delegacion tic
Hola a todos, ya tenemos finalizada la VIII Campaña de “Ordenadores Libres con Software Libre” en la que se han beneficiado 11 asociaciones con material perfectamente reciclado y bien aprovechado, en total hemos entregado un total de 13 ordenadores, 2 proyectores y 5 impresoras con el cableado necesario para hacerlo funcionar.
Las campañas anteriores las tienes aquí a continuación por si te apetece verlas: I, II, III, IV, V, VI y VII
Como siempre contamos con la ayuda de la Delegación TIC, especialmente el CSIRC, Gerencia y la Unidad de Calidad Ambiental de la UGR.

Ya estamos en verano y la UGR cierra sus centros, entre ellos el CEVUG que es donde tenemos la oficina así que la labor de reciclado la tenemos que dejar en stand by para reanudarla a la vuelta del verano con las pilas cargadas ya que hemos estado todo un año y unos meses sin parar desde que empezamos con la primera campaña y un respiro siempre viene bien, o no!!.
Ya está abierta la octava campaña de donación de material informático, tras las campañas I, II, III, IV, V, VI,VII, las que se han donado más de 175 equipos informáticos completos. En esta campaña, cuyas bases podéis consultar en la web, hay un total de 15 ordenadores de sobremesa y 5 impresoras/escáneres y 2 proyectores (se pueden ver en el catálogo de material) que se pueden solicitar en el siguiente formulario.

Fotografía por Manu OSL – Taller 6ª Campaña
Como en la anterior campaña, se cuenta con el apoyo del resto de la Delegación TIC, especialmente el CSIRC, Gerencia y la Unidad de Calidad Ambiental de la UGR.
Los únicos requisitos para recibir la donación aparte de lo indicado en las bases es asistir al taller de formación sobre el uso de los equipos y comprometerse a retirar personalmente los equipos, aparte de documentar la instalación en la sede de la entidad receptora, mediante la publicación de una noticia de los equipos entregados. Y publicarlo en la web o los medios sociales de los que la entidad disponga.
La campaña termina el día 12 de julio; en los días siguientes a esa fecha de cierre de la campaña se les comunicará a las asociaciones solicitantes mediante correo electrónico los equipos que les han sido concedidos, y en los días sucesivos, según se confirmen o no las aceptaciones de las donaciones, al resto.
El taller de introducción a Debian (sistema operativo instalado en la mayoría de los equipos, aunque algunos de ellos tienen instalado MiniNo 2.0) tendrá lugar en la Oficina de Software Libre en la semana del 24 de julio. Se comunicará el día mediante correo electrónico a las asociaciones beneficiadas. La asistencia al mismo es obligatoria (como viene reflejado en las bases).
Resumiendo:
- Consulta el catálogo de material.
- Y rellena el formulario solicitando los equipos que desees.
- Para facilitar el uso de los equipos se ha desarrollado un manual de usuario para esta VII Campaña y otro documento para configurar los equipos en red.
- Puedes ver un vídeo con uno de los equipos de campañas anteriores en funcionamiento.
- En la galería de la OSL puedes encontrar fotografías tomadas en campañas anteriores.
Ya está abierta la séptima campaña de donación de material informático, tras las campañas I, II, III, IV, V, VI en las que se han donado más de 170 equipos informáticos completos. En esta campaña, cuyas bases podéis consultar en la web, hay un total de 17 ordenadores de sobremesa, 3 portátiles, 2 proyectores y 5 impresoras/escáneres (se pueden ver en el catálogo de material) que se pueden solicitar en el siguiente formulario.
Como en la anterior campaña, se cuenta con el apoyo del resto de la Delegación TIC, especialmente el CSIRC, Gerencia y la Unidad de Calidad Ambiental de la UGR.
Los únicos requisitos para recibir la donación aparte de lo indicado en las bases es asistir al taller de formación sobre el uso de los equipos y comprometerse a retirar personalmente los equipos, aparte de documentar la instalación en la sede de la entidad receptora, mediante la publicación de una noticia de los equipos entregados. Y publicarlo en la web o los medios sociales de los que la entidad disponga.
La campaña termina el día 29 de mayo; en los días siguientes a esa fecha de cierre de la campaña se les comunicará a las asociaciones solicitantes mediante correo electrónico los equipos que les han sido concedidos, y en los días sucesivos, según se confirmen o no las aceptaciones de las donaciones, al resto.
El taller de introducción a Debian (sistema operativo instalado en la mayoría de los equipos, aunque algunos de ellos tienen instalado MiniNo 2.0) tendrá lugar en la Oficina de Software Libre en la semana del 6 de junio. Se comunicará el día mediante correo electrónico a las asociaciones beneficiadas. Su asistencia es obligatoria.
Resumiendo:
- Consulta el catálogo de material.
- Y rellena el formulario solicitando los equipos que desees.
- Para facilitar el uso de los equipos se ha desarrollado un manual de usuario para esta VII Campaña y otro documento para configurar los equipos en red.
- Puedes ver un vídeo con uno de los equipos de campañas anteriores en funcionamiento.
- En la galería de la OSL puedes encontrar fotografías tomadas en campañas anteriores.
Estos pasados días 19 y 20 de Octubre se celebraron estas Jornadas de carácter orientativo e introductorio para los estudiantes de la UGR, las cuales se celebraron en los paseillos del campus de Ciencias.
Pues la OSL estuvo allí este año por primera vez, junto al resto de la Delegación TIC de la Universidad, que son el CEVUG, la OfiWeb y el CSIRC.
Estuvimos ayudando y asesorando a todo el que se pasó por nuestro stand, algunas personas más interesadas en profundizar conocimientos y otras iniciándolas en el uso de Software Libre, repartiendo camisetas de Guadalinex, folletos formativos y Dvd’s de Guadalinex7.
Una buena experiencia tanto para nosotros como para los interesados, y prueba de ello son las imágenes:
![]() |
Jornadas de Recepción a Estudiantes 2011 |
Y los vídeos realizados en el evento:
Esperamos el año que viene estar de nuevo con todos los interesados en el stand y posiblemente os podréis llevar algo de regalo, sobre todo si nos demostráis que seguiís a la OSL de alguna forma como vía Twitter, Facebook, Feed RSS, etc.