Ayer, 17 de Diciembre, tuvo lugar en nuestro dulce hogar el café con Carlos J. Puga para hablarnos ( o introducirnos en mi caso) de una distro poco conocida pero bien aprovechada, FreeBSD.
Nuestro amigo Carlos, todo un experto y desarrollador en la distribución que nos ocupa, comenzó hablándonos de los duros comienzos y su evolución, pensado en un primer momento para uso en entornos de servidor pero que, debido a la demanda y a la ambición por abrirse un hueco en el mundo de las distribuciones linuxeras y competir con éstas, realizan sistemas operativos de escritorio… Sigue leyendo
A los participantes en el certamen de proyectos libres les animamos a que se pasen por nuestra oficina para darles una serie de ideas sobre cómo echar a andar el proyecto y qué hacer para que sea fácil colaborar con él. Es una lista de comprobación de diferentes puntos, que os vamos a poner a continuación por si no podéis pasaros por la OSL. Es también útil para el CUSL.
LICENSE
en el directorio principal y una cabecera en… Sigue leyendo Pasos:
Inicio-Programas-Miktex 2,9-Package Manager(admin):
En el filtro se pone por ejemplo arab y se instala el paquete arabatex ( con el +):
Luego incluyes los comandos \RL{ … }
, según te explica wikipedia.
El pasado lunes terminó el plazo de inscripción en el Certamen de Proyectos Libres de la UGR, y estos son (por orden alfabético) los 38 proyectos que se han inscrito.
El próximo día 17 de diciembre a las once de la mañana tendremos un nuevo Café y en este caso Carlos J. Puga nos va a hablar de FreeBSD.
La última versión de FreeBSD estable es la 10 (3 de diciembre de 2014), aunque se está trabajando en la 11.
Es quizás una dristro desconocida para muchos linuxeros, pero muy interesante, ya que incluso es posible trabajar con ella en nuestras Rasberry Pi
Estáis todos invitados a tomar un café con Carlos un verdadero experto.
Nos vemos en la Oficina de Software Libre.
Aforo limitado, rellenad el siguiente formulario.
Comentarios recientes