Aplicaciones

/ 8 de abril de 2010

Nos vamos a la pagina de la agencia tributaria.

En el icono de Campaña de Renta 2009  pulsamos.

Pulsamos en Descarga programa de ayuda Renta 2009 (PADRE).

Descargamos el fichero llamado: renta2009_unix_1_00.sh, le damos permisos de ejecucion:

chmod +x renta2009_unix_1_00.sh

y lo iniciamos: ./renta2009_unix_1_00.sh &

Y ya lo tenemos.

/ 16 de marzo de 2010

En el Taller de R, impartido en el CIBM, dentro de los talleres de software libre que viene impartiendo esta Oficina de Software Libre.

Mas información de R

Fue impartido por José Miguel Contreras García, y nos explico como instalar, configurar y usar R para obtener la mayor usabilidad, conocer su entorno y sus posibilidades como programa estadístico.

La presentación la podemos descargar desde aquí.

Podéis descargar los datos del taller.

/ 15 de marzo de 2010

Siguiendo con los Talleres Vespertinos, que organiza esta Oficina de Software Libre, hoy tenemos la crónica del taller de XML impartido por Pablo Hinojosa.

En este Taller se explico la estructura de XML, el uso de los DTD, y su implementación para proyectos.

Los asistentes realizaron ejercicios prácticos sobre XML.

La presentación la puedes descargar aquí.

/ 5 de febrero de 2010

Para escalar o rotar una imagen puedes usar cualquiera de los muchos porgramas gráficos disponibles.

Cuando quieres hacerlo con mas de una foto, puedes hacerlo una a una o usar alguna de las utilidades «batch» o de los plugins de los que dispone, por ejemplo, Gimp.

Pero, a menudo, simplemente necesitas modificar el tamaño de todo un directorio de fotos sin preocuparte de nada más.

Si eres usuario de Nautilus, aquí tienes una pequeña utilidad que te facilitará mucho las cosas.

Se llama Nautilus Image Converter, y se instala con:

sudo apt-get install nautilus-image-converter

A partir de ahora,… Sigue leyendo

/ 21 de enero de 2010

El Sistema Web de Apoyo a la Docencia, el conocido SWAD de Antonio Cañas, profesor del Departamento de Arquitectura y Tecnología de Computadores y subdirector del CEVUG, ha sido liberado con una licencia Affero GPL.
SWAD por tanto se suma a otros sistemas libres de gestión del aprendizaje, y te lo puedes descargar directamente de aquí, está escrito en C y consiste en un único ejecutable que funciona como un CGI, lo que permite generar la página en muy pocos milisegundos. Con la liberación será mucho más fácil que todas las universidades que lo usan, y… Sigue leyendo

/ 28 de diciembre de 2009

Un pequeño truco para mejorar el rendimiento de nuestro GNU-Linux:

Cuando, por ejemplo, hacemos un «ls«, el kernel debe acceder a la estructura de Inodos del sistema para poder mostrar los datos de directorios, archivos, etc.

En discos duros de pequeño tamaño (menor de 1 GiB.) esta es una operación relativamente rápida pero, cuando se trata de discos grandes, la cantidad de inodos es lo suficientemente amplia para que los algoritmos de ordenación tradicionales retrasen el proceso durante largos nanosegundos.

En el ejemplo del ls, y salvo que estemos examinando un directorio muy grande y/o tengamos… Sigue leyendo

/ 18 de diciembre de 2009

Nuestro compañero Fran Lucena fue el encargado de impartir el taller de Introducción a los sistemas de control de fuentes que se llevó a cabo el 17 de Septiembre.

svn2
En él pudimos aprender el uso de los repositorios y de la herramienta Subversion, para luego aprovechar ese aprendizaje aplicándolo a una serie de ejemplos prácticos.

Transparencias del taller:  Subversion

/ 15 de diciembre de 2009

Continuando con los Talleres de Software Libre en la ETSIIT, organizados por la Oficina de Software Libre de la UGR, hoy vamos a uno muy interesante para los desarrolladores de software, el taller de Sistemas de Control de Fuentes.

Lo impartirá nuestro compañero Fran Lucena, y sera el día 17 de Diciembre a las 12 horas en el aula 1.8. de la ETSIIT de Granada.

Es aconsejable llevar el portátil pues se hará uso de la consola, para un mejor aprovechamiento de taller.

cartel svn

/ 8 de diciembre de 2009

Google hace un regalo anticipado de navidad a todos los usuarios de Mac y Linux, desde ahora están disponibles las versiones de Chrome para Linux y para Mac. También desde ahora mismo esta disponible una galería con más de 300 extensiones.

Mas información: Blog Oficial

Chrome para Mac Para Mac OS X 10.5 o versiones posteriores (sólo Intel)

Chrome para LInux Para Linux x32 y x64 (Debian/Ubuntu/Fedora/openSUSE)

Extensiones para Chrome.

Una captura realizada en la versión de Chrome 64 en Ubuntu 64 del test Acid3 test, como vemos el resultado es del 100%

Pantallazo-The Acid3 Test - Google Chrome

Fuente: Oficial Google Blog

Web Campus Infantil
Logo y enlace Web Campus Infantil 2024
Web SereIngeniera
Logo y enlace Web SereIngeniera 2024
PyconES 2022
Logo y enlace PyconES 2022
Humor
Humor
Archivos
Categorías