Como resulta tradicional, vamos a dejar aquí lo que hemos aprendido de este campus, de hablar con los chavales, y de las encuestas que hemos hecho tanto a los niños como a los padres.
Con el final del segundo turno, termina la tercera edición Campus Infantil de Software Libre. Tras el primero, en el que hubo unas 100 personas, en este segundo hemos estado más tranquilos, con tres grupos y un total de 55 niños, una vez más entre los 6 y 14 años. Entre los dos turnos hemos migrado de Guadalinex 6 a Guadalinex 7, pero por lo demás el contenido ha sido el mismo. Eso sí, ha habido menos fallos.
Una vez más, fue un éxito la charla del profesor Battaner sobre la astrofísica, en la que contestó unas 60… Sigue leyendo
El pasado día 20 de junio y durante un viaje financiado por la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado, el director de la Oficina de Software Libre hizo un portátil Toshiba Satellite Pro a la Universidad de Holguín, así como material informático y merchandising de Guadalinex y el plan Guadalinfo donado previamente a la Oficina por la Sociedad Andaluza para el Desarrollo de la Sociedad de la Información.
Dicho portátil fue a su vez donado a la Oficina por el Centro de Servicios de Informática y Redes de Comunicaciones como resultado del programa “Portátiles por camisetas”, que cambiaba portátiles… Sigue leyendo
Ya ha terminado el primer turno del Campus Infantil de Software Libre.
Un total de noventa y tres niños y niñas han aprendido diferentes cosas: Scratch, Ruby, Kompozer, Inkscape, pero también a sumar con un ábaco, cómo funcionan los ordenadores de verdad, qué son los fractales y a hacer un lipdub, que próximamente subiremos.
A quien diga que usar software libre es difícil, le aconsejo que le eche un vistazo a Marta:
que, finalmente, obtuvo el premio de su grupo a la mejor programadora.
O a Javier mostrando cómo se usa Inkscape
Lo más interesante no es lo aprendan… Sigue leyendo
Aunque parece que es la canción de John Lennon, no es así, hablamos de un programa para GNU/Linux, que nos permite hacer rápidamente un montaje de nuestras fotos en un vídeo, con transiciones, efectos, …
Cuando vas de viaje, la parte mas tediososa es coger la fotos y hacer un montaje, pues con este programa, las añades, les pones títulos, efectos, tiempo de duración, música, … y generas un vídeo con todo el reportaje
Lo podemos instalas a través de Synaptic.
Si quieres conocer mas sobre Imagination, http://imagination.sourceforge.net/
Comentarios recientes