Eventos
Ma帽ana d铆a 22 de marzo, celebraremos en el aula 0.8 de la ETSIIT de Granada este taller de integraci贸n de herramientas multimedia.
Ser谩 impartido por Sergio Alonso, quien ya ha impartido otros talleres como de Inkscape o de alguna herramienta de retoque fotogr谩fico como GIMP.
De Taller de Tareas B谩sicas con GNU/Linux |
Este taller dado este d铆a pasado 15 de Marzo, 脕ngel Mart铆n miembro del Departamento de Gen茅tica de la UGR, fue quien dio este taller de tareas b谩sicas con GNU/Linux. El material del mismo est谩 aqu铆.
Previa introducci贸n de JJ Merelo al taller y m谩s, dio paso al mismo.
Empezamos con algo de teor铆a, como por ejemplo categorizar los Sistemas Operativos(SO en adelante) en: mono/multi-usuario, mono/multi-tarea o mono/multi-proceso, o algunos SO legendarios como el AmigaOS (nos coment贸 que Amiga est谩 pensando en relanzar hardware y software conjuntamente), que SO de uso com煤n tenemos… Sigue leyendo
Ayer mi茅rcoles 8 de Marzo, por parte de Sergio Alonso, tuvimos este taller realmente pr谩ctico de Inkscape.
Esta herramienta, es una herramienta de dibujo vectorial. Y algunos dir茅is 驴para qu茅 sirve? pues al contrario de otras herramientas de dibujo como pueden ser GIMP, la informaci贸n representada no es destructiva, lo que viene a ser que cuando vamos dibujando aunque parezca que estamos perdiendo partes de una imagen, en verdad no es as铆, digamos que s贸lo se ocultan.
Pues bien, Sergio estuvo explicando como se usa la aplicaci贸n, entre las herramientas que tiene son el dibujo de trazos… Sigue leyendo
Este pasado 1 de Marzo en en aula 0.8 de la ETSIIT se celebr贸 este taller por parte que Francisco J. Ruiz Ruano.
LyX es un procesador de textos para el lenguaje LaTex, este procesador sigue la filosof铆a WYSIWYM que viene a significar que 芦lo que ves, es lo que quieres禄. Y est谩 bien ya que as铆 nos libramos de la maquetaci贸n de un documento.
Cuando empezamos con LyX nos vamos a encontrar que un documento consta de dos partes, lo que es el pre谩mbulo y el cuerpo del documento. El pre谩mbulo sirve para modificar la configuraci贸n del… Sigue leyendo
Terminado el 2潞 Hackathon de proyectos de SL, que nos ha dejado un mont贸n de fotos, alguna noticia en la prensa, unas 50 personas que han aprendido y se han entretenido, y siete proyectos m谩s avanzados de lo que estaban hace una semana , nos quedan una serie de lecciones aprendidas, que ponemos aqu铆 igual que el a帽o pasado. Lecciones que van dirigidas, sobre todo, a los que organicen otros hackathones, y que como cualquier otra cosa, tienen que filtrar por su contexto local y experiencia personal.
- Realmente, un hackath贸n es para inform谩ticos, o para personas… Sigue leyendo
Este pasado 22 de febrero se celebr贸 este taller perteneciente a los talleres multimedia en la ETSIIT.
Previa introducci贸n y charla por parte de JJ Merelo, director de la OSL, Sergio Alonso empez贸 con el taller.
Empez贸 dando unas explicaciones de para que sirve el programa UFRAW, que fueron principalmente el como modificar el balance de blancos y el eliminar el ruido de una imagen, exponiendo de ejemplo una imagen del cosmos.
Continu贸 con el plugin de GIMP, gimp-resynthesizer el cual sirve para 芦rellenar禄 partes de una imagen, es decir que si creamos una imagen panor谩mica con otro de… Sigue leyendo
El pr贸ximo viernes comienza el Segundo Hackath贸n para echar una mano a los proyectos granadinos que se presentan al Concurso Universitario de Software Libre. Si todav铆a no te has apuntado, a煤n est谩s a tiempo de inscribirte.
El Hackath贸n
Un hackath贸n puede ser a ratos fascinante y a ratos agotador y, si es la primera vez que participas en uno, puede ser un tanto desorientador. Para que le saques el mayor partido, aqu铆 van algunos consejos:
- Vienes a trabajar. De hecho, se espera que te pases el fin de semana trabajando.
- La ventaja es que vienes a trabajar en… Sigue leyendo
El pasado 12 de Enero, con una gran asistencia de p煤blico, se celebr贸 el Taller de Programaci贸n de Android, impartido por Diego Medina Castillo y Juan Mart铆nez L贸pez, de la Fundaci贸n I+D Software Libre.
El taller comenz贸 con una introducci贸n a Android y su historia y desarrollo, para luego pasar a hablar del entorno y las librer铆as y APIs de programaci贸n.
Tras explicar c贸mo es la estructura de un proyecto Android y su proceso de lanzamiento, se pas贸 a una demostraci贸n pr谩ctica basada en un ejemplo real programado por los mismos ponentes.
Estaba previsto… Sigue leyendo
Este lunes pasado, el 14 de febrero terminamos este proceso de Guadalinex en esta Facultad de Ciencias Pol铆ticas y Sociolog铆a.
Despu茅s de haber sufrido todos los problemas con los que nos enfrentamos el viernes, como fue el encontrar una conexi贸n a internet, la aparici贸n de un pendrive defectuoso y algunos m谩s, el lunes ya nos pusimos manos a la obra a crear nuevamente las im谩genes en los pendrives y tarjetas de memoria que ten铆amos disponibles y en los pendrives no hubo ning煤n problema, pero en las tarjetas de memoria por medio de un lector de tarjetas por USB no… Sigue leyendo