osl

/ 6 de septiembre de 2011

El próximo 17 de Septiembre se celebrará en todo el mundo el Día de la Libertad del Software (Software Freedom Day o SFD).

En Granada tenemos previstas una serie de actividades, a partir de las 10 de la mañana y a lo largo de todo el día, en el Centro Cívico del Zaidín

La lista de actividades aún se está puliendo, y se puede ver la información actualizada en en la página oficial del Software Freedom Day en Granada, pero por ahora tienes lo sugiente:

  • Talleres
    • Taller de instalación de GNU/Linux (se repartirán DVDs de Guadalinex y Ubuntu)
    • Taller… Sigue leyendo
/ 1 de septiembre de 2011

Tradicionalmente, Septiembre es el fin de las vacaciones y el comienzo de los buenos propósitos, sobre todo formativos. «Este año estudiaré Inglés» (o algo similar) es, probablemente, la frase arquetípica de estas fechas.

También es costumbre que, tras la preceptiva matrícula y uno o dos meses de tiempo, los buenos propósitos acaben aflojando, la falta de tiempo y el trabajo presionen, y acabemos abandonando ese curso de alemán o de encaje de bolillos.

En los último años, y como solución al difícil equilibrio tiempo / aprendizaje, cada vez existen más cursos online, que permiten a cada uno administrarse los tiempos… Sigue leyendo

/ 25 de agosto de 2011

Tal día como hoy, hace 20 años en Helsinki nació de las manos del gran Linus Torvalds un pequeño sistema operativo basado en Minix y en sus conocimientos del lenguaje de programación C.

 

En un primer momento lo liberó con una licencia propia aunque luego más tarde lo liberó bajo la  GNU GPL y este paso ha sido crucial para su desarrollo en el que colaboran miles de personas y esto es lo que ha hecho de el lo que es ahora, un sistema operativo que está a la misma altura o incluso más arriba que otros… Sigue leyendo

/ 27 de julio de 2011

Foto de grupo, 2º turno
Con el final del segundo turno, termina la tercera edición Campus Infantil de Software Libre. Tras el primero, en el que hubo unas 100 personas, en este segundo hemos estado más tranquilos, con tres grupos y un total de 55 niños, una vez más entre los 6 y 14 años. Entre los dos turnos hemos migrado de Guadalinex 6 a Guadalinex 7, pero por lo demás el contenido ha sido el mismo. Eso sí, ha habido menos fallos.
Montones de manos levantadas para hacerles preguntas a Eduardo Battaner Una vez más, fue un éxito la charla del profesor Battaner sobre la astrofísica, en la que contestó unas 60… Sigue leyendo

/ 27 de julio de 2011

El pasado día 20 de junio y durante un viaje financiado por la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado, el director de la Oficina de Software Libre hizo un portátil Toshiba Satellite Pro a la Universidad de Holguín, así como material informático y merchandising de Guadalinex y el plan Guadalinfo donado previamente a la Oficina por la Sociedad Andaluza para el Desarrollo de la Sociedad de la Información.
Entregando portátil

Dicho portátil fue a su vez donado a la Oficina por el Centro de Servicios de Informática y Redes de Comunicaciones como resultado del programa “Portátiles por camisetas”, que cambiaba portátiles… Sigue leyendo

/ 10 de julio de 2011

Ya ha terminado el primer turno del Campus Infantil de Software Libre.
Primer turno, grupo completo
Un total de noventa y tres niños y niñas han aprendido diferentes cosas: Scratch, Ruby, Kompozer, Inkscape, pero también a sumar con un ábaco, cómo funcionan los ordenadores de verdad, qué son los fractales y a hacer un lipdub, que próximamente subiremos.
A quien diga que usar software libre es difícil, le aconsejo que le eche un vistazo a Marta:

que, finalmente, obtuvo el premio de su grupo a la mejor programadora.
O a Javier mostrando cómo se usa Inkscape

Lo más interesante no es lo aprendan… Sigue leyendo

/ 14 de junio de 2011

Estos pasados días 12 y 13 de Mayo, tuvo lugar la final del Concurso Universitario de Software Libre en la ETSIIT de la Universidad de Granada.

El programa de la final fue el siguiente:

Hora Jueves 12 Hora Viernes 13
09:00 Bienvenida
09:30 Proyecto GeoRemindMe 09:30 El uso del Software Libre en el ámbito empresarial
10:00 Proyecto IberOgre y Sion Tower 10:30 Proyecto TP (Terminal Previewer)
10:30 ¿Empresa en la comunidad o comunidad en la empresa? 11:00 Proyecto YaKiTo
11:30 Descanso 11:30 Descanso
12:00 Proyecto JavaDikt 12:00 Orca: Liberando al escritorio libre
12:30 Proyecto PredeSys 13:00 5 años de Concurso…… Sigue leyendo
/ 7 de junio de 2011

Este pasado día 19 de Mayo, en el Campus de Fuentenueva, José Antonio Serrano García (técnico de la OSL) impartió este taller.

Previos conocimientos teóricos de que es son los gráficos SVG (para quien no sepa que es, SVG ‘Scalable Vector Graphics’, es un estándar basado en XML para gráficos vectoriales) y un gráfico vectorial es aquel en el que lo que dibujamos se hace a partir de primitivas geométricas y a diferencia de los gráficos basados en mapa de bits no se pierde la información, por ejemplo al dibujar un trazo sobre la imagen.

Inkscape está disponible tanto para… Sigue leyendo

/ 17 de mayo de 2011

[Si quieres ir directamente al formulario de matrícula, pincha aquí]
Este año celebraremos por tercera (la segunda vez fue el año pasado, y la primera en julio de 2009) edición del Campus Infantil de Software Libre, organizado por el Gabinete de Acción Social y por supuesto la OSL y el patrocinio de Codeko. Serán seis grupos, repartidos en dos turnos: cada turno tendrá estos tres grupos.

  • Niños/as de 7 a 10 años
  • Niños/as de 10 a 12 años con portátiles de la Escuela TIC 2.0
  • Niños/as de 12 a 14 años

El primer turno comenzará el… Sigue leyendo

Web Campus Infantil
Logo y enlace Web Campus Infantil 2024
Web SereIngeniera
Logo y enlace Web SereIngeniera 2024
PyconES 2022
Logo y enlace PyconES 2022
Comentarios recientes
Humor
Humor
Archivos
Categorías