Archivo anual: 2009

/ 23 de junio de 2009

Tan solo mes y medio después de la salida de la última versión de Ubuntu, nos llega la última versión de nuestra version de Linux, Guadalinex V6.

Guadalinex V6 hereda todas las novedades de Ubuntu 9.04 Jaunty, entre ellas, un arranque más rápido, nuevos programas y utilidades y la posibilidad de ejecutar aplicaciones Windows.

Logo Guadalinex V6

¿Como conseguirlo? Podemos solicitar una copia en un DVD de 4.7GB desde la web oficial de Guadalinex o descargarse directamente.

A quién ya la haya probado, ¿que os parece?

/ 19 de junio de 2009

Tras la primera jornada celebrada ayer esta segunda jornada comenzó con una charla acerca del uso de Lyx por parte de Francisco Ruiz-Ruano, habitual colaborador de la OSL. Nos contó qué es Lyx, cuál es su filosofía, la estructura de su interfaz y una breve reseña de como hacer las cosas más habituales en estos documentos.

A continuación, Álvaro (yo mismo), presenté Firefox: sus características principales, navegación básica y algunos de sus complementos más interesantes.

La siguiente aplicación fué OpenOffice Writer. Comenzamos con las acciones más habituales y básicas para, más tarde, continuar con una… Sigue leyendo

/ 18 de junio de 2009

José Luis Gámez explicando la introducción a Linux
Esta mañana el delegado para TIC del rectorado, José Luis Verdegay, servidor y José Luis Gámez, vicedecano de Equipamiento Informático de la Facultad de Ciencias de la UGR hemos abierto las primeras jornadas Linux en Ciencias, organizadas a petición del decanato y a raíz de la implantación de ubuntu 9.04 en todas los ordenadores que manejan los proyectores de Ciencias. José Luis nos ha explicado qué movió al decanato a tomar esa decisión, hasta ahora la primera y única en la UGR: principalmente, los virus que infectaban todos los ordenadores con Windows anteriormente y, por supuesto, el hecho de… Sigue leyendo

/ 9 de junio de 2009

La próxima semana, y a petición del decanato de la Facultad de Ciencias de la UGR, celebraremos en el aula Q32 las primeras jornadas Linux en Ciencias, dirigidas a profesores, alumnos y PAS de esta Facultad.

Día 18 de junio, jueves

  • 9:00 Presentación de las Jornadas por parte del delegado TIC del rector, José Luis Verdegay
  • 9:30 Introducción al software libre, por José Luis Gámez Ruiz, vicedecano de equipamiento Informático
  • 11:00 Pausa
  • 11:30 Instalación de Linux, por Miguel Quirós Olozábal
  • 13:00 Tareas comunes en Linux, Miguel Ortega Titos

Día 19 de junio, viernes

/ 5 de junio de 2009

Este verano celebraremos por primera vez un campus de informática e inglés para niños, con software libre, y subvencionado por el gabinete de Acción Social. El campus tendrá lugar del 13 al 24 de julio, se hará en la ETSIIT, y costará 60 euros. Está dirigido a hijos de personal de la UGR (PDI, PAS y otras personas que puedan acceder a las ayudas del GAS) nacidos entre el 1 de enero del 97 y el 31 de diciembre de 2002), y tendrá los siguientes contenidos:

/ 5 de junio de 2009

He encontrado un artículo cuanto menos curioso.

Se trata de un diagrama que muestra la estructura interna del kernel de Linux.

Este diagrama puede parecer irrelevante, pero hay que tener en cuenta que se ha podido realizar porque Linux es libre, de lo contrario, no podríamos conocer sus entrañas.

/ 4 de junio de 2009

Ya está abierta la matrícula para el curso de desarrollo de software libre que la OSL organiza para el Logo Centro MediteráneoCentro Mediterráneo de la UGR por primera vez. El curso tendrá lugar en Almuñécar, en la costa tropical granadina, y es un curso principalmente práctico y enfocado a que los alumnos sean capaces de emprender y llevar a buen término o participar en proyectos de software libre. Para ello, contamos con gente como Alfonso de Cala, de SADESI, Ángel Martín Alganza, del departamento de Genética de la UGR, Miguel Hernández que nos hablará de Python, Manuel Palomo… Sigue leyendo

/ 29 de mayo de 2009

Últimamente Linux está demostrando su versatilidad gracias a empresas y entidades que apuestan cada vez más por implantar este software en sus sistemas. Además, por fín, se van animando a vender ordenadores con Linux preinstalado:

/ 22 de mayo de 2009

Desde la OSL de la Universidad de Granada, en colaboración con el Área de Comunicación audiovisual y Publicidad del Departamento de Biblioteconomía y Documentación de la propia UGR, os presentamos y compartimos una completa guía on-line de software libre específicamente audiovisual, útil para realizar proyectos audiovisuales de principio a fin, desde la etapa de guionización y preproducción inicial, hasta alcanzar las fases de producción, postproducción y edición y arte final de cualquier proyecto audiovisual.

Audacity

Estructurada en diez contenedores temáticos, la guía aporta indicaciones sobre los alrededor de cincuenta recursos y herramientas seleccionadas, información acerca de sus características, instalación y… Sigue leyendo

/ 15 de mayo de 2009

Vale… tratarlo de imprescindible es un poco excesivo.

Se trata de Cooliris es básicamente una pijada. Te convierte las búsquedas de Google Images, Youtube o Flikr entre otros en galerías en tres dimensiones muy vistosas, donde incluso podrás ver tus videos de Youtube.

Cooliris

Además de visualizar las imágenes y vídeos, puedes crear una galería propia de favoritos con las imágenes y vídeos que más te gusten. Incluso puedes visualizar los archivos de tu disco duro.

No es que sea el colmo de la utilidad pero es que es muy vistoso.

Un saludo.

Web Campus Infantil
Logo y enlace Web Campus Infantil 2024
Web SereIngeniera
Logo y enlace Web SereIngeniera 2024
PyconES 2022
Logo y enlace PyconES 2022
Comentarios recientes
Humor
Humor
Archivos
Categorías