Software

/ 10 de marzo de 2009

Para un ingeniero informático es importante conocer el funcionamiento del hardware del computador, sus posibilidades, sus limitaciones, y las mejoras que cabe esperar en el futuro. Uno de los elementos clave en un computador es el microprocesador. A través de simuladores como WinSuperDLX es posible entender la forma según la cual se van procesando las distintas instrucciones de los programas que ejecuta el procesador, entender las razones de la eficiencia en la ejecución de los programas y extraer conocimiento acerca de las forma de aprovechar mejor un computador gracias al desarrollo de un software más eficiente.

WinSuperDLX es un programa… Sigue leyendo

/ 6 de marzo de 2009

Os presento 2 distribuciones basadas en Ubuntu, que presumen ser ligeras, bonitas y amigables.

Primero, Linux Mint:

Logo Linux Mint

Logo Linux Mint

He de decir que no me parece muy bonita, aunque es bastante ligera. Tiene una intefaz mas bien común, nada fuera de lo normal. En cuanto a sus requisitos mínimos son 256mb, 4gb de disco duro y hay gente que lo ha probado con Pentium II a 450Mhz y al parecer va bastante correcto.

En cuanto a gOS:

Logo gOS

Logo gOS

Me parece mucho más bonito que Linux Mint, y es muy, pero que muy ligero. Los requisitos mínimos exigidos… Sigue leyendo

/ 24 de febrero de 2009

JDownloader es un gestor de descargas multiplataforma (Windows, Linux, Mac, …), libre (licencia GPL), escrito en Java, en castellano y orientado a la descarga de servicios de alojamiento de ficheros (como Rapidshare o Megaupload) facilitándonos la tarea evitando los molestos captchas y las esperas entre descargas.

JDownloader

JDownloader

– Reiniciar nuestro router para cambiar la IP externa y evitar limitaciones de forma automática cuando sea necesario.
– Reintentar las descargas cuando pasa el tiempo que tenemos que esperar entre descargas de un servidor.
– Actualizarse automáticamente.
– Descomprimir automáticamente los ficheros tras descargarlos.
– Integración con Firefox gracias a una extensión… Sigue leyendo

/ 21 de febrero de 2009

…o Cuba y el Software Libre.

El 9 de Febrero de este año ha sido presentada la distribución cubana de Linux, NOVA, en la Feria de Informática de La Habana, donde se repartieron mas de 2000 copias del sistema en versión Live CD de instalación y DVD.

El sistema ha sido desarrollado por estudiantes y profesores de la Universidad de las Ciencias Informáticas de La Habana (UCI) y su objetivo es facilitar el proceso de migración al Software Libre iniciado por el gobierno cubano en 2005.

Logo de NOVA

Logo de NOVA

Segun el máximo responsable del proyecto, el sistema permite utilizar aplicaciones… Sigue leyendo

/ 6 de febrero de 2009

¡A divertirse toca! Hoy presento un juego libre. Se trata de Battle for Wesnoth, un juego de estrategia por turnos, con toques de RPG.

Si lo que esperas es una maravilla gráfica, puedes dejar de leer. En sus características destaca su Inteligencia Artificial, que esta muy trabajada.

Screenshot de Battle for Wesnoth

Screenshot de Battle for Wesnoth

Podemos jugar en solitario, o multijugador online. Tenemos infinidad de campañas creadas por los usuarios, que podemos descargar desde el propio juego e incluso podemos crear nuestras propias batallas. Tiene un tutorial de aprendizaje, con el que conoceremos todos los detalles del juego.

Lo avalan haber sido… Sigue leyendo

/ 30 de enero de 2009

Os voy a presentar Geany, un editor libre para programadores, del que me he enamorado últimamente.

Ofrece resaltado de sintaxis, cierre de códigos, etc… y soporte para muchos muchos lenguajes (C, C++, C#, Java, Python, PHP, HTML, PASCAL, etc…).

«!Será por editores!» – Pensaréis. ¿Qué lo diferencia del resto? Una mejora simple, pero que al menos a mí me resulta muy útil. Tener disponible en la misma ventana del editor, un terminal de linux completo (podéis verlo en la imagen). Es muy cómodo, disponer de un terminal integrado.

Geany

Geany

Disfrutad de Geany 0.15 en su página web http://www.geany.org/.
O… Sigue leyendo

/ 23 de enero de 2009

Esta semana leí una noticia que me pareció interesante.

Desde la toma de posesión de Obama, la web de la Casa Blanca está bajo la licencia Creative Commons 3.0, y se une a la web de la presidencia como contenido libre. Por tanto los contenidos de ambas webs pueden ser utilizados por cualquiera, en cualquier momento y sin pedir permiso alguno. Tan solo exige citar autor y fuente.

Logo Creative Commons

Logo Creative Commons

Es curioso que una iniciativa así venga del hombre que preside el país máximo exponente del capitalismo. Parece que la llegada de Obama a la Casa Blanca va a cambiar muchas cosas.

Fuente: El País

Web Campus Infantil
Logo y enlace Web Campus Infantil 2024
Web SereIngeniera
Logo y enlace Web SereIngeniera 2024
PyconES 2022
Logo y enlace PyconES 2022
Comentarios recientes
Humor
Humor
Archivos
Categorías