Granada (Etsiit) a las 19:30 para celebrarlo.

No faltes.

Rellena el siguiente Formulario

/ 2 de marzo de 2015

En la Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada no paramos de trabajar así que acabamos de terminar una nueva versión de la plataforma UGR transparente que corrige los errores de funcionamiento que existían hasta ahora. Todo el código desarrollado es libre y se puede encontrar en este repositorio de GitHub, así que se interesa conocer mejor el estado del proyecto solo tienes que seguir leyendo.

Motivación de los cambios:

En la versión anterior se producía siempre un error interno del servidor cuando se cargaba una página por primera vez, además de forma intermitente las tablas de… Sigue leyendo

/ 18 de diciembre de 2014

A los participantes en el certamen de proyectos libres les animamos a que se pasen por nuestra oficina para darles una serie de ideas sobre cómo echar a andar el proyecto y qué hacer para que sea fácil colaborar con él. Es una lista de comprobación de diferentes puntos, que os vamos a poner a continuación por si no podéis pasaros por la OSL. Es también útil para el CUSL.

  1. Lo más importante es la licencia. Si no tiene licencia, no es libre. Una licencia es un fichero llamado LICENSE en el directorio principal y una cabecera en… Sigue leyendo
/ 15 de diciembre de 2014

CPLUGR2014

El pasado lunes terminó el plazo de inscripción en el Certamen de Proyectos Libres de la UGR, y estos son (por orden alfabético) los 38 proyectos que se han inscrito.

Proyecto Repositorio Web
AGA-OSL https://github.com/Samu92/AGA-OSL http://samu92.github.io/AGA-OSL/
Appsambea https://github.com/Appsamblea/Appsamblea appsamblea.tumblr.com
Ardufocuser-INDI https://github.com/josemlp91/Ardufocuser-INDI http://ardufocuser-indi.me/
Arros https://github.com/elurisoto/arros https://github.com/elurisoto/arros
BackendSI2-IV https://github.com/iblancasa/BackendSI2-IV/ http://iblancasa.github.io/BackendSI2-IV/
Chameleon Server https://github.com/Bumxu/ChameleonServer http://www.chameleonserver.com/
CloudSarao https://github.com/babeltowerteam/cloudsarao http://babeltowerteam.github.io/cloudsarao/
CommandFinder https://github.com/MercAddons/Command-Finder https://commandfinder.wordpress.com/
computation.hs https://github.com/M42/comp-models https://m42.github.com/comp-models
daf-collage.eu https://github.com/seiya64/dafcollage dafcollage.wordpress.com/
Digui https://github.com/fermitanio/moodle-activity_digui https://www.youtube.com/channel/UCyxlh0kmnfS207vVWPURhdQ
Don´t Crush My Castle https://github.com/demiurgosoft/dont-crush-my-castle http://demiurgosoft.github.io/dont-crush-my-castle/
EducApp https://github.com/Milpoder/EducApp educaapp.info
EjeFun https://github.com/nRaiker/EjeFun https://ejefun.wordpress.com/
Evenge https://github.com/OSL-Students-Developers/gestor-de-eventos http://osl-students-developers.github.io/gestor-de-eventos
freeLinuxDistroDeployed https://github.com/freeLinuxDistroDeployed http://freelinuxdistrodeployed.github.io/
friconos https://github.com/anamariasdiaz/friconos https://github.com/anamariasdiaz/friconos
Gestión de eventos para la OSL https://github.com/miguelfabre/Proyecto https://github.com/miguelfabre/Proyecto
GPC https://github.com/SeJEJO/GPC https://twitter.com/sejejo… Sigue leyendo
/ 11 de enero de 2014

Tras un largo tiempo de ausencia, se retomo el trabajo a una nueva versión de Guadalinex por la Consejería de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Andalucía.

screen1

Guadalinex es un sistema operativo y un conjunto de aplicaciones que hacen tu ordenador más útll, potente y seguro. Está basado en Software Libre, por lo que puedes usarlo, compartirlo y modificarlo como quieras.

En Julio del 2013 cuando comenzaba el desarrollo, ya nos decían que en la nueva versión primaría la estabilidad y ahorro de… Sigue leyendo

/ 17 de julio de 2012

El buen software comienza por reconocer una carencia y desarrollar una aplicación para subsanarla.

Etiquetar un producto químico en función de su contenido, peligrosidad, etc no es una tarea simple, exige conocer una serie de normativas y estándares, y un error puede tener consecuencias muy desagradables.

Además es una de esas cosas que se harían mucho mejor si se pudiera automatizar, al menos, parte de la lógica del proceso.

Esto es lo que hace Lester, el último software liberado en la Universidad de Granada y el primero liberado por parte del personal de administración y servicios de la misma.… Sigue leyendo

/ 30 de enero de 2012

Se supone que, como dice el título, este post es para anunciar que SLUGR, el acortador de URLs de la Universidad de Granada, ahora muestra QRcodes, que pueden ser usados para incluirlos en carteles y ese tipo de cosas.

Pero, como dicho así es demasiado breve y soso, permitidme que me extienda un poco más y, de camino, clave una pequeña pica en favor del Software Libre como modelo de desarrollo:

Debido, sobre todo, al auge de las redes sociales y a herramientas como Twitter o identi.ca (donde el número de caracteres que se pueden publicar está… Sigue leyendo

/ 17 de octubre de 2011

Un profesor del departamento de Física Atómica, Molecular y Nuclear de la UGR libera un programa que permite hacer cálculos de transporte de neutrones

Los neutrones son partículas nucleares que como su nombre indica, no tienen carga eléctrica (son neutras) y por tanto para ellos las nubes electrónicas son transparentes, por lo que interaccionan solamente con los núcleos de diversas formas: rebotando, como si fueran bolas lanzadas contra un bosque de columnas, o produciendo reacciones nucleares en las que son capturadas y pueden dar lugar a la emisión de un rayo gamma, un protón o una partícula alfa. Por ello,… Sigue leyendo

Web Campus Infantil
Logo y enlace Web Campus Infantil 2021
Web SereIngeniera
Logo y enlace Web SereIngeniera 2021
PyconES 2022
Logo y enlace PyconES 2022
Humor
Humor
Archivos
Categorías