Markdown: El formato invisible.

¿Qué es Markdown? Markdown es un lenguaje de marcado ligero, es decir que está estandarizado, ocupa poco espacio y es...
Read More
Markdown: El formato invisible.

Introducción a Ansible: Automatización al Alcance de Todos

Desde la Oficina de Software Libre de la UGR, hemos creado una introducción a Ansible, totalmente en español y diseñada...
Read More
Introducción a Ansible: Automatización al Alcance de Todos

Ready, set… code! Optimiza tu entorno, ¡acelera tu código!

El próximo 4 de Marzo, en el aula A1 de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la Universidad...
Read More
Ready, set… code! Optimiza tu entorno, ¡acelera tu código!

Introducción a OpenStreetMap

El martes 25 de febrero a las 19:00 hemos organizado una charla de introducción a OpenStreetMap en el aula A-11...
Read More
Introducción a OpenStreetMap

Beca ICARO en la OSL

La Oficina de Software Libre de la Universidad de Granada convoca 1 beca ICARO. ¡Si te gusta cacharrear, el software...
Read More

10º MeetUp de PyData Granada: Python+R en Oncología / Aprende MLFlow

La OSL, en colaboración con PyData GRX, Python España y NunFOCUS participa en la organización del 10º Meetup de PyData...
Read More
10º MeetUp de PyData Granada: Python+R en Oncología / Aprende MLFlow

Tutorial: Edición de PDF con Software Libre

A continuación se hará una breve descripción de distintas aplicaciones Free/Open Source para editar PDFs aplicadas a distintas tareas, así...
Read More
Tutorial: Edición de PDF con Software Libre

Trabajo diario con software libre

¡Os damos la bienvenida al curso "Trabajo diario con software libre"! Este curso se enmarca dentro de la línea de...
Read More
Trabajo diario con software libre
/ 18 de diciembre de 2014

Ayer, 17 de Diciembre, tuvo lugar en nuestro dulce hogar el café con Carlos J. Puga para hablarnos ( o introducirnos en mi caso) de una distro poco conocida pero bien aprovechada, FreeBSD.

Nuestro amigo Carlos, todo un experto y desarrollador en la distribución que nos ocupa, comenzó hablándonos de los duros comienzos y su evolución, pensado en un primer momento para uso en entornos de servidor pero que, debido a la demanda y a la ambición por abrirse un hueco en el mundo de las distribuciones linuxeras y competir con éstas, realizan sistemas operativos de escritorio… Sigue leyendo

/ 18 de diciembre de 2014

A los participantes en el certamen de proyectos libres les animamos a que se pasen por nuestra oficina para darles una serie de ideas sobre cómo echar a andar el proyecto y qué hacer para que sea fácil colaborar con él. Es una lista de comprobación de diferentes puntos, que os vamos a poner a continuación por si no podéis pasaros por la OSL. Es también útil para el CUSL.

  1. Lo más importante es la licencia. Si no tiene licencia, no es libre. Una licencia es un fichero llamado LICENSE en el directorio principal y una cabecera en… Sigue leyendo
/ 18 de diciembre de 2014

Pasos:

Inicio-Programas-Miktex 2,9-Package Manager(admin):

1

En el filtro se  pone por ejemplo arab y se instala el paquete arabatex ( con el +):

2

Luego incluyes los comandos \RL{ … } , según te explica wikipedia.

5

/ 15 de diciembre de 2014

CPLUGR2014

El pasado lunes terminó el plazo de inscripción en el Certamen de Proyectos Libres de la UGR, y estos son (por orden alfabético) los 38 proyectos que se han inscrito.

Proyecto Repositorio Web
AGA-OSL https://github.com/Samu92/AGA-OSL http://samu92.github.io/AGA-OSL/
Appsambea https://github.com/Appsamblea/Appsamblea appsamblea.tumblr.com
Ardufocuser-INDI https://github.com/josemlp91/Ardufocuser-INDI http://ardufocuser-indi.me/
Arros https://github.com/elurisoto/arros https://github.com/elurisoto/arros
BackendSI2-IV https://github.com/iblancasa/BackendSI2-IV/ http://iblancasa.github.io/BackendSI2-IV/
Chameleon Server https://github.com/Bumxu/ChameleonServer http://www.chameleonserver.com/
CloudSarao https://github.com/babeltowerteam/cloudsarao http://babeltowerteam.github.io/cloudsarao/
CommandFinder https://github.com/MercAddons/Command-Finder https://commandfinder.wordpress.com/
computation.hs https://github.com/M42/comp-models https://m42.github.com/comp-models
daf-collage.eu https://github.com/seiya64/dafcollage dafcollage.wordpress.com/
Digui https://github.com/fermitanio/moodle-activity_digui https://www.youtube.com/channel/UCyxlh0kmnfS207vVWPURhdQ
Don´t Crush My Castle https://github.com/demiurgosoft/dont-crush-my-castle http://demiurgosoft.github.io/dont-crush-my-castle/
EducApp https://github.com/Milpoder/EducApp educaapp.info
EjeFun https://github.com/nRaiker/EjeFun https://ejefun.wordpress.com/
Evenge https://github.com/OSL-Students-Developers/gestor-de-eventos http://osl-students-developers.github.io/gestor-de-eventos
freeLinuxDistroDeployed https://github.com/freeLinuxDistroDeployed http://freelinuxdistrodeployed.github.io/
friconos https://github.com/anamariasdiaz/friconos https://github.com/anamariasdiaz/friconos
Gestión de eventos para la OSL https://github.com/miguelfabre/Proyecto https://github.com/miguelfabre/Proyecto
GPC https://github.com/SeJEJO/GPC https://twitter.com/sejejo… Sigue leyendo
/ 3 de diciembre de 2014

El próximo día 17 de diciembre a las once de la mañana tendremos un nuevo Café y en este caso Carlos J. Puga nos va a hablar de FreeBSD.

La última versión de FreeBSD  estable es la 10 (3 de diciembre de 2014), aunque se está trabajando en la 11.

Es quizás una dristro desconocida para muchos linuxeros, pero muy interesante, ya que incluso es posible trabajar con ella en nuestras Rasberry Pi

Estáis todos invitados a tomar un café con Carlos un verdadero experto.

Nos vemos en la Oficina de Software Libre.

Aforo limitado, rellenad el siguiente formulario.

beastie

Web Campus Infantil

Logo y enlace Web Campus Infantil 2024

Web SereIngeniera

Logo y enlace Web SereIngeniera 2024

PyconES 2022

Logo y enlace PyconES 2022

Comentarios recientes

Humor

Humor

Archivos

Categorías