Archivo anual: 2011

/ 17 de octubre de 2011

Un profesor del departamento de Física Atómica, Molecular y Nuclear de la UGR libera un programa que permite hacer cálculos de transporte de neutrones

Los neutrones son partículas nucleares que como su nombre indica, no tienen carga eléctrica (son neutras) y por tanto para ellos las nubes electrónicas son transparentes, por lo que interaccionan solamente con los núcleos de diversas formas: rebotando, como si fueran bolas lanzadas contra un bosque de columnas, o produciendo reacciones nucleares en las que son capturadas y pueden dar lugar a la emisión de un rayo gamma, un protón o una partícula alfa. Por ello,… Sigue leyendo

/ 7 de octubre de 2011

El logo del How To de los portátiles de la OSL

Logo How-To

Hola a todos, este post es para hacer noticia de este HOW-TO que ya ha visto la luz.

De antemano os digo que es mucho más que un simple how-to, no es por menospreciar a aquellos que sean sencillos pero si he de indicar que es un documento muy completo ya que aclara conceptos básicos para aquellos que sean principiantes en este mundo de la informática y para los ya más avanzados también es una buena guía de como se pueden hacer las cosas.

Así que aquí os dejo el enlace al fichero, deciros también que son varios… Sigue leyendo

/ 5 de octubre de 2011

Como en años anteriores, este año también organizamos localmente el concurso universitario de software libre, que acaba de abrir su plazo de inscripción. Para participar en esta versión local del concurso, tienes que inscribirte en la nacional y ser estudiante de la UGR o de alguno de los centros educativos de la provincia; como en años anteriores pueden también participar estudiantes graduados y licenciados, de bachiller y de módulos profesionales.
Conviene que consultes las bases locales; este año contaremos, como es habitual, con el patrocinio de la Fundación I+D del Software Libre, de Campus BioTIC… Sigue leyendo

/ 4 de octubre de 2011

Como todo los años por estas fechas, ya se ha abierto el plazo de inscripción para participar en la sexta edición del Concurso Universitario de Software Libre.

Se trata de un concurso de desarrollo de software, hardware y documentación técnica libre que consiste en la elaboración y presentación de un proyecto de Software Libre desarrollado íntegramente con una implementación libre de cualquier lenguaje de programación.

Como se describe en las bases del concurso, la participación está abierta a alumnos universitarios, de ciclo formativo de grado medio o bachillerato. La inscripción permanecerá abierta hasta el 6 de Noviembre.

/ 4 de octubre de 2011

La Oficina de SOftware Libre patrocina el Tutorial Software Libre XXPAUT que, organizado por Jesus Cortes, del Departamento de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial de la UGR, será impartido por el Dr. Mathieu Desroches del Department of Mathematical Engineering. University of Bristol, UK.

XXPAUT es una herramienta de Software Libre enfocada al análisis numérico de ecuaciones diferenciales ordinarias (EDO). Conviene que lo descargues previamente para seguir la parte práctica del taller; si tienes problemas con la instalación estaremos al principio de la charla para ayudaros.

El taller se celebrará en la sala de usos múltiples… Sigue leyendo

/ 4 de octubre de 2011

Entre los días 30 de septiembre y 2 de octubre, se celebró el 19º Encuentro Juvenil Parapanda en Íllora (Granada).

La Asociación Juvenil «Dadoo XXII«, que organizaba el evento, invitó a al Oficina de Software Libre a dar una charla en el marco de las actividades que se realizaban.

La charla, realizada ante una audiencia participativa y en un ambiente informal y relajado, se dividió en dos partes.

En una primera introducción, Angel Pablo Hinojosa habló de qué es Software Libre, sus características y sus ventajas, tras lo cual hubo una ronda de preguntas y debate.

Posteriormente, Serafín… Sigue leyendo

/ 3 de octubre de 2011

OWAND'11 Granada

La Oficina de Software Libre, junto con la Oficina Web de la Universidad de Granada, colabora en la segunda conferencia del capítulo OWASP Andalucía.

Este evento, dedicado a profesionales, estudiantes y organizaciones; y orientado a la seguridad de la información en aplicaciones web, se celebrará en el aula 1.5 de la Escuela Técnica Superior de Ingenierías Informática y Telecomunicación (ETSIIT) el día 10 de Octubre.

Programa

10.00h Apertura.

10.15h Ponencia: «Ataques XSS sobre aplicaciones web». D. Antonio Rodríguez Romero. Consultor de Seguridad, Grupo iSoluciones.

10.45h Ponencia: «PCI-DSS y OWASP». D. Juan José Rider. Director de WUL4.

11.15h Descanso… Sigue leyendo

/ 30 de septiembre de 2011

Aunque esto a mi parecer llega tarde creo que resulta una buena noticia, ya que en la revista Linux Magazine (nº74) ha aparecido en la sección de «Comunidad» la noticia de la celebración del V CUSL.

Se mencionan a varios de los proyectos ganadores en la final, entre ellos están (conforme aparecen en la revista):

Cuentan un poco la historia de cada proyecto, el cómo están hechos y el futuro de las aplicaciones. La verdad que es un buen artículo… Sigue leyendo

/ 28 de septiembre de 2011

Hoy se presenta oficialmente el VI Concurso Universitario de Software Libre que se desarrollara durante el curso académico 2011/2012

El Concurso Universitario de Software Libre es un concurso de desarrollo de software, hardware y documentación técnica libre en el que pueden participar estudiantes universitarios de primer, segundo y tercer ciclo; así como estudiantes no universitarios de bachillerato, grado medio y superior del ámbito estatal español.

En este momento el plazo de propuestas sobre patrocinios se encuentra abierto. Si su entidad está interesada en patrocinar esta sexta edición, solicite información ampliada sobre las modalidades de Patrocinio escribiendo a concurso-softwarelibre EN… Sigue leyendo

/ 27 de septiembre de 2011

Este año, los Talleres de Software Libre en la ETSIIT se dividirán en dos líneas separadas e independientes.

Talleres de Aplicaciones Libres en la ETSIIT

La primera de ellas estará dedicada al uso y conocimiento de diversas herramientas de Software Libre, comenzando con lo más básico y añadiendo complejidad y funcionalidades a lo largo del curso.

Estos talleres suman 25 horas, y tienen solicitado un crédito.

Se pueden ver más detalles, y acceder al formulario de inscripción, en la descripción de los Talleres de Aplicaciones Libres en la ETSIIT

Talleres de Programación de Aplicaciones Libres en la ETSIIT

Orientada al… Sigue leyendo

Web Campus Infantil
Logo y enlace Web Campus Infantil 2024
Web SereIngeniera
Logo y enlace Web SereIngeniera 2024
PyconES 2022
Logo y enlace PyconES 2022
Humor
Humor
Archivos
Categorías